Reduce el consumo de tu frigorífico durante el verano

Escrito por Marian Cadavid, Redactora de contenido SEO el 7 de julio de 2025 a las 11:00
|
Modificado el 7 de julio de 2025 a las 11:39
Tiempo de lectura : 2 minutos

El consumo de frigoríficos y congeladores se dispara durante el verano, por eso una de las medidas para ahorrar energía es mantenerlos a una temperatura de 4 ºC y entre -18 y -25 ºC.

Frigorífico abierto, persona ajustando la temperatura

Más allá de solo la temperatura

Los electrodomésticos que más energía consumen durante el verano son el congelador y la nevera, ya que se mantienen conectados durante 24 horas, los 7 días a la semana, incrementando así el gasto energético y por ende, la factura de la luz.

Es importante ajustar la temperatura del frigorífico y del congelador a los grados adecuados para que funcionen de la mejor manera. La temperatura correcta será siempre la que permita tener los alimentos en las condiciones necesarias para conservarlos durante el mayor tiempo posible.

Etiqueta energética

Los frigoríficos con etiqueta energética A pueden reducir el consumo hasta un 50 %. Si tu electrodoméstico tiene más de 10 años, evalúa la posibilidad de renovarlo para un ahorro energético a largo plazo.

Consejos para mantener un buen consumo energético

Si bien la nevera y el congelador trabajan más de lo habitual para mantener el interior a la temperatura adecuada durante el verano, no es necesario rebajar la temperatura a su modo más frío para combatirlo

Existen varias estrategias para reducir el consumo sin comprometer la calidad de los alimentos y que la factura no se eleve al final del verano. A continuación te damos algunos consejos:

Mantener la temperatura adecuada  

Se recomienda que la temperatura del frigorífico en verano sea de  4 °C, pero puede estar en un rango entre 3 y 5 °C. Para el congelador debe mantenerse a -18 °C. Cada grado adicional incrementa el consumo energético en un 5 %.

Ubicación adecuada de la nevera

Aunque es poco común pensar que la ubicación de la nevera impacta en el incremento del gasto de energía, mantenerla a una distancia mínima de 10 centímetros entre la parte trasera y la pared garantiza una mejor ventilación

Mantener la puerta cerrada

Evita abrir frecuentemente las puertas y durante el menor tiempo posible. Cada apertura obliga al compresor a trabajar más, ya que este intenta recuperar la temperatura que pierde cuando se mezcla con el aire caliente.

Descongelar de forma regular

Descongela los alimentos en el frigorífico para aprovechar el frío y reducir el consumo energético del congelador. Realiza este proceso de vez en cuando, especialmente cuando la capa supere los 5 mm. 

Distribuir bien los alimentos para no sobrecargar

La distribución de alimentos afecta directamente la eficiencia. Coloca los productos que requieren más frío en la parte superior del frigorífico, los lácteos y carnes en los estantes centrales, y las verduras en los cajones inferiores.

En el congelador, organiza los alimentos en recipientes herméticos para prevenir la formación de hielo y optimizar el espacio.

Enfriar los alimentos 

No metas comidas ni bebidas calientes, ya que obliga al frigorífico a trabajar más para bajar la temperatura. Es mejor dejar que se enfríen a temperatura ambiente antes de guardarlos.

Mantenimiento preventivo

Debes revisar las gomas de las puertas, así puedes evitar la fuga de aire frío. También limpia la parrilla trasera cada año, ya que el polvo que se acumula actúa como aislante y puede reducir la capacidad de enfriamiento.

Consejo

Evita colocar el frigorífico cerca de fuentes de calor como hornos, radiadores o ventanas con exposición solar directa, ya que necesitará más energía para mantener la temperatura y los alimentos frescos.

Impacto económico y medioambiental

Tener en cuenta alguna de estas estrategias para optimizar el rendimiento del refrigerador y congelador puede generar ahorros de entre 150 - 200 euros anuales en la factura eléctrica. Además, ayuda a reducir las emisiones de CO₂ asociadas al consumo energético. 

Las buenas prácticas de uso y el mantenimiento preventivo extienden la vida útil de los electrodomésticos, reduciendo la necesidad de reemplazarlos antes de tiempo y minimizando el impacto ambiental.

¿Quieres ahorrar en tu factura?

¡Es muy simple! Utiliza el comparador Hello Watt para escoger la oferta que mejor se adapte a tus necesidades.

¡Compara!

Marian Cadavid
Marian Cadavid

Redactora de contenido SEO

Comunicadora Social y Periodista, con formación en Marketing digital, SEO/EM y experiencia en paid media. Se une al equipo para impulsar la visibilidad y el alcance de Hello Watt a través de la generación de contenidos.

Comentarios

Ningún comentario

Escribir un comentario