Peusa es una comercializadora de luz catalana ubicada en La Seu d’Urgell (Lleida) y que opera en todo el territorio peninsular. La compañía ofrece tarifas de luz 100 % verde, opciones de autoconsumo y otros servicios. Te los presentamos a continuación.

Resumen

  • Peusa produce y distribuye energía 100 % renovable, principalmente de centrales hidroeléctricas, con certificación ISO 14001.
  • Ofrece instalación de sistemas fotovoltaicos para autoconsumo y una red de puntos de recarga para vehículos eléctricos.
  • La tarifa de luz depende del mercado diario (OMIE) y está disponible para hogares y pequeñas empresas, con permanencia de 12 meses.
  • Contratación online fácil y atención al cliente por teléfono y en su oficina en La Seu d’Urgell, Lleida.

Antes que nada, ¿qué es Peusa?

Peusa o Productora Elèctrica Urgellenca S.A., es una comercializadora de luz que se dedica a la producción y a la distribución de energía eléctrica. Su enfoque se centra en la sostenibilidad y el uso de fuentes de energía renovables, principalmente, a través de centrales hidroeléctricas. Cuenta con la normativa internacional de calidad ISO 14001.

La compañía ofrece tarifas de luz competitivas y promueve, además, iniciativas de movilidad eléctrica y ofrece productos y servicios para el autoconsumo solar.

¿Qué servicios ofrece Peusa?

La oferta de servicios de la comercializadora eléctrica Peusa se estructura a través de tres ejes: electricidad, autoconsumo y movilidad sostenible.

Servicios de suministro eléctrico

Peusa suministra electricidad generada a partir de fuentes renovables, principalmente a través de pequeñas centrales hidroeléctricas situadas en el río Valira​, en la zona de los Pirineos. 

Su compromiso con el medio ambiente es claro, consolidándose como una comercializadora referente en cuanto a su oferta de energía verde. Peusa ofrece tarifas de luz accesibles para hogares, pequeños negocios y empresas.

Servicios de autoconsumo

La comercializadora facilita la instalación de sistemas de energía fotovoltaica para el autoconsumo y ofrece proyectos llave en mano, tanto para hogares como para empresas. Estos proyectos incluyen el diseño, la tramitación, la instalación y el mantenimiento de los sistemas fotovoltaicos​. 

A través de su monedero virtual te permite recibir una compensación por el excedente de energía producida, para que puedas usarlo en tus próximas facturas y te aproximes al objetivo del recibo a 0 €.

Servicios de movilidad sostenible

Peusa ha implementado una red de puntos de recarga para vehículos eléctricos en su área de operaciones, promoviendo así el uso de coches eléctricos y contribuyendo a la reducción de tu huella de carbono. Se trata de un servicio para los clientes que lo soliciten a través de la web y que funciona mediante una tarjeta de recarga.

¿Qué tarifa de luz ofrece Peusa?

La tarifa de luz de Peusa, indicada para hogares y pequeñas empresas hasta 15 kW de potencia, es una tarifa indexada, por lo que depende de los precios OMIE del mercado diario de electricidad.

Tarifa

Término de Energía €/kWh

Término de Potencia €/kW/mes

Proximidad Online

P1: 0,1920

P2: 0,1430

P3: 0,1110

P1: 2,0870

P2: 0,3262

Término de energía: P1 (Punta), P2 (Llana), P3 (Valle).Término de potencia: P1 (Punta), P2 (Valle). No se incluyen impuestos.

Para las empresas que desean contratar una tarifa de luz con Peusa y que necesiten más de 15 kW de potencia, la compañía pone a su disposición dos opciones: Tarifa a Precio fijo y Tarifa Indexada.Debes saber que el contrato de esta tarifa tiene una permanencia de 12 meses. Si decides darte de baja tendrás una penalización del 5 % sobre el coste de la energía que todavía no hayas consumido.

¿Sabías qué? 

Los clientes de Peusa opinan y valoran positivamente su compromiso con la energía 100 % renovable, destacando la sostenibilidad y el uso de fuentes hidroeléctricas. Aprecian los servicios de autoconsumo fotovoltaico, que permiten reducir costos a largo plazo y contribuir al medio ambiente. 

¿Cómo contratar la tarifa de luz de Peusa?

Si decides apostar por Peusa y contratar una de sus tarifas, tienes varias vías de contacto para poder hacerlo. 

Formulario en línea

Podrás contratar una tarifa online en su página web de forma fácil y sencilla, mediante un formulario en línea. En el momento en el que decidas contratar una tarifa online con Peusa, la compañía te pedirá los siguientes datos:

  • Dirección del punto de suministro.
  • El número CUPS (Código Universal del Punto de Suministro).
  • Nombre completo y DNI del titular del contrato.
  • Tarifa a la que te quieres suscribir.
  • Potencia contratada de la vivienda.
  • Número de cuenta bancaria para domiciliar los pagos.

Si tienes a mano una factura previa, esto será de gran ayuda, ya que la mayoría de los datos que necesitas para el nuevo contrato aparecen ahí. 

Otros canales de contacto

Si prefieres una atención más personalizada o deseas contratar una tarifa con Peusa presencialmente, tienes estas opciones:

Canal

Detalles

Teléfono de atención al cliente

900 373 888

Oficina comercial de PEUSA

Passeig de Joan Brudieu, 17, 25700 La Seu d'Urgell, Lleida

El horario de atención telefónica es de lunes a viernes, de 9:00 h a 17:00 h, mientras que su oficina comercial está abierta a consultas de lunes a viernes de 9:00 h a 13:00 h y trámites con cita previa.

Además, si necesitas enviar algún documento o tienes alguna duda sobre los servicios de Peusa, puedes escribir un email a la siguiente dirección: comercialitzacio@peusa.es. 

Preguntas Frecuentes sobre tarifa Peusa

¿Puedo pedir el Bono Social de luz con Peusa?

Peusa no puede ofrecer la reducción del Bono Social, al no ser una Comercializadora de Referencia. Pese a ello, la compañía tiene la obligación de financiarla a través de una cantidad, marcada por la normativa del sector, que se incluye en las facturas mensuales de sus clientes.

¿Peusa ofrece tarifas de gas?

No. La comercializadora ha optado por dejar de ofrecer este tipo de tarifas debido, en mayor medida, a la inestabilidad del mercado del gas.

¿Cuándo es más barata la luz?

Pues depende, esencialmente, de la tarifa que tengas contratada. Si tienes una tarifa con discriminación horaria, será durante el tramo valle, el que se corresponde con las horas más económicas del día. Este se extiende principalmente durante las noches, los fines de semana y los festivos nacionales.

Javi Moralejo

Javi Moralejo

Redactor de contenido & SEO

Graduado en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Actualmente redacto contenido sobre la temática energética para Hello Watt.