Régsiti, como Comercializadora de Referencia del grupo Repsol, te ofrece la oportunidad de solicitar el Bono Social eléctrico. A través de esta guía te vamos a mostrar cómo hacerlo y cuáles son los requisitos para pedir esta ayuda gubernamental. Resumen El Bono Social de Régsiti es una ayuda gubernamental que se otorga a los consumidores que sufren algún grado de vulnerabilidad. Los requisitos pueden variar según el tipo de consumidor y el grado de vulnerabilidad. Las condiciones para poder acceder al Bono Social incluyen tener contratada la tarifa PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor). Y contar con una potencia contratada que no supere los 10 kW. El Bono Social solo puede ser contratado con una Comercializadora de Referencia, ya que son las únicas que están reguladas por el Gobierno. Resumen ¿Qué es el Bono Social eléctrico de Régsiti? ¿Cuáles son los requisitos económicos para pedir el Bono Social con Régsiti? ¿Cómo solicitar el Bono Social con Régsiti? Preguntas frecuentes sobre bono social Regsiti ¿Qué es el Bono Social eléctrico de Régsiti? El Bono Social de Régsiti es una ayuda regulada por el Gobierno destinada a proteger a los consumidores del mercado regulado en riesgo de pobreza energética. Esta iniciativa garantiza el acceso a la energía y ayuda a hacer frente a los costes de la factura de la luz. Descuentos y beneficios El pasado 1 de julio, el Gobierno ha decidido extender las medidas relativas al Bono Social, con la idea de ir progresivamente reduciendo el porcentaje de las mismas. De esta manera se establecen las siguientes fechas y porcentajes: Periodo Descuento para consumidores vulnerables Descuento para consumidores vulnerables severos Del 1 de junio al 30 de septiembre de 2024 65 % 80 % Del 1 al 31 de octubre de 2024 57,50 % 72,50 % Del 1 de enero al 31 de marzo de 2025 50 % 65 % Del 1 de abril al 30 de junio de 2025 42,50 % 57,50 % Desde el 1 de julio de 2025 35 % 50 % Además, el Gobierno ha ampliado este bono a los consumidores no vulnerables con hasta un 40 % de descuento en la factura para hogares con renta anual entre 12.159 € y 27.720 €. Condiciones para solicitarlo Para solicitar el Bono Social se deben cumplir una serie de condiciones clave: Debes tener contratada la luz con la comercializadora regulada Regsiti y la tarifa PVPC. La potencia contratada de tu vivienda debe de ser igual o menor a 10 kW. Solo puedes solicitarlo para tu vivienda principal. El titular que lo solicite debe ser una persona física y pertenecer a un grupo de vulnerabilidad económica. Es necesario cumplir con los requisitos económicos marcados por el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). ¿Cuáles son los requisitos económicos para pedir el Bono Social con Régsiti? El descuento recibido a través del Bono Social depende de unos requisitos personales, familiares y de renta marcados por el IPREM. Consumidores vulnerables Los pensionistas con cuantía mínima, aquellas familias en posesión del título de familia numerosa o quien perciba el Ingreso Vital Mínimo, son considerados, a todo efecto, como consumidores vulnerables. Para otros casos, el IPREM fija la renta de la siguiente manera: Tipo de familia Situación general Situación especial Personas o parejas sin hijos ≤ 1,5 IPREM: 12.600 €/año ≤ 2,5 IPREM: 21.000 €/año Familias con un menor en casa ≤ 2 IPREM: 16.800 €/año ≤ 3 IPREM: 25.200 €/año Familias con dos menores ≤ 2,5 IPREM: 21.000 €/año ≤ 3,5 IPREM: 29.400 €/año Consumidores vulnerables severos Para ser considerado consumidor vulnerable severo y beneficiarte de mayores descuentos, la renta fijada por el IPREM es la siguiente: Tipo de familia Situación general Situación especial Personas o parejas sin hijos ≤ 0,75 IPREM: 6.300 €/año ≤ 1,25 IPREM: 10.500 €/año Familias con un menor en casa ≤ 1 IPREM: 8.400 €/año ≤ 1,5 IPREM: 12.600 €/año Familias con dos menores ≤ 1,25 IPREM: 10.500 €/año ≤ 1,75 IPREM: 14.700 €/año Familias numerosas - ≤ 2 IPREM: 16.800 €/año Pensionistas con prestaciones mínimas 8.400 €/año 8.400 €/año Si tú o cualquier miembro de la unidad familiar de convivencia recibe el Ingreso Mínimo Vital se aplicarán los criterios de renta definidos en el primer punto. Consumidores en riesgo de exclusión social Ser considerado como consumidor en riesgo de exclusión social, supone que el titular del contrato cumpla primero con los requisitos para ser considerado vulnerable severo y, además, que esté siendo atendido por los servicios sociales de una Administración Pública (autonómica o local) y que estos financien al menos el 50 % del importe de su factura a PVPC. Si por algún caso no puedes hacer frente al coste de tu factura, no se podrá interrumpir el suministro eléctrico. Requisitos especiales Para ser incluido como usuario en situación especial debes encontrarte en alguno de los siguientes casos: Tener una discapacidad igual o superior al 33 %. Ser víctima de violencia de género o del terrorismo. Tener un nivel de dependencia de grado II o III. Formar parte de una unidad de convivencia integrada por un único progenitor y, al menos, un menor (familias monoparentales). ¿Cuáles son los límites de consumo del Bono Social con Régsiti? Existe un límite de consumo aplicable al descuento del Bono Social, pasado ese margen, se mantendrá el precio normal de la tarifa PVPC en tu factura. Categorías Máximos al consumo (kWh) Demanda individual / Unidad de convivencia formada por dos personas 1.587 Tres personas / Pensionistas (cuantía mínima) / Dos personas siendo una de ellas un menor 2.222 Cuatro personas / Tres personas siendo dos de ellas menores 2.698 Cinco personas o más / Cuatro personas siendo tres de ellas menores / Familias numerosas 4.761 ¿Cómo solicitar el Bono Social con Régsiti? Si cumples los requisitos, Régsiti pone a tu servicio varias vías para que puedas solicitar el Bono Social. Formulario online La compañía pone a tu disposición un formulario en línea que deberás completar y entregar junto con la siguiente documentación: DNI del titular del suministro y de cada uno de los miembros de la unidad familiar que convivan, siendo obligatorio para los mayores de 14 años y menores que dispongan de él. Libro de familia, certificado de nacimiento o certificado de matrimonio expedido por el Registro Civil para acreditar la filiación de las personas que conviven en tu hogar. Para parejas de hecho, será necesario enviar el certificado de inscripción que acredite dicha unión. Certificado de empadronamiento del titular y de todos los miembros de la unidad familiar. En el caso de una familia numerosa, deberás enviar la fotocopia del título de familia numerosa en vigor. Ingreso mínimo vital: debes aportar el documento donde aparezca registrado el miembro que es beneficiario. Por teléfono Para obtener ayuda con la solicitud del Bono Social de Régisti, puedes llamar a un consejero al siguiente número: Servicio Número Teléfono Régsiti 900 10 10 05 Otras vías para solicitar el Bono Social Régisti pone a tu disposición un email y un correo postal, mediante los cuales podrás solicitar información o enviar información relativa al Bono Social. Canal Contacto Fax 910 911 464 Email bono-social@regsiti.com Correo postal Calle Isabel Torres, n.º 19, 39011, Santander (indicando "bono social") Preguntas frecuentes sobre bono social Regsiti ¿Hay que renovar el Bono Social con Régsiti? Sí. La validez del Bono Social con Régsiti es de 2 años. Para renovarlo deberás solicitarlo a la compañía 15 días antes de la finalización del periodo de validez. ¿Si me cambio de vivienda, debo volver a solicitar el bono social con Regsiti? Sí, deberás dar de baja el bono social de tu antiguo domicilio y solicitar nuevamente el Bono Social para tu nueva vivienda. El 26 julio 2024 | Verificado por Carolina Lopez Javi Moralejo Redactor de contenido & SEO Graduado en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Actualmente redacto contenido sobre la temática energética para Hello Watt.