Nuestros servicios
Nuestras guías
Muchos dejan el teléfono cargando mientras duermen, pero ¿es una buena idea? Aquí te contamos qué efectos puede tener en la batería y cómo alargar su vida útil.
Resumen
Dejar el teléfono conectado durante toda la noche es un hábito muy extendido. Afortunadamente, los celulares actuales están diseñados para evitar la sobrecarga. Las baterías de iones de litio detienen la carga una vez se alcanza el 100 %, lo que evita sobrecargas como las que ocurrían en modelos más antiguos.
Sin embargo, aunque el proceso parezca seguro, existe un fenómeno llamado carga por goteo. Durante la noche, el teléfono puede perder un pequeño porcentaje de batería. Al estar conectado, vuelve a cargarse automáticamente, generando múltiples ciclos de carga y descarga. Esta actividad constante, aunque leve, puede acelerar el desgaste natural de la batería con el tiempo.
Si bien no causa fallos inmediatos, este comportamiento repetitivo acorta la capacidad máxima de carga de la batería. A largo plazo, notarás que el teléfono dura menos tiempo encendido y necesita recargarse más a menudo.
¿Sabías que...?
Apple, Samsung, Xiaomi y otras marcas incorporan funciones como la carga optimizada o el modo de protección de batería. Estos sistemas analizan tus rutinas de carga y retrasan la carga completa hasta justo antes del momento en que normalmente desconectas el dispositivo, ayudando a proteger la salud de la batería a largo plazo.
Además del desgaste de la batería, hay otros aspectos que conviene tener en cuenta, siendo el calor el más importante. Cargar el móvil sobre superficies que retienen la temperatura, como almohadas, mantas o sofás, impide una correcta disipación del calor. Este sobrecalentamiento no solo afecta a la batería, sino también a otros componentes internos del teléfono.
Por otro lado, el tipo de cargador que se utilice también influye. Los cargadores no originales o de baja calidad pueden suministrar energía de forma inestable, lo que genera picos de voltaje que afectan negativamente al teléfono. En algunos casos, incluso pueden provocar fallos graves en el sistema de carga o aumentar el riesgo de cortocircuitos.
Para minimizar estos riesgos, lo ideal es usar cargadores certificados por el fabricante y, si se carga por la noche, colocar el móvil sobre una superficie dura y ventilada. También se recomienda activar las funciones de carga inteligente que muchos teléfonos ya incluyen.
Sí, una buena práctica si cargas el móvil por la noche es activar el modo avión. Esto reduce el uso de energía durante la carga y minimiza la generación de calor, ya que el teléfono no estará constantemente buscando señal ni procesando notificaciones. Además, al disminuir el consumo, se evitan tantos ciclos de carga por goteo durante la noche.
¿Quieres ahorrar en tu factura?
¡Es muy simple! Utiliza el comparador Hello Watt para escoger la oferta que mejor se adapte a tus necesidades.
Redactora de contenido SEO
Con una formación en Marketing Digital y E-commerce, complementada por un Máster en Marketing Digital y Big Data, Melissa se une al equipo de Hello Watt para colaborar en la creación de contenido y optimización SEO, aportando información clave sobre el mercado energético español.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Melissa Ramírez , 8 de mayo de 2025
Maria Paula Triviño , 6 de mayo de 2025
Maria de la Fe Lopez , 9 de octubre de 2024
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Atrás
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un expert te llama gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre