¿Cómo evitar los fraudes en las revisiones de gas?

Escrito por Isabel Adalid, Redactora de contenido SEO el 25 de abril de 2025 a las 11:00
|
Modificado el 25 de abril de 2025 a las 12:54
Tiempo de lectura : 2 minutos

Los fraudes en las revisiones de gas están aumentando en toda España. El último caso ha sido en Barcelona, donde se estafaron 30.000 euros. Este es solo un ejemplo de una problemática cada vez más frecuente.

Resumen

  • Las instalaciones de gas deben revisarse cada cinco años y solo pueden llevarlas a cabo técnicos autorizados.
  • El importe se incluye en la factura del gas, casi nunca en efectivo ni en el momento.
  • Desconfía de técnicos que se presenten sin avisar o presionen para pagar en el acto.

Revisiones de gas: lo que debes saber

Una revisión de gas oficial tiene características muy específicas que debemos conocer para evitar ser víctimas de estafadores.

¿Cuándo y quién debe realizar la revisión?

Las inspecciones de gas natural son obligatorias cada 5 años, al igual que para instalaciones de butano o propano. Por otro lado, las inspecciones de calderas o calefacción se suelen realizar cada 2 años. Solo pueden ser efectuadas por técnicos autorizados por la distribuidora o empresas instaladoras habilitadas con los permisos correspondientes.

¿Cuánto cuesta realmente?

El precio está regulado y suele oscilar entre 50 y 80 euros según la comunidad autónoma. Este importe siempre debe ir acompañado de una factura oficial con los datos fiscales de la empresa. Además, este cobro no suele realizarse en efectivo, sino que se adjuntará en la próxima factura que se realice. En casos de revisión voluntaria o inspección adelantada, el procedimiento puede variar, pero siempre tendrá que haber una factura oficial. 

¿Factura elevada de gas?

¡Hello Watt te ayuda a gestionar tu tarifa de gas!

¡Hazlo ya!

¿Cómo identificar a un verdadero técnico autorizado?

Reconocer a un verdadero técnico puede ahorrarnos muchos problemas. Para ello existen elementos importantes que nos ayudan a distinguirlos de los estafadores:

  • Viste uniforme oficial con el logotipo visible de la empresa distribuidora.
  • Lleva una identificación con fotografía, número de empleado y datos de la compañía.
  • La empresa ha avisado con antelación de su visita mediante carta oficial o llamada telefónica.
  • Dispone de carnet profesional homologado que puede mostrar sin problema.
  • Jamás exige pagos inmediatos en efectivo ni presiona para hacer la revisión.

Si una persona que dice ser revisor de gas no cumple con estos requisitos, lo más seguro es no permitirle el acceso a tu hogar.

¿Sabías qué? 

Para verificar si una empresa instaladora está autorizada para realizar revisiones de gas, puedes consultar el Registro Integrado Industrial (RII) del Ministerio de Industria y Turismo. Solo las empresas inscritas y habilitadas en este registro pueden realizar revisiones válidas de gas.

Situaciones sospechosas: ¿cuándo debes activar las alarmas?

Existen varias señales que pueden indicarnos que estamos ante un posible fraude. Los falsos revisores suelen presentarse sin cita previa, generando sensación de urgencia y mencionando supuestas fugas o problemas graves, para generar miedo al cliente. También suelen ofrecer precios inicialmente bajos para luego añadir costes por "piezas defectuosas".

Si alguien se presenta sin aviso previo, no permitas el acceso hasta haber verificado su identidad. Recuerda solicitar su identificación, toma nota de sus datos y contacta con la distribuidora oficial para confirmar si han enviado realmente a algún técnico.

Ante cualquier duda, puedes llamar al teléfono de atención al cliente de tu compañía (aparece en tus facturas), consultar con la oficina municipal de consumo de tu localidad o contactar con la policía si sospechas de un fraude.

¿Has sido víctima de una estafa? Actúa rápido

Si descubres que has caído en un fraude, todavía puedes tomar medidas para mitigar los daños. Conserva toda la documentación relacionada con la supuesta revisión. A continuación, presenta una denuncia en la comisaría más cercana y comunica el caso a la Oficina Municipal de Información al Consumidor.

También es importante que contactes con tu distribuidora para verificar el estado real de tu instalación y que alertes a vecinos y familiares para evitar que caigan en la misma trampa.

La mejor defensa contra estos fraudes es la información. Recuerda que un técnico legítimo siempre comprenderá tus precauciones y nunca se negará a identificarse correctamente. Ante la duda, la mejor opción es cerrar la puerta y verificar su identidad a través de los canales oficiales.

¡Protege tu hogar hoy mismo!

Contrata junto a Hello Watt los servicios de mantenimiento de HomeServe.

¡Contáctanos!

Isabel Adalid
Isabel Adalid

Redactora de contenido SEO

Isabel Adalid Iranzo. Periodista especializada en el sector del medioambiente, ahora estudiante de máster en Marketing Digital. Isabel se une a Hello Watt para crear contenido sobre el mercado energético.

Comentarios

Ningún comentario

Escribir un comentario