Nuestros servicios
Nuestras guías
Los instaladores de placas solares están ordenados por relevancia
Almería es una de las provincias que más irradiación solar recibe de España, lo que la convierte en la localización ideal para instalar placas solares. Durante la última década, esta tendencia ha escalado y se ha multiplicado entre los inmuebles almerienses. De hecho, se espera que esta corriente siga al alza dada la rentabilidad que supone instalar placas solares en Almería. A continuación te explicamos todo lo que necesitas saber para sumarte a la transición energética.
Resumen
El aumento de las facturas eléctricas, el apoyo de las subvenciones para la instalación de las placas solares y el incremento de la conciencia medioambiental ha incentivado el interés de los almerienses por instalar paneles fotovoltaicos para el autoconsumo. Es por ello que la provincia de Almería ha invertido en proyectos de gran envergadura como los siguientes:
Por tanto, al conocerse Almería como “la Tierra de contrastes y sol”, es también una de las cinco provincias españolas más rentables en las que instalar placas solares. Pero, ¿cuánto cuesta realizar estas instalaciones fotovoltaicas?
A pesar de que el precio inicial de instalar paneles solares es más costoso, estas instalaciones resultan asequibles para los almerienses, pues estos también pueden solicitar múltiples subvenciones que se explican en el siguiente apartado.
A continuación presentamos una estimación orientativa de precios para que puedas calcular a cuánto asciende la suma inicial de estas instalaciones:
Número de placas solares
Precio
5
3.800 €
10
5.200 €
15
6.600 €
Los paneles fotovoltaicos no solo permiten a los usuarios de estas formar parte de la transición energética y producir una energía más verde y renovable, sino que también permite a estos beneficiarse de múltiples ventajas:
La Junta de Andalucía está apostando por incentivar el empleo de energías renovables en todos los sectores de actividad. Por tanto, fomentar la instalación de placas solares tanto en industrias y empresas como en particulares, es una de las iniciativas centrales de la Junta de Andalucía. Este fomento va de la mano de las múltiples subvenciones que ofrece la entidad.
A continuación se explican las ayudas y subvenciones que se pueden solicitar y las condiciones que se requieren para percibirlas:
Los Fondos Europeos Next Generation destinan un presupuesto total de 104.847.686 € para que los andaluces realicen esta transición energética. El presupuesto está directamente administrado por la Junta de Andalucía.
Las ayudas que se confieren pueden ser para instalaciones menores de 10 kWp o instalaciones de más de 10 kWp. Para aquellas menores de 10 kWp, se otorgan 600 € por cada kWp instalado y 490 € para cada kWh en la batería. En cambio, para las mayores de 10 kWp, las ayudas ascienden a 450 € y 300 € por cada kWp instalado.
Asimismo, las ayudas de los Fondos Europeos Next Generation se clasifican en tres categorías:
Dentro de estas tres categorías encontramos 6 programas que están constituidos por los usuarios que piden estas ayudas. De estos 6 programas, únicamente los 2 últimos se centran en los bienes inmuebles de los usuarios.
Si hablamos del autoconsumo y el almacenamiento en el sector público, las viviendas y los servicios, del presupuesto total de los Fondos Europeos de 215 millones de euros, se establecen 15 millones de euros para el almacenamiento, las baterías. Asimismo, se comprenden 5 millones de euros de este presupuesto total para los servicios de autoconsumo, sector público y las viviendas particulares.
Una vez entendidas las condiciones generales de las ayudas Next Generation, pasamos a presentar los requisitos que se deben cumplir para percibir estas subvenciones que abrieron el plazo de solicitud el 16 de noviembre de 2021 y cerrará cuando estas se agoten o, si no lo hacen, el 31 de diciembre de 2023:
Las reducciones sobre el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) permite a los almerienses reducir en un 20 % el IRPF de las sumas invertidas en las instalaciones de las placas solares, tanto de la residencia privada en la que habitan como en aquellas que son comunes para toda la construcción.
La utilidad de estas instalaciones no debe estar vinculada a actividades económicas, pero sí puede estar vinculada a alguno de los siguientes objetivos:
Se deben cumplimentar las condiciones previamente citadas para disfrutar de las reducciones IRPF. Sin embargo, la condición indispensable es que el bien inmueble se sitúe en Almería.
Las provincias de Andalucía cuentan con la ventaja de que la Junta de Andalucía dedica ayudas del 40 % sobre la cuantía de la instalación fotovoltaica. Asimismo, todas las personas interesadas en las ayudas autonómicas, deben satisfacer las siguientes condiciones:
Las bonificaciones IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) son aquellos impuestos de naturaleza municipal que impone el ayuntamiento de Almería que influye en todos los titulares de las residencias.
La suma máxima a la que asciende la bonificación IBI en la provincia de Almería suele ser del 50 % durante un máximo de 5 años. Esta bonificación se concede únicamente para aquellos bienes inmuebles que tengan un uso residencial y obedezcan a los empleos detallados en la normativa inmobiliaria para la evaluación de las edificaciones que cuenten con placas solares, según dicta el artículo 74.5 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.
Asimismo, para solicitar esta bonificación IBI, las placas solares deben encontrarse en uno de los siguientes escenarios:
Además, no se otorgará la bonificación IBI si la instalación de las placas solares era obligatoria cuando se dio de alta de manera catastral el inmueble. También se debe recordar que la cantidad de la bonificación para todos los años en los que se atribuya la bonificación IBI no puede superar el 33% de la suma total de las plantas fotovoltaicas.
A continuación se detallan los municipios con más de 10.000 residentes de la provincia de Almería que pueden solicitar la bonificación IBI y a cuánto pueden ascender estas:
Municipio
%
Años
Uso
Limitaciones
Adra
50
2
Compañías promoción inmobiliaria, urbanización y construcción
-
Almería
3
Residencial
Máximo 33% del coste de la instalación. Potencia superior a 2 kW/225 m² construidos
El Ejido
Sin limitaciones por el momento
Huércal de Almería
1
Todos
Vera
La bonificación ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras) es un impuesto que únicamente se bonifica una vez, ya que no se trata de un impuesto recurrente.
El importe máximo que se puede percibir es del 95 % de la cuantía. A continuación detallamos los municipios que cuentan con más de 10.000 ciudadanos de la provincia de Almería que pueden disfrutar de esta bonificación:
Huércal-Overa
60
Níjar
Ahora ya conocemos los precios para instalar placas solares y las subvenciones que se pueden solicitar para hacer que estas instalaciones fotovoltaicas sean más asequibles y rentables tanto a corto como a largo plazo.
El siguiente paso es decidir cuál será la empresa instaladora de placas solares. Es por ello que a continuación presentamos algunas de las empresas con las que pueden dar el paso a la transición energética:
Con su eslogan “renueva tu energía”, apuestan por la fundación de un futuro sostenible mediante las instalaciones de calidad con la última tecnología.
Mantienen comunicaciones personalizadas con sus clientes para ofrecer las mejores soluciones a las necesidades energéticas de sus consumidores.
Esta empresa almeriense ofrece, de la mano de sus profesionales, la forma más sencilla y adaptada para garantizar a sus clientes la mejor transición energética.
Esta empresa se centra en la transición hacia un modelo energético, renovable y verde que apuesta por la energía solar como la fuente permanente y limpia que cambiará el futuro.
Apuesta por un futuro de la mano de la energía solar y renovable, poniendo la sostenibilidad y las necesidades de sus clientes como el foco de su actividad y cultura empresarial.
Aparte de las empresas descritas anteriormente, encontramos una gran variedad de profesionales que también ofrecen servicios de instalación de placas solares de alta calidad. A continuación detallamos algunas de las mejores opciones:
España cuenta con una media de 300 días soleados al año, lo que significa que disfruta de una media de 2.700 horas de luz al año, convirtiéndolo en el sexto país europeo con más horas de luz.
Dada esta condición y teniendo en cuenta que Almería es una de las provincias que más horas de luz recibe, y que también es conocida como “la tierra de los contrastes y sol” esta se convierte en la ubicación óptima para instalar placas solares.
Almería está situada al sureste de España, lo que le permite disfrutar de un litoral de 200 km de playas del mar Mediterráneo y pertenece a la Comunidad Autónoma de Andalucía. Su clima mediterráneo subdesértico es una de las razones por la que la provincia cuenta con tantas horas de sol diarias y anuales.
De hecho, dentro de la Comunidad Autónoma de Andalucía, Almería es una de las provincias con más horas de sol, en concreto, cuenta con 3.305 horas de sol al año, así como un HSP de 6,02. Por tanto, observamos cómo el sol es una de las grandes constantes en la provincia.
La Hora Solar Pico (HSP) calcula a cuánto asciende la cantidad de energía solar que recibe un área de 1 m².
Estas características convierten a la “tierra de los contrastes y sol” en la localización óptima para realizar la transición energética e instalar placas solares.
El excedente energético generado por las placas solares se puede almacenar en baterías para emplear esta energía en el futuro o en su defecto, utilizarla en la red eléctrica tradicional, lo que significa que esta puede ser empleada por otros. Dado este último caso, se puede llegar a pactar un precio por esta energía o que esta sea devuelta en forma de descuento energético.
Las condiciones dependen del tipo de instalación que se realice, pero en términos generales encontramos:
Además, es necesario disponer de un terreno útil y adaptado con una orientación óptima y que no cuente con sombras.
La instalación de baterías no es obligatoria, de hecho es opcional para instalaciones con conexión a la red. En cambio, cuando se trata de proyectos independientes de la red eléctrica, tampoco son obligatorias pero muy recomendables. Esto ocurre porque al ser plantas de autoconsumo, estas siguen ligadas a la conexión de red para contar con esta cuando las placas solares no están generando energía eléctrica.
Los instaladores de placas solares en las demás provincias de la Comunidad de Andalucía
Los instaladores de placas solares en las provincias más buscadas
¡Quiero pasarme al autoconsumo!
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Atrás
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un expert du solaire vous appelle gratuitement
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre