Nuevas reglas para acceder a la red eléctrica con más transparencia

Escrito por Tàrsila Gadón, Redactora de contenido SEO el 5 de mayo de 2025 a las 11:08
|
Modificado el 8 de mayo de 2025 a las 16:30
Tiempo de lectura : 2 minutos

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha propuesto una resolución para unificar los criterios que aplican las distribuidoras sobre el acceso a la red. Te contamos los detalles.

Resumen

  • La resolución RDC/DE/002/25 es una propuesta de la CNMC para aportar mayor claridad en los procesos de conexión a la red eléctrica.
  • Los principales actores implicados son las distribuidoras, los solicitantes de acceso a la red, los operadores del sector y las administraciones.
  • Las claves de esta nueva resolución son: transparencia en la información técnica, justificación de las denegaciones y unificación de criterios.
Nuevos criterio de acceso a la red eléctrica

Nueva propuesta de la CNMC sobre el acceso a la red

De acuerdo a la legislación vigente, la CNMC debe establecer criterios comunes para calcular las condiciones de conexión a las redes de gas y electricidad. Estos criterios deben basarse en la eficiencia, transparencia, objetividad y la no discriminación.

Además, corresponde a la CNMC definir qué información deben aportar quienes solicitan acceso a la red, cómo se evalúa la capacidad disponible y en qué casos puede denegarse el acceso. En este contexto, la resolución RDC/DE/002/25 es una propuesta muy esperada en el sector energético. 

¿Cuál es el objetivo de la nueva resolución de la CNMC?

Su objetivo principal es garantizar la transparencia y homogeneidad en los criterios técnicos que aplican las distribuidoras para evaluar solicitudes de acceso, especialmente en proyectos de gran consumo como centros de datos, almacenamiento o estaciones de recarga.

El documento ha visto la luz tras un largo proceso de trabajo y consultas previas con los principales agentes del sector. Sin embargo, aún no ha sido aprobado: actualmente se encuentra en fase de consulta pública y los interesados pueden presentar sus alegaciones hasta el 9 de mayo de 2025.

¿Ya sabes cuál es el precio de la luz hoy?

¡Es muy simple saberlo! Hello Watt pone a tu disposición el precio de la luz a cada hora. ¿Increíble no? No te quedes con la duda…

¡Entérate!

¿A quién afecta esta normativa?

Los principales afectados por esta resolución son las distribuidoras, los solicitantes de acceso y las administraciones. A continuación, te contamos cómo les perjudica:

Actor

Cómo les afecta

Distribuidoras eléctricas

Deberán incorporar nuevos procesos en la gestión de solicitudes de acceso a la red eléctrica

Solicitantes de acceso

Obtienen más transparencia y claridad para saber si podrán conectarse a la red y mejorar la planificación de sus proyectos

Administraciones y operadores

Disponen de datos más fiables para planificar el desarrollo energético e industrial a nivel local o regional

¿Sabías que...?

La Red Eléctrica Española (REE) es la responsable de la red de transporte de electricidad, mientras que las distribuidoras gestionan la red de distribución en cada zona. Ambas deben coordinarse para garantizar el suministro eléctrico. Las distribuidoras se encargan de conectar a los usuarios finales, pero dependen de la infraestructura general de la REE

Claves de la resolución RDC/DE/002/25

Así pues, estas son las tres claves de esta nueva resolución para las distribuidoras eléctricas, las más impactadas por los cambios en su forma de actuar: 

  1. Transparencia en la información técnica: las distribuidoras tendrán que publicar cada mes un mapa actualizado que muestre cuánta electricidad puede ofrecerse con seguridad en cada parte de su red. Esta capacidad es la cantidad de energía que se puede suministrar de forma estable durante todo el año.
  2. Necesidad de justificar técnicamente cualquier denegación: cuando una solicitud de acceso a la red sea rechazada, la distribuidora estará obligada a entregar al solicitante una justificación detallada.
  3. Mayor esfuerzo en homogeneizar metodologías: el objetivo final es que todas las distribuidoras apliquen criterios técnicos unificados para evaluar las solicitudes de acceso. Hasta ahora, cada distribuidora podía utilizar metodologías distintas, lo que generaba desigualdad entre territorios. 

¿Qué tarifa elijo?

La eterna cuestión… Puedes comparar las mejores tarifas de luz y gas y encontrar la más barata gracias a Hello Watt.

¡Compara!

Tàrsila Gadón
Tàrsila Gadón

Redactora de contenido SEO

Periodista y estudiante de Máster en Marketing Digital con experiencia en comunicación corporativa, estrategias de comunicación y redactora en medios de comunicación digitales. En 2025 se une a Hello Watt para crear contenidos únicos en torno al mercado energético.

Comentarios

Ningún comentario

Escribir un comentario