Nuestros servicios
Nuestras guías
Los instaladores de placas solares están ordenados por relevancia
A partir de 2018, en Catalunya se disparó la instalación de placas solares debido al apoyo y las facilidades, como pueden ser las subvenciones, que la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona ofrecen a los habitantes de la provincia de Barcelona. Esta tendencia continúa creciendo exponencialmente desde 2018 en la provincia y se proyecta un crecimiento significativo para los próximos años. A continuación detallamos todo lo que debes conocer para unirte a esta tendencia barcelonesa al alza.
Resumen
El alza de los precios energéticos ha sido inevitable también en Barcelona, situación que ha incentivado la instalación de placas solares para el autoconsumo llenando todos los tejados barceloneses con estos. Esto ocurre por los altos precios de las empresas eléctricas, haciendo más rentable contar con una instalación fotovoltaica propia.
Asimismo, dado que durante los últimos cuatro años los barceloneses están incrementando las instalaciones, se ha suscitado el interés del resto de habitantes por instalar plantas fotovoltaicas en sus inmuebles.
Barcelona es una provincia óptima sobre la que llevar a cabo estas instalaciones, pues al tratarse de la segunda ciudad más poblada de España, que los barceloneses se interesen por realizar estas instalaciones, es indispensable para la transición energética de Catalunya y del país.
Dadas estas condiciones, Barcelona ha impulsado múltiples proyectos esenciales para potenciar la instalación de placas solares:
Todas estas iniciativas no hacen más que potenciar la instalación de placas solares en la provincia de Barcelona. A pesar de que el coste inicial puede ser elevado, la provincia de Barcelona cuenta con múltiples subvenciones explicadas en el siguiente apartado.
Por ello, si estos proyectos te han motivado para sumarte a esta tendencia, aquí te presentamos los precios:
Placas solares
Precio
5
5.000 €
10
7.300 €
15
9.200 €
Al igual que reflejan las noticias presentadas anteriormente, uno de los motivos por los que la provincia de Barcelona incentiva la instalación de las placas solares es por los múltiples beneficios que trae consigo para todos sus usuarios:
La Generalitat de Catalunya busca que tanto la Comunidad Autónoma de Catalunya como sus 4 provincias se sumen a la transición energética y apuesten por la utilización de energías más renovables. Es por ello que este ferviente impulso por parte de la Generalitat de Catalunya está apoyado por las ayudas y subvenciones que esta ofrece.
A continuación se detallan cuáles son las ayudas y subvenciones que los barceloneses pueden solicitar y las condiciones para hacerlo:
Los Fondos Europeos Next Generation designan la cuantía de un presupuesto de 114.988.848 € para Catalunya. Estas ayudas las reparten los ayuntamientos de los respectivos municipios y administrado por la Comunidad Autónoma de Catalunya.
Las ayudas Next Generation se conceden en cualquiera de las tres siguientes condiciones:
Además, las subvenciones de los Fondos Next Generation se pueden organizar en tres categorías:
De estas tres categorías se localizan 6 programas compuestos por los diferentes interesados en las ayudas Next Generation. De los cuales, los 2 últimos programas se concentran en las residencias de los beneficiarios.
En lo que se refiere a las residencias, el sector público y los servicios centrados en el autoconsumo y almacenamiento, del presupuesto total general de 215 millones de euros de esta ayuda, se destinan 15 millones de euros para las baterías, también conocidas para el almacenamiento de energía. Además, se emplean 5 millones de euros de este presupuesto para el autoabastecimiento, residencias particulares y el sector público.
Los requisitos más significativos a tener en cuenta para pedir las ayudas Next Generation son los siguientes:
Las reducciones IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) permiten a los beneficiarios de las placas solares poder descontar el 20 % de la suma total de las cuantías que se han invertido en las instalaciones de las plantas solares.
Lo mismo ocurre con las plantas colectivas que se dedican a alguno de los objetivos que se detallan a continuación, siempre que no se vinculen con cualquier ocupación económica:
Para recibir estas ayudas, es necesario cumplir todas las condiciones previamente explicadas para beneficiarse de las bonificaciones IRPF. Aunque, la condición que resulta indispensable que cumplan los usuarios es que el inmueble se encuentre en la provincia de Barcelona.
Las bonificaciones IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) son un impuesto municipal que influye sobre todos los titulares de viviendas. Por tanto, es el ayuntamiento de cada municipio el encargado de otorgar estas bonificaciones.
En el caso concreto del Ayuntamiento de Barcelona, este ofrece descuentos del IBI para aquellos barcelonenses que decidan instalar placas solares para el autoconsumo de manera voluntaria.
Ahora mismo, las bonificaciones IBI ascienden a un 50 % los primeros 3 años tras la instalación de las placas solares. Se destina a placas fotovoltaicas que han sido instaladas de manera voluntaria y que estén incluidas en el último reglamento fiscal.
A continuación presentamos una tabla con todos los municipios de la provincia de Barcelona que pueden beneficiarse de esta bonificación y a cuánto y durante cuánto tiempo puede ascender esta:
Municipio
%
Años
Uso
Limitaciones
Abrera
33
3
Residencial
N/A
Areys de Mar
50
Potencia superior a 1 kWp
Argentona
Todos
La bonificación máxima será superior al precio de la instalación
Badalona
4
Potencia superior a 1 kWp. Máximo 300 €/año
Badía del Vallés
Barberà del Vallès
Barcelona
Berga
-
Calella
2
Canovelles
Cardedeu
40
Castellas del Vallès
Castelbisbal
Mínimo 30 % del suministro de energía eléctrica. 10 % para servicios comunes
Castelldefels
Cerdanyola del Vallès
Bonificación máxima de 500 €/año. Con un máximo de 2.500 €
Corbera de Llobregat
12
Cornellà de Llobregat
Esparreguera
25
Máximo 300 €/año
Les Franqueses del Vallès
20
La Garriga
Granollers
La Llagosta
Potencia superior a 2 kWp
Lliçà d'Amunt
Manlleu
Según potencia instalada
Manresa
30
Mantorell
10-50
El Masnou
Mataró
Molins de Rei
35
Residencial y comercial
Mínimo 25 % del suministro de energía eléctrica. 5 % de la bonificación para viviendas plurifamiliares, 30 % para uso comercial
Mollet del vallès
Montcada i Reixac
Montornès del Vallès
Mínimo 30 % del suministro de energía eléctrica. Inmuebles plurifamiliares reciben una bonificación del 5 %.
Olesa de Montserrat
50 % hasta el quinto año, 45 % sexto año, 40 % séptimo año, 35 % octavo año, 30 % el noveno año y 25 % el décimo año
Palau-solità i Plegamans
Pallejà
Mínimo 30 % de la potencia contratada. Sí cubre elementos comunes del plurifamiliar 5 % de la bonificación
Parets del Vallès
Máximo el 50 % del coste de la instalación
Piera
Pineda de Mar
1
El Prat de Llobregarl
Premià de Dalt
Premià de Mar
7
Ripollet
La Roca del Vallès
Rubí
Mínimo el 30 % del suiminstro de energía eléctrica
Sabadell
Sant Andreu de la Barca
Suministro del 50 % de la energía eléctrica consumida. 5 % para autoconsumo compartido.
Sant Andreu de Llavaneres
Mínimo el 30 % del suministro de energía eléctrica. 5 % autoconsumo compartido
Sant Boi de Llobregat
Sant Celoni
10-30
El importe total de bonificación tiene que ser superior al coste de la instalación
Sant Cugat del Vallès
Mínimo 50 % del suministro de energía eléctrica. 5 % autoconsumo compartido y comercial. Variable para inmuebles plurifamiliares 5-50 %
Sant Feliu de Llobregar
Joan de Vilatorrada
10-20
Ene-00
10 % viviendas de nueva planta
Sant Joan Despí
Sant Just Desvern
Máximo 33 % coste instalación. 3 años para uso no residencial. Inmuebles plurifamiliares bonificación del 5 % por vivienda
Sant Pere de Ribes
Potencia superior a 1,5 kWp
Sant Quirze del Vallès
Sant Sadurnid'Anoia
Potencia superior a 800 Wp. Potencia superior a 500 Wp*nº de vecinos
Sant Vicenç dels Horts
Santa Margarida de Montbui
Santa Perpètua de Mogoda
5-50
Mínimo 30 % del suministro de energía eléctrica. 5 % autoconsumo compartido. Máximo 300 €/año
Sitges
Terrasa
Potencia mínima de 1800 Wp y de 900 Wp para autoconsumo colectivo
Tordera
Torelló
En función de la potencia instalada
Vallirana
Vic
% depende del certificado energético
Viladecans
Máximo 50 % del presupuesto de la instalación
Vilafranca del Penedès
Potencia superior a 1 kWp. Máximo 60 % del coste de la instalación
Vilanova del Camí
Vilanova i la Geltrù
El % depende del coste de instalación, el ahorro energético que suponga y de su carácter unifamiliar o plurifamiliar
Vilassar de Mar
Las bonificaciones ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras) es un impuesto que se percibe en todas las construcciones y obras para las que se haya demandado un permiso de obras, sin importar si se ha percibido o no.
En el caso del ayuntamiento de Barcelona presenta las bonificaciones fiscales como descuentos para viviendas residenciales y el sector terciario. El valor total a la que puede ascender este descuento es del 95 % de la cuantía total de la licencia de obras.
Las construcciones de integración de instalaciones de uso térmico o eléctrico de la energía solar que ha sido generada, y cuyas actividades no se hayan incluido en obras a las que se les aplique la normativa, esto es, no obligatorias, estas podrán acogerse a la bonificación ICIO. Además, las instalaciones de consumo deben contar con colectores previamente homologados por la autoridad pertinente.
A continuación explicamos cuáles son los municipios de la provincia de Barcelona que pueden acogerse a esta bonificación y las condiciones que tienen que cumplir para hacerlo:
95
Siempre que la energía no se comercialice
En edificios existentes o de nueva planta
Minimo 25 %. Máximo 95 %. Potencia superior a 1 kWp. No podrá superar el precio de la instalación
Caldes de Montbui
75
Canet de Mar
50-95
30 % de la potencia eléctrica contratada por el inmueble. Para inmuebles no residenciales 50 %
Para % de autoproducción igual o superior al 30 %
Esplugues de Llobregat
20 % en inmuebles de nueva planta
Gavà
90
L´Hospitalet de Llobregat
Igualada
Malgrat de Mar
Para autoconsumo aislado bonificación del 95 %
50-75
Todas
Bonificación del 50 % si la obra no mejora la calificación energética, 75 % si mejora en una letra y 95 % si mejora dos o más
Montgat
95 % proporcionando al menos el 50 % de la energía primaria consumida, y 75 % proporcionando al menos el 25 %.
El Prat de Llobregar
En inmuebles de 10 o más años de antigüedad
Bonificación máxima del 50 % de la cuota
Sant Adrià de Besòs
Sant Boi de Llobregar
50 % para el uso no residencial
Sant Feliu de Llobregat
Sant Sadurni d'Anoia
Santa Coloma de Gramenet
Terrassa
60
Usuarios empadronados en el inmueble con una renta que no supere los 40.000€ al año para dos usuarios, o el valor proporcional para un número superior de miembros
La capital de la provincia de Barcelona presenta unas bonificaciones como descuentos en el IAE (Impuesto de Actividades Económicas).
Esta asciende a un máximo del 50 % de la suma del impuesto, al menos, en los tres primeros años, por los usuarios que empleen tanto energía solar como renovable al realizar estas tareas que sean asunto del impuesto. Para que esta bonificación se aplique, debe previamente ser aceptada por el ayuntamiento de la comunicación de obra inferior que le concierne.
Para dar el siguiente paso para conseguir este ambicioso objetivo de la provincia de Barcelona de multiplicar la instalación de placas solares, el próximo paso es elegir con qué empresa instaladora haremos esto.
Ya que Barcelona es la segunda ciudad más poblada del país y que junto a toda su provincia cuenta con más de 1 millón y medio de habitantes, el abanico de empresas instaladoras presentes en Barcelona es ingente. A continuación te presentamos algunas:
Esta empresa busca ofrecer sostenibilidad, ahorro y ofrecer la generación de energía limpia y renovable, creando un impacto positivo tanto para el planeta como para sus clientes.
Facilita la transición energética al autoconsumo con placas solares, ofreciendo una manera sencilla de generar tu propia energía y utilizar de manera eficiente la energía excedente.
Sus profesionales facilitan a sus clientes la transición energética ofreciendo soluciones de ahorro y autoconsumo para disminuir la huella y el impacto medioambiental.
Se encargan de todo para que sus clientes se preocupen por lo mínimo, permitiéndoles reducir en un 70 % su factura de la luz mientras contribuyen a un planeta más sostenible.
Ofrecen la mejor garantía del mercado para que sus clientes se pasen al autoconsumo y disfruten de una energía limpia, verde y renovable.
Además de las empresas presentadas, encontramos numerosas empresas en la provincia de Barcelona que realizan este trabajo de manera eficaz. A continuación, presentamos algunas de las opciones a las que puedes recurrir para llevar a cabo este servicio:
España es el sexto país con más horas de sol en Europa, ya que cuenta con una media de 2.700 horas de sol al año. Por tanto, este país cuenta con múltiples municipios y provincias que cuentan con una ubicación privilegiada para recibir la radiación solar y generar energía solar. De hecho, Barcelona es una de ellas.
Barcelona, capital de la provincia de Barcelona y de la Comunidad Autónoma de Catalunya, se ubica al noreste del país, limitando con Francia y los Pirineos. Cuenta con un clima mediterráneo litoral que le permite disfrutar de múltiples horas de sol.
Dentro de la Comunidad Autónoma de Catalunya, encontramos a la provincia de Lleida con 3.031 horas de sol al año, la provincia de Tarragona con 2.820 horas de sol al año, la provincia de Girona con 2.800 horas de sol al año y la provincia de Barcelona con 2.453 horas de sol al año.
Por tanto, a pesar de no ser la provincia catalana que más horas de sol recibe, está casi alcanza las horas de sol al año que percibe el país de media, por lo que la media es muy alta si comparamos esta provincia con el resto de las provincias de España. Además, en lo que respecta a las HSP, Barcelona recibe 5,4 HSP.
La Hora Solar Pico (HSP) describe a cuánto asciende cuánta energía solar recibe un área de 1 m².
Por tanto, todas estas condiciones motivan a que tanto la Generalitat Catalana como los ayuntamientos municipales sigan incentivando la instalación de las placas solares en la Comunidad Autónoma y en la provincia de Barcelona.
Considerando el precio inicial de las placas solares y que se pueden solicitar múltiples ayudas y subvenciones, las placas solares, normalmente, quedarían amortizadas entre 5 y 6 años. Por lo que, dado que las placas solares duran de unos 25 a 30 años, los paneles solares se rentabilizan pronto dada la vida útil de estas.
Las instalaciones de placas solares son totalmente rentables. Las placas solares se rentabilizan de 5 a 6 años y dado que la energía solar y renovable generada te permite desvincularte de la empresa eléctrica, ahorrando en un 70 % tus facturas energéticas, es rentable instalar placas solares.
Teniendo en cuenta la localización y la latitud, la inclinación de las placas solares debería ser de 41º. Además, estas deberían estar orientadas hacia el sur. Por tanto, si instalas tus placas solares con una inclinación de 41º y una orientación hacia el sur, la rentabilidad de las placas solares sería óptima.
Los instaladores de placas solares en las demás provincias de la Comunidad de Cataluña
Los instaladores de placas solares en las provincias más buscadas
¡Quiero pasarme al autoconsumo!
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Atrás
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un expert du solaire vous appelle gratuitement
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre