Nuestros servicios
Nuestras guías
La energía eólica avanzó en Europa durante 2024 con nuevas cifras y desafíos: más potencia instalada, pero también más barreras que amenazan los objetivos de la transición energética marcados para 2030.
Resumen
Europa cerró 2024 con 16,4 GW de nueva capacidad eólica instalada, un dato que confirma el papel creciente del viento en el mix energético, pero también deja un sabor agridulce: las cifras se situaron un 23 % por debajo de lo previsto por WindEurope.
Aunque la mayoría de la nueva capacidad (84 %) fue terrestre, los cuellos de botella administrativos, los retrasos en la red y las condiciones financieras adversas frenaron el ritmo que exige el Pacto Verde Europeo.
Alemania volvió a liderar la expansión, con 4 GW instalados (82 % terrestre), seguida por el Reino Unido, Francia, Finlandia, Turquía y España. En total, la UE-27 sumó 12,9 GW, de los cuales España aportó 1,2 GW, casi el doble que en 2023, aunque lejos de los objetivos para 2030.
Pese a la mejora en las cifras de instalación, España sigue enfrentando desafíos estructurales. Uno de los más graves se concentra en Galicia, donde los tribunales han paralizado la construcción de parques eólicos por cuestiones administrativas y medioambientales, afectando proyectos listos para comenzar las obras por un total de 2 GW.
En el plano técnico, 435 MW fueron desmantelados en 2024 y 748 MW se incorporaron netos, tras la instalación de 227 aerogeneradores con una potencia media de 5,2 MW. El país alcanzó así 31,2 GW de capacidad instalada, el 11 % del total europeo, y cubrió un 25 % de su demanda eléctrica con energía eólica, situándose entre los siete países donde el viento representa más de una cuarta parte del consumo.
España es líder europeo en producción eólica por superficie.
Con 31,2 GW instalados en 2024, España genera más energía eólica por kilómetro cuadrado que países como Francia o Italia gracias a la concentración de parques eólicos en zonas óptimas como Aragón, Castilla y León o Galicia.
La potencia eólica total instalada en Europa alcanzó los 285 GW a finales de 2024, de los cuales el 87 % está en tierra firme. Sin embargo, para alcanzar los objetivos del plan REPowerEU, la UE debería llegar a 425 GW en 2030, lo que implica construir 140 GW en solo seis años, es decir, una media de 23 GW anuales.
Según WindEurope, sí, pero con condiciones. El informe advierte que solo será posible si los gobiernos:
¿Quieres dar de alta tu suministro eléctrico?
¡Desde Hello Watt te acompañamos a gestionarlo!
Una parte significativa del crecimiento esperado hasta 2030 vendrá del repowering, es decir, la renovación de parques antiguos con turbinas más modernas. Solo en 2024 se repotenciaron 1,6 GW, y se espera que esta cifra aumente hasta 5,6 GW anuales en 2030. Este proceso permite triplicar la producción con un 25 % menos de aerogeneradores, aprovechando infraestructuras existentes.
En 2024, las turbinas eólicas terrestres más potentes de Europa llegaron a generar lo mismo que 2.000 hogares al año con una sola máquina. Estas máquinas marcan un salto significativo frente a modelos anteriores, tanto en tamaño como en eficiencia energética.
La media europea se sitúa en 4,6 MW por turbina, lo que equivale a dos campos de fútbol llenos de paneles solares. En algunos países como Lituania o Suecia, se instalaron unidades que superan los 6 MW.
Nuevas turbinas gigantes en el mar
En el parque Moray West situado en el mar de Escocia, los nuevos aerogeneradores gigantes han alcanzado los 14,7 MW por unidad. Estas turbinas marinas tienen palas del tamaño de un rascacielos y, con una sola vuelta de pala pueden proporcionar el consumo energético necesario para alimentar una casa durante 2 dias.
El viento en alta mar sumó 2,6 GW en 2024, con el Reino Unido (1,18 GW), Alemania (730 MW) y Francia (658 MW) como protagonistas. En total, Europa cuenta ahora con 37 GW de capacidad offshore, y el objetivo para 2030 es alcanzar los 84 GW.
No obstante, el crecimiento del sector enfrenta múltiples barreras:
A pesar de ello, se espera que la eólica marina aporte más de 46 GW adicionales entre 2025 y 2030, aunque muchos proyectos previstos para 2029-2030 podrían sufrir retrasos.
¿Ya lo tienes claro?
¡Puedes suscribirte a la oferta de energía llamando a uno de nuestros consejeros de HelloWatt!
Durante 2024, la eólica generó 475 TWh en la UE, cubriendo el 19 % de la demanda eléctrica, una cifra estable respecto a 2023. El 24 de noviembre se registró un récord de generación diaria: 2.995 GWh, equivalente a una producción media de 125 GW ese día.
En contraposición, el 5 de agosto fue el día de menor producción, con solo 401 GWh. Este patrón revela la estacionalidad del recurso eólico, con mayor productividad y variabilidad en invierno, y menor y más estable en verano.
Más de 500 GW de proyectos eólicos esperan permisos de conexión
Países como España, Francia, Alemania, Italia y Polonia concentran la mayor parte de este embudo administrativo que impide avanzar en la transición energética. En Alemania, solo el transporte de una turbina puede requerir hasta 150 permisos distintos. Actualmente, hay más de 15.000 solicitudes de transporte atascadas.
La electrificación no es solo una cuestión ambiental. Es el corazón de la nueva competitividad europea. Sectores como el cemento, los productos químicos o el aluminio duplicarán su demanda eléctrica en los próximos 15 años, y la energía eólica será clave para responder a ese crecimiento sin aumentar las importaciones fósiles.
Para lograrlo, la UE necesita:
¡Elige energía renovable sin pagar de más!
Compara ofertas limpias, sin letra pequeña y elige lo que mejor se adapta a tu consumo.
Redactor de contenido SEO
Estudiante de marketing e investigación de mercados. Apasionado del SEO y del marketing digital con conocimientos en CRM y gestión de redes sociales.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Maria Paula Triviño , 14 de mayo de 2025
Maria Paula Triviño , 13 de mayo de 2025
Isabel Adalid , 12 de mayo de 2025
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Atrás
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un expert te llama gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre