Salón del Automóvil 2025: coches eléctricos, China y aniversario SEAT

Escrito por Álvaro Ramos, Redactor de contenido SEO el 12 de mayo de 2025 a las 19:00
|
Modificado el 13 de mayo de 2025 a las 17:11
Tiempo de lectura : 2 minutos

El Salón del Automóvil de Barcelona 2025, se celebra del 10 al 18 de mayo en Montjuïc, consolidando su posición como uno de los eventos más destacados del sector automovilístico en Europa.

Resumen

  • La electrificación es la gran protagonista, con más de 100 modelos sostenibles entre eléctricos e híbridos expuestos.
  • Las marcas chinas han llegado con fuerza al mercado europeo, destacando fabricantes como BYD, MG, Xpeng y otros con modelos innovadores y tecnológicos.
  • SEAT celebra su 75 aniversario y EBRO regresa con el SUV híbrido S400, mostrando el dinamismo del sector nacional.
Automobile Barcelona 2025

Electrificación: el motor del futuro

En esta edición la electrificación es el eje central del salón, con más de 100 modelos electrificados expuestos, incluyendo vehículos híbridos. Entre las novedades más destacadas se encuentran el Hyundai Ioniq 9, el Ford Puma Gen-E y el Renault 4 eléctrico. Además, marcas como Suzuki han presentado el eVitara, su primer SUV totalmente eléctrico con una batería de 61 kWh y opción de tracción total.

Con la participación de más de 30 marcas y la presentación de una docena de primicias, esta edición está marcada por la movilidad eléctrica, la innovación tecnológica, la apuesta por la energía verde y una notable presencia de fabricantes asiáticos que han ido eclipsando poco a poco a la industria Europea.

Ausencia de marcas Europeas importantes

Se echan en falta algunos nombres potentes de la industria, como Volkswagen, BMW, Mercedes, Audi, Skoda, Citroën, Peugeot y Opel que han visto como en los últimos años la industria del automóvil asiático, China en concreto, les ha ido comiendo terreno poco a poco principalmente por sus precios bajos y su calidad razonable.

La irrupción de las marcas chinas

Una de las tendencias más notables es la fuerte presencia de fabricantes chinos, que ocupan aproximadamente un tercio del espacio expositivo. Marcas como BYD, MG, OMODA, JAECOO y Leapmotor han aprovechado el evento para presentar sus últimas innovaciones. BYD, por ejemplo, ha mostrado el Denza Z9 GT, un sedan eléctrico familiar con tecnología avanzada que permite movimientos laterales similares a los de un cangrejo.

Otras marcas como Chery y Xpeng también despiertan gran interés con sus propuestas de movilidad inteligente, apostando por la conectividad y la conducción autónoma como pilares de su estrategia en Europa. Esta irrupción confirma la apuesta decidida del gigante asiático por consolidarse en el mercado europeo, con una oferta variada que combina diseño, tecnología y precios competitivos.

Récord de cifras de venta de vehículos asiáticos

En 2024 se vendieron 66.608 vehículos de origen asiático en España y ya alcanzan una cuota de mercado del 15 % del total de las ventas de vehículos a nivel nacional. Este crecimiento evidencia una tendencia al alza que desafía las percepciones tradicionales del sector.

Celebraciones y primicias nacionales

SEAT conmemora su 75 aniversario con una exposición de 75 modelos históricos, mientras que CUPRA presenta sus planes de expansión internacional. La firma muestra una edición especial del Formentor, uno de sus coches más emblemáticos, y adelanta futuros lanzamientos eléctricos con tecnología de última generación.

Por su parte, la marca española EBRO ha debutado con el S400, un SUV híbrido que combina tecnología de Chery y se posiciona como una opción competitiva en el mercado nacional. Este modelo supone el regreso de EBRO al panorama automovilístico con una imagen renovada y un enfoque sostenible hacia la eficiencia energética que despierta gran expectación entre los asistentes.

Experiencias para el visitante

El salón del Automobile Barcelona 2025 no solo es un escaparate de vehículos, sino también una experiencia interactiva para los asistentes. Los visitantes tienen la oportunidad de probar vehículos eléctricos e híbridos en circuitos habilitados, participar en actividades temáticas como "Movie Machines" y "Motorsport", y asistir a conferencias sobre movilidad sostenible.

En resumen, el salón refleja la transformación del sector hacia una movilidad más sostenible, con una destacada presencia de marcas asiáticas y una amplia oferta de vehículos electrificados, consolidándose como una cita imprescindible para los amantes del motor y la innovación.

¡Apuesta por el futuro!

Encuentra la mejor tarifa de luz sostenible y cámbiate al verde.

¡Compara!

Álvaro Ramos
Álvaro Ramos

Redactor de contenido SEO

Estudiante de marketing e investigación de mercados. Apasionado del SEO y del marketing digital con conocimientos en CRM y gestión de redes sociales.

Comentarios

Ningún comentario

Escribir un comentario