Nuestros servicios
Nuestras guías
Ahora mismo, la UE tiene 2 objetivos energéticos: hacer que la Comunidad sea climáticamente neutra y sostenible, y ser independiente de la importación de combustibles fósiles. Este es el plan. ¿Deseas conocer las nuevas medidas para ahorrar en tu consumo energético?
Resumen
Si bien la Unión Europea tiene años trabajando en planes de ahorro energético y reducción de emisiones de CO₂, la guerra en Ucrania puso el pie en el acelerador. Reducir la dependencia de combustibles fósiles que se importan principalmente de Rusia se ha vuelto una prioridad.
Esto quiere decir que a los objetivos del Pacto Verde 2021, enfocado en el control del cambio climático, se le han añadido nuevos intereses orientados a la autonomía energética.
Ahora mismo, la hoja de ruta marca no solo reducir las emisiones de CO₂, sino la factura anual de 330.000 millones de euros en importaciones de energía de la UE.
La meta que se fijó el Parlamento Europeo en julio de 2023 fue reducir el consumo de energía de todos los miembros de la UE en, al menos, 11,7 % para el 2030.
Para lograrlo, los países deben comenzar con un plan de ahorro escalable: 1,3 % anual hasta finales del 2025, con un aumento progresivo que permita 1,9 % de ahorro a finales de 2030.
Los protagonistas de este plan de ahorro energético son el sector público y los inmuebles:
También se pone la lupa sobre los sistemas de aislamiento y calefacción.
El 40% del consumo energético en la Unión Europea proviene de los edificios. Este gasto está generando el 36 % de gases de efecto invernadero.
Importante
Dadas las condiciones actuales de las infraestructuras en la UE, es fundamental mejorar la climatización (tanto la calefacción como la refrigeración) y el servicio de agua corriente sanitaria.
La estrategia para atacar esta debilidad es fomentar la renovación de más de 35 millones de edificios. Esto, además, impulsaría la creación de hasta 160.000 puestos de trabajo en el sector de la construcción.
Sin duda, invertir en la renovación de los edificios conlleva cumplir con las 2 grandes metas energéticas de la UE: reducir el consumo final de energía (lo que nos hace menos dependientes de los combustibles fósiles) y disminuir la huella de carbono.
¿Más información?
¡El equipo de Hello Watt resuelve todas tus dudas!
De la mano del punto anterior está la prioridad de garantizar que los nuevos edificios cuenten con tecnología solar antes del 2028 (los edificios residenciales tienen plazo hasta el 2032).
Siempre y cuando sea técnica y económicamente posible, las nuevas construcciones deben tener integrados paneles solares que les permitan generar la energía que consumen.
Para ello, la Unión Europea obliga a sus países miembro a garantizar los permisos para las instalaciones fotovoltaicas. Además de los planes de apoyo y financiamiento económico que ya están en marcha.
Recuerda
Los monumentos, edificios históricos y lugares de culto están excluidos de las normas sobre eficiencia energética de los edificios.
La mayor paradoja es que el consumo de energía más elevado lo tienen las poblaciones vulnerables, ¡Y a mayor gasto, más costosas las facturas y más susceptibles aún al aumento de los precios!
Los hogares vulnerables viven en un ciclo de alta demanda y pobreza energética porque habitan espacios que no cuentan con las condiciones adecuadas para el ahorro energético.
El desafío que propone el Parlamento Europeo para sus miembros es garantizar que las mejoras de estas construcciones no superen el ahorro en la factura energética. De lo contrario, las viviendas sociales pueden quedar excluidas de los planes de renovación.
Los protagonistas del ahorro energético son los consumidores. Sin planes de formación y concientización, no habrá más progresos que los que se impongan desde las instancias de poder.
Una de las estrategias para acompañar a la población es la simplificación del etiquetado energético de los electrodomésticos, de modo que los consumidores puedan comparar a qué equivale su gasto al elegir un aparato u otro.
Kaouthar Ounani
Encargada de Marketing & SEO
Tras el fin de su doble máster en management, comercio internacional y marketing, Kaouthar se une al equipo de Hello Watt en 2023 para compartiros toda la información necesaria sobre energética.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Maria de la Fe Lopez , 9 de octubre de 2024
Kaouthar Ounani , 28 de septiembre de 2023
Kaouthar Ounani , 20 de septiembre de 2023
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Atrás
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un expert te llama gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud se ha registrado correctamente.
Te llamamos de vuelta en unos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre