Nuestros servicios
Nuestras guías
El cierre de la central nuclear de Almaraz en Extremadura, enfrenta posturas: ¿impacto en el suministro eléctrico y el empleo en la región o avance hacia un futuro sostenible?
Resumen
Álvaro Ramos, 16 de abril de 2025
Los embalses españoles alcanzan niveles sin precedentes este año, transformando el mercado energético nacional y abriendo paso para impulsar la transición hacia un modelo más sostenible.
Resumen:
Maria Paula Triviño, 14 de abril de 2025
Las baterías están ganando protagonismo en el camino hacia una transición energética sostenible. En este artículo descubrirás si la instalación de baterías es realmente una inversión inteligente que puede transformar la forma en que gestionas tu energía.
Álvaro Ramos, 26 de marzo de 2025
El hidrógeno verde impulsa la descarbonización en España y la UE. Producido con energía renovable, es clave en sectores difíciles de electrificar. España, con su gran potencial eólico y solar, puede ser líder y exportador.
Melissa Ramírez, 24 de marzo de 2025
La Agencia Internacional de Energía (AIE) prevé que la generación de energía nuclear alcance niveles récord durante el 2025. Actualmente, se están construyendo más de 70 GB de nueva capacidad nuclear en todo el mundo, uno de los niveles más altos de los últimos 30 años. En este artículo, vamos a explorar los beneficios, su complementariedad con las renovables y las perspectivas de futuro, en un mundo que aboga por combatir el cambio climático.
Javi Moralejo, 3 de febrero de 2025
La 29.ª Conferencia de las Partes (COP), celebrada en Bakú, concluyó con un acuerdo climático de mínimos tras tensiones y aplazamientos. Aunque hubo avances en mercados de carbono y el Artículo 6 del Acuerdo de París, el pacto de financiación quedó lejos de las metas, planteando retos cruciales para la COP30 en Brasil.
Javi Moralejo, 2 de diciembre de 2024
La monitorización energética se ha convertido en un pilar fundamental para controlar el consumo de energía y mejorar la eficiencia. Esta práctica está sumida en una auténtica revolución, debido a la aparición de nuevas tecnologías como la IA, el Internet de las Cosas o el Blockchain, que están transformando el sector. En este artículo vamos a explorar alguna de esas tendencias y los desafíos que estas suponen.
Javi Moralejo, 11 de septiembre de 2024
El Gobierno de España, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ha publicado recientemente las bases reguladoras para el lanzamiento de una ambiciosa iniciativa de 120 millones de euros destinada a la creación y desarrollo de comunidades energéticas. Esta inversión es parte fundamental de los esfuerzos nacionales para avanzar hacia un modelo energético más sostenible, descentralizado y participativo. En este artículo, exploraremos en detalle las nuevas bases reguladoras, los objetivos de esta iniciativa y las oportunidades que representa para las comunidades energéticas en España.
Esta inversión ofrece una gran oportunidad para que las comunidades locales lideren la transición hacia un modelo energético más sostenible, justo y resiliente.
Javi Moralejo, 22 de agosto de 2024
A medida que el mundo avanza hacia las fuentes de energía renovable, el almacenamiento de energía solar se ha convertido en una solución indispensable para maximizar el uso de esta energía limpia y sostenible. Con placas solares captando la luz del sol, convertirla en electricidad ya no es un desafío, el verdadero reto radica en conservar esa energía para cuando realmente se necesita.
Kaouthar Ounani, 24 de julio de 2024
En un contexto donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad global, el incentivo para adoptar energías renovables es cada vez más significativo. La deducción IRPF placas solares 2024 representa una excelente oportunidad para empezar a considerar la instalación de placas solares en el hogar.
Kaouthar Ounani, 31 de mayo de 2024
El 2024 se anuncia prometedor para la energía solar, el precio de la electricidad aumenta cada vez más, mientras que el coste de la instalación solar es más bajo. Esta coyuntura provoca una aumentación en la demanda por parte de los particulares que desean dar el paso hacia la energía solar.
Kaouthar Ounani, 18 de abril de 2024
La transición energética hacia un sistema más sostenible y eficiente es fundamental en la lucha contra el cambio climático. Se han identificado diversas estrategias para abordar este desafío, dándole un enfoque clave para la adopción de fuentes renovables de energía.
Kaouthar Ounani, 11 de abril de 2024
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Atrás
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un expert te llama gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre