Nuestros servicios
Nuestras guías
Los instaladores de placas solares están ordenados por relevancia
Córdoba es una de las provincias españolas que más sol recibe al año. Además, cuenta con subvenciones y desgravaciones para financiar la instalación de placas solares. Esto hace que las inversiones en energía solar en Córdoba sean cada vez más rentables. En este artículo te contamos cómo acceder a todos los beneficios económicos que recibe esta región.
Resumen
¿Tienes una vivienda unifamiliar en Córdoba y quieres saber cuánto pueden costarte las placas solares?, entonces has llegado al lugar adecuado, porque nosotros estamos aquí para informarte sobre cómo está el mercado de los kits solares en Córdoba.
En la siguiente tabla de precios tomamos en cuenta la variable que más impacta el presupuesto de una instalación: si tiene o no baterías.
Potencia
Cantidad de placas
Sin baterías
Con baterías
1 - 2 kW
3 - 5
1.400 € - 2.300 €
1.860 € - 6.150 €
3 kW
6 - 9
3.300 € - 4.700 €
7.000 € - 9.160 €
4 - 5 kW
10 - 15
4.760 € - 5.500 €
9.500 € - 11.790 €
6 - 7 kW
16 - 20
6.900 € - 8.500 €
12.200 € - 16.100 €
*Precios orientativos. NO INCLUYEN: instalación, estudios personalizados ni subvenciones.
El que una instalación fotovoltaica cuente o no baterías dependerá del uso que le quieras dar a tus placas solares:
Para saber el coste real de tu instalación también tienes que tener en cuenta:
Con todas estas informaciones sobre la mesa puedes precisar el coste de tu instalación de paneles solares en casa. Pero lo ideal es pedir un presupuesto.
Recuerda
¿Sabías que, también es posible realizar una instalación colectiva? Así es, junto a tu comunidad de vecinos se puede instalar placas solares, hacer un ahorro en la factura, beneficiarse de las ayudas que se ofrecen y disfrutar de las energías renovables.
Para poder llevar a cabo una instalación colectiva son necesarios ciertos requisitos. Si tienes planeado realizar una instalación fotovoltaica en tu vecindario, te interesa leer los requisitos que necesitaran antes y después del montaje de las placas:
Antes de la instalación:
Después de la obra:
Para la instalación de placas solares en Córdoba hay 2 tipos de subvenciones: ayudas de la Comunidad Europea y bonificaciones fiscales.
La Comunidad Europea ha generado un fondo de ayudas para impulsar sus metas de desarrollo sostenible.
España, no solo como país miembro sino como el país europeo con más potencial para beneficiarse de la energía de origen solar, cuenta con una partida para subvencionar el autoconsumo y su almacenamiento en el sector residencial.
Estos son los criterios para asignar la ayuda proveniente de los fondos europeos:
Instalaciones con una potencia pico menor a 10 kWp
Instalaciones con potencias superiores a 10 kWp
Instalaciones en municipios con riesgo de despoblación
600 € por cada kWp de la instalación y 490 € por kWh para baterías.
Entre 300 € y 450 € por kWp instalado.
Para los municipios no urbanos con menos de 20.000 habitantes y 5.000 en suelo urbano, se añaden ayudas adicionales de 55 €/kWp en la instalación solar y 15 €/kWh para las baterías.
Para poder acceder a las ayudas NG es necesario cumplir ciertos requisitos, los cuales se presentan a continuación.
Las ayudas provenientes de Next Generation tiene un límite: bien por atribución o por finalización del año (lo que primero ocurra) y se otorgan por orden de solicitud.
Importante
Para beneficiarte de las ayudas Next Generation es necesario realizar la solicitud antes del 31 de diciembre de 2023.
Para disminuir el coste de un sistema fotovoltaico se cuenta con descuento(s) y bonificación(s) sobre algunos impuestos, estos son aprobados el ayuntamiento de cada provincia.
Los descuentos, y/o bonificaciones fiscales que se ofrecen en Córdoba en los siguientes impuestos son:
Municipio
IRPF
IBI
ICIO
Aguilar de la Frontera
20 %
50 % durante 5 años.
95 %
Cabra
25 % durante 25 años.
La Carlota
40 % durante 3 años.
No aplica.
Córdoba
50 % durante 10 años.
Lucena
40 % durante 5 años.
Montilla
50 % durante 4 años.
50 %
Palma del Río
40 % durante 2 años.
Priego de Córdoba
10 % durante 5 años.
Puente Genil
50 % durante 3 años.
*Las deducciones del IRPF corresponden al importe total de la instalación en la Declaración de la Renta.
