Nuestros servicios
Compañías
Luz y gas
Instalación y autoconsumo
Con la entrada de noviembre, el panorama energético nacional muestra movimientos interesantes. A continuación, te ofrecemos un análisis detallado de las opciones más competitivas en electricidad y gas natural, con datos actualizados y comparativas con octubre.
Lo más importante de noviembre:
El mercado eléctrico nacional mantiene su tendencia hacia la estabilización de precios durante este otoño. Tras un verano con niveles moderados y un inicio de otoño sin grandes sobresaltos, noviembre se presenta como un mes propicio para revisar las tarifas contratadas y optimizar la potencia según las necesidades reales de consumo.
A continuación, las tres compañías que destacan por su relación calidad/precio este mes:
Octopus Energy mantiene su liderazgo de mejor compañía en noviembre con su tarifa Octopus 3 con discriminación horaria, especialmente diseñada para hogares que pueden adaptar sus consumos a las franjas más económicas.
Esta modalidad diferencia tres periodos tarifarios:
El coste energético varía según el momento del día: 0,191 €/kWh en punta, 0,116 €/kWh en llano y 0,079 €/kWh en valle. Considerando una potencia contratada estándar, el término de potencia medio se sitúa en 10,98 €/mes.
Para un hogar tipo con consumo medio mensual, la factura estimada (sin impuestos) ronda unos 33,85 €. Esta tarifa garantiza un origen 100 % renovable.
Iberdrola se consolida un mes más en el ranking con su Plan Online 3 Periodos, una de las propuestas más equilibradas del mercado para quienes buscan precios estables y procedencia renovable certificada.
Los costes energéticos aplicados son: P1 (0,181 €/kWh), P2 (0,128 €/kWh) y P3 (0,096 €/kWh). El gasto mensual estimado para un consumo habitual se aproxima a los 34,05 € antes de impuestos.
Cuando se contrata esta tarifa, los precios se quedan congelados durante 12 meses para el usuario.
Endesa entra con fuerza en el top 3 de noviembre, aunque el mes pasado estuvo con otra de sus tarifas, este mes han optado por mejorar la tarifa Conecta Luz: una tarifa de precio único durante todo el día que elimina la necesidad de ajustar hábitos de consumo a horarios específicos.
El precio de la energía se establece en 0,0949 €/kWh, mientras que el término de potencia medio alcanza 16,27 €/mes. Para un perfil estándar consumo mensual, la factura estimada se sitúa en torno a los 35,25 € sin IVA.
Frente a octubre, Endesa introduce su tarifa fija, manteniéndose como una alternativa competitiva para quienes valoran la simplicidad y no pueden o no desean concentrar consumos en horas valle.
Compañía
Tarifa
Potencia punta (€/kW·mes)
Potencia valle (€/kW·mes)
Energía punta (€/kWh)
Energía llano (€/kWh)
Energía valle (€/kWh)
Octopus Energy
Octopus 3
2,85
0,81
0,192
0,115
0,075
Iberdrola
Plan Online 3 Periodos
2,58
0,39
0,181
0,128
0,096
Endesa
Conecta Luz
2,71
0,095
*Impuestos no incluidos.
Como podemos observar en la tabla: Octopus Energy ofrece el mayor ahorro potencial para usuarios capaces de desplazar consumos a periodo valle, mientras que Endesa proporciona máxima simplicidad con su tarifa fija, aunque a un coste ligeramente superior. Iberdrola se posiciona en un equilibrio intermedio.
Si todavía tienes dudas, contacta con Hello Watt para que un experto realice un análisis de tus hábitos, para encontrar la mejor opción para tu hogar.
¡Súmate al ahorro con Hello Watt!
Mucha gente ya ha encontrado una tarifa para pagar menos electricidad al mes. Y tú, ¿a qué estás esperando?
Entre octubre y noviembre, la evolución del mercado eléctrico mantuvo su tendencia de estabilidad, pero con un giro competitivo. Octopus e Iberdrola repitieron con sus tarifas más conocidas, mientras que Endesa entró con una nueva propuesta. En conjunto, se percibe un intento de las compañías por ajustar sus ofertas antes del invierno y atraer a usuarios que buscan seguridad o flexibilidad en sus contratos.
Octopus e Iberdrola mantuvieron su liderazgo con la discriminación horaria, pensado para hogares que pueden desplazar el uso de energía a momentos más baratos. La novedad la trajo Endesa, que entró con una tarifa pensada para quienes no quieren preocuparse por horarios.
En las tarifas indexadas, las que el consumidor puede beneficiarse de las bajadas de precio cuando la demanda es baja o hay mucha producción renovable, siguen en un punto caro para los bolsillos de los consumidores
Consejo general
Antes de cambiar de comercializadora, verifica si tienes condiciones de permanencia y penalizaciones por baja anticipada. Un cambio mal planificado puede generar desajustar el ahorro esperado.
En noviembre, ya dentro del trimestre regulado de octubre a diciembre, la Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas sigue siendo la más barata para los hogares, los precios oficiales vigentes son:
Sin embargo, el mercado liberalizado ofrece alternativas sólidas, vamos a analizar el segmento RL.2, destinado a consumos anuales de entre 5.000 y 10.000 kWh, típicos de viviendas con calefacción central, ACS y cocina a gas.
Plenitude lidera el ranking de noviembre del peaje RL.2 con Tendencia Gas, una tarifa indexada al precio del mercado mayorista (MIBGAS) que actualiza mensualmente el coste energético según la evolución real del gas natural.
El término fijo se establece en 5,81 €/mes, mientras que el precio variable del kWh se ajusta cada mes en función de las cotizaciones oficiales, añadiendo únicamente un margen de comercialización de 3,5 euros al mes.
Esta propuesta resulta especialmente interesante en contextos de estabilización o descenso de precios mayoristas, aunque implica asumir cierta variabilidad mensual.
Octopus Energy ocupa el segundo puesto con su tarifa de gas, disponible exclusivamente para clientes que ya disponen de suministro eléctrico con la compañía, es decir, solo se puede tener con un contrato dual.
Los parámetros actuales son: término fijo de 11,58 €/mes y precio variable de 0,058 €/kWh. En comparación con octubre, Octopus mejora su término variable, pero Plenitude con su tarifa indexada le ha superado en competitividad.
Esta opción destaca por su transparencia y por facilitar la gestión unificada de ambos suministros desde una única comercializadora.
Gana Energía cierra el podio de noviembre con Gana Gas, una tarifa también indexada al mercado mayorista que refleja directamente la cotización diaria del gas más un margen de gestión reducido.
Los valores aplicados son: término fijo de 8,11 €/mes y término variable calculado diariamente según MIBGAS + 0,006 €/kWh de margen comercial.
Gana Energía mantiene estabilidad en su estructura tarifaria, aunque el coste final puede variar según la evolución del mercado. Es una alternativa sólida para consumidores que buscan aprovechar bajadas puntuales del gas mayorista y están dispuestos a asumir fluctuaciones mensuales.
Término fijo (€/mes)
Término variable (€/kWh)
Plenitude
Tendencia Gas
5,81 + 3,5
Variable MIBGAS*
Gas
11,58
0,058
Gana Energía
Gana Gas
8,11
MIBGAS + 0,006
*Impuestos no incluidos. Las tarifas indexadas ajustan mensualmente el precio del kWh según la cotización oficial del gas natural en el mercado mayorista.
Plenitude y Gana Energía apuestan por la indexación al MIBGAS, trasladando directamente las variaciones del mercado al consumidor, lo que puede generar ahorros en momentos de precios bajos pero también incrementos en fases alcistas. Octopus Energy ofrece mayor previsibilidad con un precio variable fijo mensual, aunque requiere tener contratada también la electricidad con la compañía.
Noviembre arranca manteniendo buena parte de las tendencias iniciadas en otoño: la demanda estacional crece ligeramente, los costes regulados se ajustan trimestralmente y los precios energéticos muestran un comportamiento moderado.
El mercado eléctrico muestra cierta volatilidad, aunque sin grandes cambios respecto a octubre. Las tarifas con discriminación horaria siguen siendo las más rentables para quienes pueden desplazar consumos a horas valle, mientras que las tarifas fijas ganan terreno entre quienes priorizan comodidad.
Entre las principales comercializadoras, Octopus Energy, Iberdrola y Endesa mantienen ofertas competitivas adaptadas a distintos perfiles, sin un claro ganador universal.
La revisión de la TUR en octubre marca el ritmo del trimestre: subidas moderadas, pero sigue siendo la opción más económica para la mayoría de hogares, especialmente en el tramo RL.2 (viviendas con calefacción).
¿Qué tarifa elijo?
Compara ahora mismo las mejores tarifas de luz y gas con Hello Watt. ¡Y gratis!
Redactora experta en energías renovables
Especializada en energías renovables y comunicación digital, combina formación en Periodismo, Comunicación Medioambiental y Marketing Digital. Su labor se centra en la creación de contenidos optimizados y divulgativos sobre electricidad, gas, autoconsumo y eficiencia energética. Con un estilo claro y cercano, facilita la comprensión de temas complejos y promueve decisiones informadas hacia un consumo energético más sostenible, con especial atención a la transición hacia las energías renovables.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Los más leídos
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies.
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies.
Un experto te llamará gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre