Nuestros servicios
Nuestras guías
Los instaladores de placas solares están ordenados por relevancia
La instalación de placas solares se ha disparado desde 2010 en España. De hecho, en 2021, el autoconsumo creció en un 102 % respecto a 2020, pues llegó a los 1.203 MW instalados, permitiendo a los usuarios percibir un ahorro energético de entre el 30 % y 80 % en sus facturas energéticas. Por tanto, la provincia de Bizkaia también se ha sumado a esta tendencia y ha protagonizado un fuerte crecimiento, pero, ¿qué necesitas saber para sumarte a este movimiento?
Resumen
El Gobierno Vasco busca apoyar y fomentar la instalación de placas solares para el autoconsumo y es por ello que cuenta con un presupuesto que sobrepasa los 74 millones de euros. El organismo que se ocupa de gestionar estas ayudas es el EVE (Ente Vasco de la Energía).
De hecho, se valora que alrededor del 90 % de las viviendas podría instalar placas fotovoltaicas, lo que se traduciría en cubrir el 100 % de la demanda energética del País Vasco. Por tanto, con la prestación de estas ayudas, el Gobierno Vasco busca incrementar la instalación de placas solares de los vascos en sus inmuebles.
Los bizkainos pueden solicitar las siguientes cuatro ayudas y subvenciones presentadas por el Gobierno Vasco:
La cuantía total de los Fondos Next Generation destinada para instalar placas solares en el País Vasco asciende a más de 37 millones de euros y este presupuesto está gestionado completamente por la Comunidad Autónoma del País Vasco. Por tanto, para solicitar estas ayudas, los requisitos a considerar son los siguientes:
Dentro de las ayudas Next Generation, se encuentran las próximas tres categorías:
Estas tres clases comparecen 6 programas que constituyen los usuarios que pueden acceder a estas ayudas y la cuantía que pueden percibir. De estos 6 programas, los 2 últimos hacen alusión directa a los inmuebles de los particulares.
En relación con el autoconsumo y almacenamiento en las residencias, el sector público y servicios, se otorgan 215 millones de euros del presupuesto, de los que 15 millones de euros se asignan al almacenamiento, las baterías. Asimismo, se perciben 5 millones de euros del presupuesto para suministrar a los domicilios residenciales, sector público y servicios para el autoconsumo.
A continuación se presentan los tipos de ayudas Next Generation que se pueden solicitar y los requisitos para adquirir las mismas:
Tipo de ayudas
Requisitos para solicitarla
Para instalaciones superiores a 10 kWp, las ayudas son de entre 450 € y 300 €/kWp instalado.
Poder medir la producción y el consumo. La producción no podrá superar el 25 % del consumo anual.
Municipios de menos de 20.000 habitantes en suelo no urbano y 5.000 en suelo urbano, a estas sumas se le añaden ayudas adicionales de 55 €/kWp en la instalación fotovoltaica y 15 €/kWh en la batería.
La instalación fotovoltaica debe ser posterior al 30 de junio de 2021.
Cuando la potencia pico es menor de 10 kWp, la cantidad de 600 € /kWp de la instalación fotovoltaica y 490 €/kWh en la batería.
Respecto a las baterías, como máximo, tendrán una capacidad cinco veces mayor a la potencia pico instalada.
Las reducciones del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) se asignan a los dueños de las residencias que tienen placas solares. El descuento sobre el IRPF representa hasta un 20 % del coste total de la cantidad invertida en la instalación de placas fotovoltaicas.
Todas las residencias que tengan instalaciones de paneles solares pueden solicitarlas siempre que estas no estén vinculadas a la práctica de una actividad económica, pero sí con cualquiera de los objetivos citados a continuación:
Recuerda
Para que estos descuentos sobre el IRPF se lleven a cabo, solo se podrán realizar en caso de que la instalación fotovoltaica esté en la residencia en la que el interesado suela habitar en la provincia.
La bonificación IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) es un impuesto de naturaleza municipal que constituyen los ayuntamientos de la provincia. De hecho, dependiendo del ayuntamiento, las cuantías varían. Este impuesto afecta a todos los bizkainos poseedores de bienes inmuebles.
La bonificación IBI puede ascender hasta un 50 % de la cuota, aunque esta depende de cada ayuntamiento. Asimismo, estas bonificaciones no se aplicarán si la instalación de placas solares es obligatoria en lo que respecta a la normativa concreta de la materia. A continuación, se presentan los municipios de más de 10.000 habitantes de la provincia que pueden solicitar las bonificaciones IBI y a cuanto pueden ascender las bonificaciones solicitadas:
Municipio
%
Años
Arrigorriaga
50
3
Barakaldo
5
Basauri
10
Bermeo
30
Bilbao
7
Durango
1
Erandio
Ermua
Leioa
Mungia
Portugalete
Santurtzi
Las bonificaciones ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras) son un impuesto indirecto rentable que se ingresa para todo tipo de construcciones y obras en las que se haya requerido una licencia, bien de obras o urbanística, tanto si esta ha llegado a obtenerse como si no.
Estas bonificaciones pueden ascender hasta un 95 %, sin embargo, a continuación se presentan los municipios que pueden acceder a esta y el % de bonificación que pueden solicitar:
Amorebieta-Etxano
95
75
60
90
Etxebarri
Galdakao
Getxo
Sestao
25
Sopela
La instalación de placas solares para el autoconsumo entre los bizkainos se ha triplicado en los últimos dos años, potenciada por el desarrollo tecnológico, el incremento del coste de las tarifas eléctricas y el incentivo de las ayudas del Gobierno Vasco.
Además, al ser Bizkaia la provincia vasca con más habitantes y contar con una media del 70 % de los techos en Bilbao, la capital de la provincia, aptos para realizar estas instalaciones, convierte a esta provincia en la ubicación ideal para instalaciones solares.
Por tanto, una vez tomada la decisión de instalar placas solares en Bizkaia, es necesario recordar que esta gestión requiere una elevada inversión inicial. En esta provincia, en concreto, esta inversión inicial suele oscilar entre los 5.000 euros y los 8.000 euros, y esta se suele amortizar de 7 a 8 años, con la vida útil de los paneles solares superando los 25 años.
Instalar paneles solares trae consigo tanto una alta inversión inicial, como múltiples beneficios para todos los bizkainos tanto a corto como a largo plazo:
Tras tomar la decisión de instalar placas solares, el próximo paso es decidir qué empresa será la encargada de instalar los paneles solares. Para ello, a continuación se presentan las empresas instaladoras que se encuentran en Bizkaia para que puedas decidir cuál es la que más se ajusta a tus necesidades energéticas:
Ofrecen energía solar de manera fácil y accesible para que sus profesionales guíen a los clientes en la transición energética renovable para el autoconsumo.
Con sus 14 años de experiencia en el área de las energías renovables, trabajan en todo tipo de superficies y para empresas de todos los sectores para guiarles hacia un futuro más verde.
Realizan instalaciones energéticas en el País Vasco con un amplio recorrido profesional de la mano de su equipo de profesionales.
Lideran la transformación energética apostando por la energía solar como la fuente limpia, renovable e inagotable que cambia el futuro del planeta.
La transición energética de Endesa se centra en apostar por las energías renovables para satisfacer su objetivo de descarbonizar la economía, integrando la sostenibilidad en todo lo que hacen.
También encontramos otras empresas instaladoras que realizan este servicio de instalación óptima para sus clientes, guiándoles hacia un futuro más verde, renovable y sostenible:
Dado que España cuenta con un clima mediterráneo y una privilegiada ubicación, es el sexto país europeo con más horas de luz, con una media de 2.700 horas de luz al año. Estos requisitos hacen que el Plan Nacional Integrado (PNI) de Energía y Clima haya establecido como objetivo que para el año 2030, España adquiera los 37.000 MW de potencia solar fotovoltaica.
Bizkaia se encuentra al norte de la península ibérica, limitando al oeste con la Comunidad Autónoma de Cantabria, al sur con la provincia de Álava, al este con la provincia de Gipuzkoa y al norte con el mar Cantábrico. Esta cuenta con un clima templado de tipo oceánico, por tanto, su clima es conocido por no ser el más soleado de la península.
Sin embargo, ya que para generar energía solar no es imprescindible que las placas solares reciban sol durante todo el día, Bizkaia es una ubicación ideal para instalar placas solares.
Dentro del País Vasco, Álava tiene 2.147 horas de sol anuales, Bizkaia tiene 1.694 horas de sol al año y Gipuzkoa tiene 1.906 horas de sol al año. Así, observamos que Bizkaia es la segunda provincia vasca con más horas de sol.
Con una media de 1.694 horas de sol al año, suponiendo que contamos con un sistema de placas solares de 10 m² y una eficiencia de entre un 15% y un 18%, se podrían generar unos 2.541 kWh de energía solares anuales, lo que es más que suficiente para pasarse al autoconsumo eléctrico de las viviendas. Además, Bizkaia cuenta con 3,86 HSP, que es la cantidad de energía fotovoltaica que percibe un espacio de 1 m².
Para poder sacar el máximo rendimiento a las placas solares, se recomienda instalar estas con una orientación hacia el sur y una inclinación de alrededor de 40 grados. Por tanto, todos estos requisitos hacen que Bizkaia sea la ubicación óptima para que los bizkainos se pasen definitivamente al autoconsumo.
La instalación de placas solares trae consigo un ahorro tanto energético como económico. Sin embargo, si nos centramos solo en el ahorro económico, es decir, en cuánto cambiaría la factura eléctrica, este ahorro sería de más de un 70 %.
Tras la aprobación del Real Decreto Ley 244/2019, no es necesario pagar ningún impuesto para autoconsumir la energía solar generada por las instalaciones. De hecho, la energía excedente, que no se utilice, se puede incluir en una red de compensación económica.
Se pueden colocar los paneles solares en cualquier mes del año. Sin embargo, los picos de productividad de generación de energía solar empiezan a partir del mes de mayo, por tanto, es recomendable colocar las placas solares antes de este mes. Es por eso que es recomendable realizar las instalaciones durante el invierno para tener las placas solares listas del mes de mayo en adelante.
Los instaladores de placas solares en las demás provincias de la Comunidad de País Vasco
Los instaladores de placas solares en las provincias más buscadas
¡Quiero pasarme al autoconsumo!
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Atrás
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un expert du solaire vous appelle gratuitement
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre