Régsiti es una de las Comercializadoras de Referencia que opera en el mercado regulado. Cómo tal, ofrece la tarifa PVPC de la luz y la posibilidad de solicitar el Bono Social. Para comenzar a ahorrar cada mes en tu factura de Régsiti, es esencial que entiendas cada concepto y empieces a llevar a cabo medidas de eficiencia energética. Resumen Para consultar una factura de Régsiti es necesario iniciar sesión al Área de atención al cliente. El pago de las facturas de Régsiti se realiza por domiciliación bancaria, en sucursales de diferentes bancos y en efectivo. Las facturas de Régisiti cuentan con estos apartados: datos del cliente y en desglose de factura, en este apartado se puede encontrar los datos de la energía consumida. Resumen ¿Cómo consultar la factura de la luz de Régsiti? ¿Cómo entender la factura de la luz de Régsiti? ¿Cómo ahorrar en tu factura eléctrica con Régsiti? Preguntas frecuentes sobre factura Regsiti ¿Cómo consultar la factura de la luz de Régsiti? Régsiti cuenta con un Área de Clientes y una App móvil que funcionan como una oficina virtual. A través de ellas tendrás la posibilidad de ver y descargar tus facturas eléctricas. Para ello, solo tienes que acceder al área de clientes introduciendo tu DNI y la contraseña de seguridad que hayas elegido al registrarte. Además, podrás: Cambiar la potencia contratada. Modificar los datos del contrato y bancarios. Activar el servicio de factura electrónica. Pagar facturas mediante tarjeta bancaria. Controlar tu consumo eléctrico. Realizar cualquier tipo de reclamación. ¿Cómo entender la factura de la luz de Régsiti? Si quieres comenzar a ahorrar, es esencial que comprendas bien tu recibo de la luz para conseguir optimizar el consumo energético de tu hogar. Conocer cada uno de los conceptos por los que estás pagando es la clave para lograrlo. A continuación, te explicamos los conceptos más relevantes que componen las facturas de Régsiti. Datos del contrato Este apartado incluye información importante sobre el contrato de suministro con Régsiti: Código CUPS de la vivienda. La potencia contratada. El número de referencia del contrato. Fecha de vencimiento del mismo. Desglose de la factura Es la sección más relevante. En ella se explica cada uno de los diferentes conceptos de la factura relacionados con tu consumo y otros cargos regulados que se hayan aplicado. Facturación por potencia contratada: comprende los cargos por peaje de transporte, distribución y tramos (punta y valle) y el margen de comercialización correspondiente. Ajustar la potencia contratada a tus necesidades es fundamental para ahorrar en cada recibo de luz. Facturación por energía consumida: aquí se desglosa el consumo en relación con el coste de energía, distribuido en los tramos horarios, punta, llano y valle. Adaptar tus hábitos de mayor consumo, a los tramos en los que la electricidad sea más económica te ayudará a reducir el coste de la energía consumida y, por ende, el importe final de tu factura. Impuestos y otros cargos aplicados a la electricidad: Impuesto a la electricidad: actualmente del 0,5 %, pero cuyo porcentaje habitual es del 5,113 %. IVA: ahora este impuesto es del 10 %, pero su porcentaje habitual es del 21 %. Alquiler del contador: importe que deben pagar aquellos clientes que no tienen el contador en propiedad. Si accedes a tu factura a través del Área de Clientes o de la App tendrás la opción de consultar tu factura digital. Esta es interactiva, si desplazas el cursor sobre cualquiera de los elementos que la componen, aparece una explicación detallada sobre los conceptos relacionados. ¿Cómo ahorrar en tu factura eléctrica con Régsiti? Tras entender la factura de Régsiti, llega el momento de la acción. El ahorro es posible y te proponemos diferentes opciones y tips para lograrlo: Hacer un seguimiento de los precios del mercado Al tener contratada la tarifa PVPC con una comercializadora regulada como Régsiti, puedes controlar la evolución de los precios diarios de la luz. En Hello Watt ponemos a tu disposición una App llamada Precio Luz Hora, en la que podrás hacer un seguimiento sencillo desde tu teléfono. Los precios de la luz para el día siguiente se pueden consultar a partir de las 20h15. Con el peaje de acceso 2.0TD las horas valle de la luz en la tarifa regulada, es decir, cuando consumir energía te saldrá más económico, son las siguientes: Lunes a viernes: de 00 h a 08 h de la mañana. Fines de semana: las 24 horas del sábado y domingo. Festivos nacionales: las 24 horas del día. Recuerda que... Puedes consultar en tu recibo en qué franja horaria se concentra tu consumo y llevar a cabo acciones para cambiar tus hábitos, o concentrar tu gasto en las horas del día en las que la energía sea más barata. Cálculo de consumo estimado de la factura Gracias al cálculo estimado de consumo que aparece en las facturas de Régsiti, podrás comprobar, de manera aproximada, cuál será el coste de tu factura el mes próximo. Este cálculo se estima a partir de los datos de consumos anteriores y te será muy útil como herramienta de control para lograr tu claro objetivo: el ahorro. Tips para reducir el consumo de energía Es adecuado llevar un control de tu consumo y gracias a las herramientas que acabamos de ver, es posible. Pero, quizás, eso no sea suficiente. Esas herramientas de análisis deben complementarse con hábitos efectivos y pequeños gestos cotidianos que te permitan reducir el consumo de energía y ahorrar en tu factura de la luz con Régsiti. Te presentamos algunos tips que te pueden ayudar: Utiliza bombillas LED, consumen menos y duran más. Comprueba que tienes electrodomésticos de alta eficiencia y bajo consumo eléctrico (etiqueta A+ o superior) y si no es el caso, intenta reemplazarlo. Podrás amortizarlos ahorrando en tu recibo. Programa el aire acondicionado o la calefacción una hora antes de llegar a casa, en lugar de intentar que la vivienda se enfríe o caliente de inmediato. Aprovecha la luz solar y enciende las luces solo cuando realmente lo necesites. Desenchufa los electrodomésticos que no se usan y evita el consumo fantasma. Mantén la temperatura de la nevera de entre 3 y 7 grados. Utiliza programas ecológicos y de agua fría en tu lavadora, tu bolsillo te lo agradecerá. ¿Factura elevada de gas? ¡Hello Watt te ayuda a gestionar tu tarifa de gas! ¡Hazlo ya! Preguntas frecuentes sobre factura Regsiti ¿Cómo pagar la factura de luz de Régsiti? Lo más habitual es que tengas tu factura domiciliada en tu banco. No obstante, puedes pagar a través del área de clientes con tarjeta de crédito o débito, en sucursales de Banco Santander, BBVA, Bankia o CaixaBank, y en cajeros automáticos de CaixaBank y BBVA con tarjeta o en efectivo. ¿Cuál es el número de teléfono de Régsiti para reclamaciones? Si tienes algún problema o duda con tu factura y crees que debes reclamarlo, ponte en contacto con el servicio de atención al cliente de la compañía, el 900 101 005. ¿Puedo beneficiarme sel bono social si tengo contratada una tarifa con Régsiti? Sí, puedes beneficiarte del bono social, al ser Régsiti una comercializadora del mercado regulado es posible realizar todos los trámites necesarios. Solo recuerda que será necesario cumplir con ciertas condiciones. El 01 agosto 2024 | Actualizado el 13 diciembre 2024 Verificado por Carolina Lopez Javi Moralejo Redactor de contenido & SEO Graduado en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Actualmente redacto contenido sobre la temática energética para Hello Watt.