Dentro de los aspectos a tener en cuenta al momento de hacer una instalación de placas solares, quizás el primero (y más importante) debe ser la cantidad de horas de sol al año que recibe la zona y las horas solares pico.
Las horas solares pico (HSP) se traduce como la cantidad de radiación solar constante de 1.000 W/m2 que recibe una superficie durante una hora. Esta información es clave porque nos indica cuánto pueden rendir los paneles solares y qué tan rentable puede ser la instalación.
Córdoba recibe 3.100 horas de luz al año y tiene, en promedio, 5,9 horas solares pico (HSP). Para que tengas un punto de referencia sobre la eficiencia que pueden llegar a tener las placas solares en Córdoba, considera que la ciudad con más horas de sol al año es Huelva, con 3.500 horas, y la ciudad que recibe menos horas de sol al año es Bilbao, con 1.700 horas.
La orientación es dada por la posición geográfica. En la comunidad de Andalucía, donde se encuentra Córdoba, es recomendable realizar una orientación de panales hacia el sur. De esa manera, los rayos solares impactarán en los módulos durante la mayor producción de horas al día.
La inclinación, al igual que las horas sol y la orientación, es importante, debido a que los rayos del sol deben caer de forma perpendicular en la superficie de los paneles. Es por ello que la recomendación es lograr una inclinación de 30 grados.
Instalar placas solares en tu vivienda, empresa o comunidad de vecinos, requiere la contratación de una empresa instaladora con experiencia en el ramo. Así, puedes estar seguro de que los trabajos fotovoltaicos están realizados para generar la energía que necesitas y contaras con tu garantía después de la instalación.
Aquí tienes el top 5 de las empresas instaladoras más sobresalientes en Córdoba:
Esta comercializadora también ofrece a sus clientes su servicio de instalación de placas solares. Para mayor comodidad de cada cliente, ofrece encargarse de todos los trámites que se necesitan para hacer una instalación fotovoltaica, incluyendo ayudas, permisos y legalizaciones. Ofreciendo la posibilidad de descuentos en la factura de electricidad durante el primer mes al realizar la instalación fotovoltaica con ellos.
Empresa de energía renovable que se especializa en la comercialización de energía eléctrica procedente de fuentes renovables en España. Actualmente, ofrece a cada uno de sus clientes la instalación de placas solares tanto para empresas como privados. Por medio de su propuesta, revolución de los techos, permite al cliente despreocuparse de los trámites y legalizaciones que conlleva el proceso de la instalación.
Se encarga de todo el proceso ofreciendo a sus clientes la mejor tecnología y facilidades para que el salto al autoconsumo sea una experiencia sencilla. Con más de 600 trabajos de instalación al mes son considerados una empresa líder en la comercialización de células fotovoltaicas de silicio cristalino o arseniuro de galio.
Con amplia experiencia en el sector de la energía solar y en la financiación de productos y servicios. Perfecta Energía cuenta con un stock propio de más de 1 millón de placas y demás componentes para realizar instalaciones en el menor tiempo posible. Su garantía se extiende de la siguiente manera: 2 años de garantía en la instalación, 12 en paneles, 20 en la producción de los paneles, y 10 años en inversores.
Este proveedor instala únicamente placas solares de Tier 1, en pocas palabras, son las compañías incluidas en un listado realizado por Bloomberg. En esa lista se mencionan las empresas que más ventas realizan, por consiguiente, se cree que cuentan con más solvencia en términos de estabilidad de la empresa y la garantía de sus instalaciones.
Al instalar placas solares es necesario tener en cuenta el mantenimiento a futuro que necesitara la instalación. Se recomienda hacer el mantenimiento con empresas profesionales para evitar dañar el montaje. Los puntos a revisar serán los siguientes: la limpieza de los paneles y componentes. Junto con la revisión del estado de las baterías y cableado. Y finalmente, las inspecciones visuales recurrentes.
La manera más sencilla es que verifiques la curva de carga horaria de tu vivienda. Esta te muestra el detalle por día y por hora del consumo.
Para acceder a esta información tienes que registrarte en el portal de tu distribuidora eléctrica. Luego ve hacia el área de clientes y ahí encontrarás esta información.
Ninguna inversión está libre de riesgos y la instalación de placas solares no es la excepción. En este caso, los 2 puntos más sensibles son: que el precio de la electricidad se ubique por debajo de los cálculos, lo que aumentará el período de amortización. Y por utlimo, que la vida útil de los equipos, sea porque no hayas contratado garantías o porque las garantías se queden cortas.
Los instaladores de placas solares en las demás provincias de la Comunidad de Andalucía
Los instaladores de placas solares en las provincias más buscadas
¡Quiero pasarme al autoconsumo!
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Atrás
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un expert du solaire vous appelle gratuitement
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre