Nuestros servicios
Compañías
Luz y gas
Instalación y autoconsumo
Un año después de la DANA, los polígonos industriales valencianos siguen con deficiencias eléctricas, pese a los avances en la reconstrucción de la red.
Un año después de la DANA que azotó Valencia el 29 de octubre de 2024, muchos polígonos industriales de los 14 municipios más afectados siguen sin recuperar completamente la energía eléctrica. Aunque el 85 % de las industrias han retomado su actividad, según el último informe de la Cámara de Comercio de Valencia, numerosos empresarios denuncian baja tensión, cortes intermitentes y fallos en la infraestructura básica. En estas zonas, la red de distribución eléctrica continúa siendo el principal cuello de botella. La red de transporte, gestionada por Red Eléctrica, ya fue reparada, pero la energía no llega con estabilidad a las naves industriales. Los empresarios señalan que los circuitos de media tensión aún no operan con plena capacidad y que los sistemas de drenaje y cableado subterráneo sufren daños no resueltos. El informe de la Cámara revela además que el 5,8 % de las industrias permanecen cerradas y que cuatro de cada diez empresas todavía esperan las ayudas solicitadas para reparar sus instalaciones. A esto se suma la burocracia, que ralentiza la contratación de obras y la instalación de nuevos equipos eléctricos.
Estas interrupciones suponen un freno importante a la productividad, y los expertos insisten en que es imprescindible acelerar las actuaciones de mejora de la red, especialmente en un contexto de creciente demanda energética. El consumo eléctrico en las zonas urbanas e industriales afectadas aún no alcanza plenamente los niveles previos a la DANA, pese a que las contrataciones laborales se han incrementado un 7,5 %. El informe señala además que siete de cada diez negocios afectados sufrieron daños graves o muy graves, lo que obligó a cerrar durante más de diez semanas, evidenciando la magnitud del impacto en el tejido productivo valenciano.
Red Eléctrica de España (REE) ha completado la recuperación total de la red de transporte eléctrico en la Comunidad Valenciana. Se han reparado 35 apoyos y 20 kilómetros de circuitos, retirando las medidas provisionales que se instalaron tras la tormenta. Gracias al alto grado de mallado de su infraestructura, REE logró garantizar el suministro a servicios esenciales durante la emergencia. Sin embargo, los polígonos industriales —dependientes de la red de distribución secundaria— siguen siendo los más perjudicados. Aunque la red de transporte funciona al 100 %, la distribución no siempre logra absorber la carga necesaria en zonas periféricas o con infraestructuras antiguas.
Iberdrola ha asumido el liderazgo en la reconstrucción de la red de distribución con su Plan Ilumina, dotado con 100 millones de euros para reforzar y rediseñar las líneas de media tensión en Valencia. Hasta ahora, la empresa ha renovado 150 centros de transformación y construido 165 nuevos apoyos. Según El Español, el 70 % del proyecto está ejecutado, y se espera alcanzar el 90 % en 2026. El plan está cofinanciado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Fondo de Resiliencia Autonómica, que aportan 50 millones de euros para mejorar la resistencia del sistema ante fenómenos meteorológicos extremos. A pesar de los avances, Iberdrola reconoce que los polígonos industriales son los más difíciles de estabilizar, debido a la complejidad de sus redes internas y a la necesidad de modernizar infraestructuras privadas dañadas por las inundaciones.
Endesa ha centrado sus esfuerzos en la ayuda directa a los afectados. La compañía ha creado un fondo solidario de 1 millón de euros, ha condonado facturas a los clientes damnificados y ha movilizado empleados para colaborar en la reconstrucción. Sin embargo, la empresa ha advertido que la operación reforzada de REE y los costes derivados de la emergencia supondrán un impacto negativo de 150 millones de euros. Aunque su presencia en Valencia es menor que la de Iberdrola, su respuesta ha sido clave para apoyar a hogares y pequeños negocios mientras se estabiliza la red.
La Fundación Naturgy ha puesto en marcha el programa “Sumando energías por Valencia”, que combina ayuda social y eficiencia energética. Entre las medidas destacan:
El plan, desarrollado junto a 30 entidades locales, tiene como meta beneficiar a más de 40.000 personas.
La experiencia de los últimos doce meses demuestra que la reconstrucción eléctrica no se limita a restaurar cables y transformadores: requiere planificación, inversión y coordinación pública y privada. Los polígonos industriales de Valencia siguen siendo el punto débil del sistema, pero también el eje de la recuperación económica y energética.
A medida que la REE, Iberdrola, Endesa y Naturgy avanzan en sus planes, el reto será garantizar una energía estable, limpia y resiliente para el motor industrial de la Comunidad Valenciana.
¿Problemas con tu factura de la luz?
¡No dudes en contactarnos y te ayudaremos a solucionar tus problemas!
Redactora experta en consumo energético
Apasionada por la comunicación digital y el análisis de datos, Melissa combina su formación en Marketing Digital, E-commerce y Big Data para acercar el mundo de la energía a los usuarios. En Hello Watt elabora contenidos claros y prácticos sobre el mercado energético español, inspirando un consumo más responsable y eficiente. Le motiva contribuir a un futuro sostenible, convencida de que construirlo empieza con las decisiones que tomamos hoy.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Los más leídos
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies.
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies.
Un experto te llamará gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre