Régsiti, la Comercializadora de Referencia del grupo Repsol, ofrece la tarifa de la luz del mercado regulado PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor) y te brinda la oportunidad de solicitar el Bono Social de luz, en el caso de que seas elegible para ello. Resumen Régsiti ofrece la tarifa del mercado regulado PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor), cuyos precios varían cada hora del día, estableciéndose 24 precios diferentes diariamente según el mercado energético. La tarifa PVPC de Régsiti incluye discriminación horaria en tres tramos (punta, llano y valle), lo que permite a los usuarios ajustar su consumo en función de los horarios más económicos. Además de la tarifa regulada, Régsiti ofrece una tarifa fija mensual, con la estabilidad de un precio único durante el año, aunque con permanencia obligatoria de 12 meses. Los clientes que cumplan ciertos requisitos pueden acceder al Bono Social, que otorga descuentos de entre el 25 % y el 40 % en la factura de luz, dependiendo del grado de vulnerabilidad del solicitante. Las tarifas de Régsiti se pueden contratar a través de diferentes canales, como teléfono, correo electrónico o en oficinas físicas, y se requieren documentos como DNI, CUPS y cuenta bancaria. Resumen Régsiti y el mercado regulado ¿Qué tarifas de luz ofrece Régsiti? ¿Cómo solicitar el Bono Social con la tarifa PVPC? Preguntas Frecuentes sobre Régsiti tarifas luz Régsiti y el mercado regulado Régisiti ha sustituido desde 2019 a Viesgo Comercializadora de Referencia S.L., ambas pertenecientes al grupo Repsol. La compañía opera en el mercado regulado de la electricidad y como tal proporciona a sus clientes la posibilidad de contratar la tarifa de luz única, PVPC. El precio de la luz para la tarifa PVPC se establece cada hora del día y cada día (cada día se establecen 24 precios distintos), en función del mercado diario de la energía y se hace público diariamente a través de Red Eléctrica de España. A diferencia de las compañías del mercado libre, Régsiti no puede aplicar descuentos ni realizar promociones u ofertar servicios adicionales. ¿Qué tarifas de luz ofrece Régsiti? Comercializadora de Referencia es sinónimo de tarifa PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor), por lo que esta es la tarifa principal que ofrece Régsiti. No obstante, la compañía proporciona a sus clientes otra opción: una tarifa fija que ofrece una mayor estabilidad en los precios. Te recomendamos revisar las opiniones de sus clientes para que tomes la mejor decisión estando bien informado. Tarifa de luz PVPC Se trata, como hemos visto, de una tarifa que se regula, en función de los precios que establece el mercado para la luz, por medio del Gobierno. Estos precios varían cada hora, por lo que cada día nos encontramos con 24 precios diferentes. A las 20:15 h se publican los precios para el día siguiente. Además, la tarifa de luz PVPC de Régsiti se caracteriza por la discriminación horaria en tres tramos: punta, llano y valle. Bajo esta distribución, el precio de la energía varía según la franja horaria en la que se consuma. Gracias a esto, los clientes podrán llevar un control sobre su gasto y ahorrar, eligiendo las horas en las que el precio de la luz esté más barato. Las principales características de la tarifa de luz de Régsiti son las siguientes: Tarifa para hogares con una potencia contratada inferior a 10 kW. La duración del contrato es de un año y se prorroga automáticamente. No tiene permanencia. No permite contratar servicios adicionales. No ofrece promociones ni descuentos. Permite solicitar el Bono Social de luz. Tarifa de luz fija Como cliente de Régsiti, también tienes la opción de contratar una tarifa de luz a precio fijo mensual. Las características de esta tarifa son: Para hogares con una potencia máxima de 10 kW. Discriminación horaria. La duración del contrato es de un año y se prorroga automáticamente. Cuenta con una permanencia de 12 meses. En el caso de que decidas rescindir el contrato antes de finalizar el periodo de permanencia, tendrás que abonar una penalización de un máximo del 5 % del precio de la energía estimada pendiente de consumir. ¡Apuesta por el futuro! Encuentra la mejor tarifa de luz sostenible y cámbiate al verde ¡Compara! ¿Cómo contratar una tarifa de luz con Régsiti? Vía telefónica: llama al teléfono de Atención al Cliente de Régsiti. Un agente te asistirá con la elección de la tarifa que más te convenga y te guiará en el proceso de contratación. Ten a mano tu documento de identidad y los detalles de tu suministro (dirección, CUPS, etc.). Correo electrónico: envía un correo a la dirección de atención al cliente de Régsiti. En el correo, puedes solicitar información sobre las tarifas y los documentos necesarios para la contratación. El equipo de atención te indicará los pasos a seguir. Oficina física: si prefieres hacerlo en persona, puedes acudir a una de las oficinas físicas de Régsiti, donde un asesor te ayudará a completar el proceso de contratación. Canales de contacto Si deseas hacerte cliente de Régsiti y contratar la tarifa de luz del mercado regulado PVPC o una tarifa a precio fijo, puedes hacerlo: Llamando al teléfono gratuito de contrataciones de Régsiti, el 900 101 005. Descargándote el formulario de Régsiti y enviándolo al correo electrónico. gestion.clientes@regsiti.com. En una de las oficinas comerciales de Régsiti. Mediante correo postal: C/Isabel Torres, 25, 39011, Santander. Documentación para contratar una tarifa Debes tener en cuenta que para hacerte cliente y contratar una tarifa de luz, Régsiti te pedirá la siguiente documentación: Nombre y DNI del titular. Teléfono de contacto. Dirección del punto de suministro. Número CUPS. Potencia contratada de la vivienda. Número de cuenta bancaria donde domiciliar los pago. Recuerda... Puedes utilizar una antigua factura para acceder a gran parte de esta documentación. ¿Cómo solicitar el Bono Social con la tarifa PVPC? Para acceder al Bono Social de luz, es imperativo tener contratada la tarifa PVPC y cumplir una serie de requisitos relacionados con el nivel de renta anual y la situación social del solicitante. Requisitos para solicitar el Bono Social Existen ciertos requisitos y condiciones para que puedas beneficiarte de esta ayuda: Tu renta anual no debe superar los mínimos estipulados por el indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM). Perteneces a una familia numerosa o monoparental. Eres pensionista y recibes una pensión mínima. Eres víctima de violencia de género o de terrorismo. Tienes una discapacidad igual o superior al 33 %. Estás siendo atendido por los servicios sociales de una administración autonómica o local. Recibes el Ingreso Mínimo Vital. Según tu situación económica y personal se te incluirá en uno de los grupos receptores de esta ayuda: consumidores vulnerables, vulnerables severos o en riesgo de exclusión. Solicitar el Bono Social de luz Para solicitar el Bono Social siendo cliente de Régsiti, debes ponerte en contacto con ellos a través del correo electrónico bono-social@regsiti.com o llamando al número de teléfono 900 101 005. Te recomendamos tener a mano la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos mencionados para agilizar el proceso de solicitud. Si tu situación te permite obtener el Bono Social Eléctrico, tendrás un descuento en tu factura de entre el 25 % y el 40 %, que depende del grado de vulnerabilidad reconocido por el Estado. Preguntas Frecuentes sobre Régsiti tarifas luz ¿Cuánto tiempo tarda en efectuarse el cambio a la tarifa de Régsiti? Si has decidido contratar una de las tarifas de Régsiti, tu cambio se efectuará en aproximadamente 5 o 7 días naturales. ¿Cuáles son los tramos horarios de la tarifa PVPC de Régsiti? La tarifa PVPC es una oferta con discriminación horaria dividida en 3 periodos, lo que quiere decir que los 24 precios de la luz se clasifican en tres franjas horarias distintas: punta, llano y valle. El 13 septiembre 2024 | Verificado por Maria de la Fe Lopez Javi Moralejo Redactor de contenido & SEO Graduado en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Actualmente redacto contenido sobre la temática energética para Hello Watt.