Nuestros servicios
Nuestras guías
La reglamentación actual obliga a los gestores de alquileres vacacionales a ofrecer una vivienda que cumpla con unos requisitos indispensables de eficiencia energética. No obstante, este deber a la hora de cumplir la legislación vigente puede ser un factor determinante a la hora de atraer nuevas reservas.
Resumen:
El certificado energético o certificado de eficiencia energética es un documento de carácter oficial que categoriza el consumo de energía de una vivienda. Su principal objetivo es informar a compradores o inquilinos sobre el grado de eficiencia energética del inmueble, reflejado mediante una escala de la A (máxima eficiencia) a la G (menos eficiente)
Este documento es trascendental, puesto que incluye información sobre el consumo energético y las emisiones de CO2, así como recomendaciones para mejorar la eficiencia de la vivienda. Además, adquiere una especial relevancia en los alquileres vacacionales, ya que cada vez más turistas priorizan un alojamiento sostenible y eficiente en términos energéticos.
La actual Directiva (UE) 2024/1275 aprobada por el Consejo Europeo en relación con la eficiencia energética de los edificios, se ha recogido en España bajo el Real Decreto 390/2021, de 1 de junio. Su principal objetivo es hacer cumplir con la regulación europea en el marco de eficiencia energética de los edificios para, de esta forma, promover construcciones y rehabilitaciones sostenibles e incentivar la reducción del consumo energético y el uso de energías renovables.
Según este reglamento, el certificado energético es obligatorio para cualquier edificio o parte de edificio que se venda o alquile a un nuevo arrendatario. No disponer de este certificado puede acarrear importantes sanciones económicas.
Según la última actualización del Real Decreto 390/2021, los alquileres con fines turísticos deben incluir la etiqueta energética en su oferta y contar imperativamente con el certificado energético, independientemente del tiempo de uso. Es importante resaltar esto, puesto que algunos particulares y empresas no se han hecho eco de este importante cambio en la legislación. Así mismo, la información sobre eficiencia energética debe ser publicada tanto por las agencias inmobiliarias, páginas web destinadas al alquiler estacional o anual, y en anuncios online o vallas publicitarias.
Cumplir con la legalidad del certificado energético en alquileres vacacionales no solo es una obligación, sino que se puede transformar en una oportunidad para atraer a nuevos inquilinos que dan prioridad a la sostenibilidad y a la eficiencia energética a la hora de alquilar un inmueble para sus vacaciones. Desde este punto de vista, este certificado puede aportar:
Contar con el certificado de eficiencia energética puede generar una confianza extra en los posibles huéspedes. Hoy en día, las plataformas de alquiler vacacional valoran de forma positiva las viviendas consideradas como eficientes, y los usuarios están cada vez más concienciados con el ahorro energético y la sostenibilidad. Por ello, un alojamiento con una buena calificación energética puede destacar frente a sus competidores y aumentar la tasa de reservas.
El objetivo principal del certificado energético es contribuir a la optimización del consumo de energía de la vivienda. Esto se traduce en un menor gasto para el propietario y en una mejora medioambiental clara, al disminuir la huella de carbono del inmueble. Una mejor eficiencia energética también incidirá directamente en el valor de mercado de la vivienda; este aumentará gracias a sus menores costes operativos.
Puede que el proceso para la obtención del certificado de eficiencia energética parezca un trámite complejo, pero nada más lejos de la realidad. El proceso es el siguiente:
Cómo hemos visto, el certificado energético es de suma importancia para aumentar la rentabilidad de los alquileres vacacionales, mejorar la eficiencia y atraer nuevas reservas. Además, integrar tecnologías avanzadas en la gestión de la vivienda puede marcar la diferencia. Para optimizar una propiedad de alquiler y reducir costes, puedes informarte sobre la automatización del proceso de Check-in aquí.
¡Apuesta por el futuro!
Encuentra la mejor tarifa de luz sostenible y cámbiate al verde
Javi Moralejo
Redactor de contenido & SEO
Graduado en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Actualmente redacto contenido sobre la temática energética para Hello Watt.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Javi Moralejo , 19 de noviembre de 2024
Javi Moralejo , 15 de noviembre de 2024
Maria de la Fe Lopez , 18 de octubre de 2024
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Atrás
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un expert te llama gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre