Nuestros servicios
Nuestras guías
Para beneficiarte de la energía solar no hace falta que las placas estén instaladas en el techo de tu vivienda. El autoconsumo solar remoto también ofrece opciones de ahorro interesantes.
Resumen
Hay una realidad: no todos los que quieren sumarse al uso de la energía solar fotovoltaica tienen la posibilidad de producirla. Bien porque no tienen el dinero para costear la instalación, bien porque viven de alquiler o bien porque la comunidad no se pone de acuerdo.
Sin importar cuáles sean las razones que te impiden tener tu propio sistema de autoconsumo, existe otra opción para disfrutar de la energía solar fotovoltaica: el autoconsumo solar remoto.
El autoconsumo solar remoto es la capacidad de generar energía renovable en un lugar diferente a nuestro domicilio. Por lo general, esta energía se produce en un parque fotovoltaico cercano y se transmite al punto de consumo a través de la red eléctrica.
Para poder utilizar esta energía debemos obtener los derechos de explotación de un número concreto de paneles solares (una especie de alquiler). La cantidad de electricidad que consumimos es lo que define cuántos paneles necesitamos para cubrir nuestros requerimientos energéticos.
¿Quieres ahorrar en tu factura?
¡Es muy simple! Utiliza el comparador Hello Watt para escoger la oferta que mejor se adapte a tus necesidades
La gran ventaja del autoconsumo remoto es que puedes utilizar energía de origen solar sin necesidad de tener una instalación en casa. Sin embargo, ofrece otros beneficios económicos.
La primera forma en la que el autoconsumo solar remoto te ayuda a ahorrar es descargándote de la inversión que implica una instalación fotovoltaica propia.
Los estudios personalizados, la mano de obra y todos los materiales ya no corren por tu cuenta. Tampoco el mantenimiento.
Si bien las condiciones de contratación dependen de cada empresa, las compañías que prestan el servicio de suministro de energía gracias al autoconsumo solar remoto ofrecen garantías de producción a 30 años.
Esto quiere decir que podemos contar con la producción de electricidad durante el tiempo de la garantía, más un seguro para cubrir cualquier eventualidad.
Se estima que una vivienda promedio necesita invertir alrededor de 1.600 € para contratar los paneles que va a utilizar para cubrir su suministro energético los próximos 30 años.
Luego de que hayas pagado los derechos de explotación, la promesa de los contratos de autoconsumo solar remoto es “energía a coste 0” (sin cargos en el término de consumo). Los costes fijos como peajes, potencia y una cuota de mantenimiento sí tendrás que pagarlos.
Para que puedas verlo en cifras: se estima que el ahorro es de 70% en tus facturas de luz.
¿Qué pasa si consumes más energía de la que contrataste?
Esta se te cobrará a precio de mercado, pero nunca te quedarás sin suministro.
Con una instalación fotovoltaica propia hay muchos aspectos que tener en cuenta (más allá de las necesidades energéticas), como la orientación de la vivienda, la cantidad de radiación solar aprovechable y el espacio disponible.
Estas variables influyen en la cantidad de paneles a instalar.
Con el autoconsumo solar remoto solo hay que tener en cuenta el consumo de electricidad de la vivienda (basta con ver las facturas de la luz). No hay límite de espacio ni de condiciones “especiales”.
Si nos mudamos, no tenemos que negociar la inversión de las placas solares al próximo ocupante. Tampoco tenemos que rompernos la cabeza desmontando el sistema para llevárnoslo.
Con el autoconsumo solar remoto podemos solicitar que se nos envíe a nuestro nuevo domicilio la cantidad de energía contratada. También podemos vender ese pack.
OJO
La portabilidad del contrato depende de que la nueva vivienda esté en el rango de uno de los parques solares de la compañía que te ofrece el suministro.
Ninguno de estos modelos se puede comparar porque van dirigidos a públicos distintos.
Lo que sí es una realidad es que el autoconsumo solar remoto es una solución para quienes no pueden tener placas solares en casa y aun así quieren disfrutar de los beneficios de la energía fotovoltaica con el mínimo de esfuerzo:
No obstante, hay que tener en cuenta que es un servicio limitado. Solo donde hay parques solares, y en un radio de distribución de pocos kilómetros, es posible contratar este servicio.
Kaouthar Ounani
Encargada de Marketing & SEO
Tras el fin de su doble máster en management, comercio internacional y marketing, Kaouthar se une al equipo de Hello Watt en 2023 para compartiros toda la información necesaria sobre energética.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Kaouthar Ounani , 29 de noviembre de 2023
Kaouthar Ounani , 6 de noviembre de 2023
Kaouthar Ounani , 18 de octubre de 2023
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Atrás
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un expert te llama gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre