Nuestros servicios
Nuestras guías
España se suma a la renovación energética tras la publicación del Pacto Verde Europeo presentado por la Comisión Europea, en el que trata de transformar la Unión Europea en una sociedad próspera y justa, eficiente en recursos y competitiva, sin emisiones netas de gases de efecto invernadero. Por ello, el Gobierno de España tiene como objetivo rehabilitar más de medio millón de viviendas, para aproximarse a la eficiencia energética, minimizando su consumo de luz y gas.
Resumen
España cuenta con viviendas que no cumplen condiciones de eficiencia energética.
El Pacto Verde Europeo impulsa a España a la rehabilitación de las viviendas para cumplir con los objetivos europeos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y 2050.
Por ello, la Transición Ecológica y Reto Demográfico cuenta con los fondos europeos Next Generation para poder rehabilitar los edificios.
Asimismo, se necesitará la certificación energética de la vivienda, asegurando las condiciones del inmueble (sus instalaciones, localización, el consumo de energía no renovable).
España encuentra un problema con sus edificios, por eso tras la publicación del Pacto Verde de la Comisión Europea, debe rehabilitar sus inmuebles.
Más de la mitad de viviendas y edificios españoles fueron construidos entre los años cincuenta y sesenta, cuando no había entrado en vigor el Código Técnico de la Edificación, donde se obliga a los constructores a cumplir unos mínimos de eficiencia energética.
Importante
El Código Técnico de la Edificación (CTE) es el que establece las exigencias básicas de calidad que se deben cumplir en los inmuebles en relación con los requisitos de seguridad y habitabilidad.
Los inmuebles deben de ser rehabilitados, ya que muchos de ellos reciben una calificación energética E, F o G, considerándolos ineficientes.
Se les considera ineficientes debido a la falta de aislamiento que sufren la gran mayoría de las viviendas y que provocan un 40 % del consumo energético (Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía).
Recuerda
La calificación energética nos ayuda a saber cuanto es de eficiente una vivienda, calificándola mediante letras que van desde la A (máximo grado de eficiencia energética), hasta la G (menos eficiencia energética).
El objetivo es mejorar la eficiencia de las viviendas, teniendo las viviendas bien aisladas, con un control de la ventilación, para la producción de energía con energías renovables.
La renovación inmobiliaria permitirá la mejora de la salubridad y el confort de las personas, pero también influirá en el impacto medioambiental.
El Pacto Verde Europeo es un acuerdo regional que propone un plan de acción para un cambio climático de cara al año 2050. Su principal objetivo es ampliar el suministro de energía renovable limpia y elevar los estándares de eficiencia energética.
La renovación inmobiliaria tratará de implementar la eficiencia energética a partir de la mejora de las fachadas y cubiertas, cambiando ventanas, puertas, la sustitución de calderas o repensar la iluminación. Estos son los cambios se deberán realizar en las viviendas para evitar la pérdida energética.
Por eso, para favorecer la eficiencia energética en los inmuebles, se aconseja el uso de energías renovables, empleando tecnologías como paneles solares o fotovoltaicos, además de tecnologías de aprovechamiento de la energía para el calentamiento, la climatización y la refrigeración.
¿Más información?
¡El equipo de Hello Watt resuelve todas tus dudas!
Para la generación de energía, en España se recomienda disponer del recurso solar, placas solares, ya que es económicamente más rentable.
Cada inmueble dispone de sus particularidades, debe tener unas condiciones de control, un posicionamiento, unas instalaciones, una localización y unos máximos y mínimos de consumo de energía global que no es renovable y que se limita en cuanto a demanda energética.
La Transición Ecológica y Reto Demográfico cuenta con los fondos comunitarios Next Generation de 6 800 millones de euros.
La distribución de los fondos entre los beneficiarios se canalizará a través de las Comunidades y Ciudades Autónomas, con las que se ha llegado a un acuerdo para la distribución de los recursos en proporción al número de hogares de cada región.
Kaouthar Ounani
Encargada de Marketing & SEO
Tras el fin de su doble máster en management, comercio internacional y marketing, Kaouthar se une al equipo de Hello Watt en 2023 para compartiros toda la información necesaria sobre energética.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Kaouthar Ounani , 14 de septiembre de 2023
Kaouthar Ounani , 9 de agosto de 2023
Kaouthar Ounani , 26 de julio de 2023
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Atrás
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un expert te llama gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre