Qué ocurre si tu potencia contratada es incorrecta y cómo corregirlo

Escrito por Melissa Ramírez, Redactora de contenido SEO el 2 de octubre de 2025 a las 14:00
Tiempo de lectura : 3 minutos

Ajustar bien la potencia contratada es clave para evitar pagos excesivos o cortes de suministro. Aquí te explicamos las consecuencias de tenerla configurada de forma incorrecta y cómo solucionarlo fácilmente.

Primer plano de una ampolleta incandescente encendida con filamentos visibles.

¿Qué es la potencia contratada en la factura de luz?

La potencia contratada es el límite máximo de energía que puedes consumir de forma simultánea en tu hogar sin que salte el Interruptor de Control de Potencia (ICP). Es decir, marca cuánta «capacidad eléctrica» necesitas para que todos tus aparatos funcionen sin cortes.

Diferencia entre potencia y consumo eléctrico

  • Potencia: la capacidad máxima simultánea que tu instalación admite (kW).
  • Consumo: la energía real que utilizas durante un periodo (kWh).

Aunque están relacionadas, no son lo mismo: puedes tener un consumo alto sin sobrepasar la potencia si los aparatos no operan todos al mismo tiempo.

Consecuencias de tener una potencia contrata incorrecta

Calcular la potencia contratada de forma correcta, es esencial para evitar pagar de más o sufrir cortes. Si es incorrecta, las consecuencias se notan tanto en tu factura como en la comodidad de tu hogar.

  • Cuando la potencia es demasiado alta: contratar más potencia de la necesaria no genera cortes, pero sí un coste fijo innecesario. Estarás pagando por una capacidad que no usas, lo que incrementa la factura de la luz.
  • Cuando la potencia es demasiado baja: si la potencia contratada es inferior a la que necesitas, el ICP puede dispararse al usar varios aparatos a la vez, provocando cortes automáticos de suministro.
  • Impacto en la factura de la luz: superar la potencia contratada también genera penalizaciones económicas. En el rango entre el 85 % y el 105 % del límite, se cobra por la potencia máxima registrada. Si el consumo supera el 105 %, se suman cargos adicionales.

Si no llegas ni al 85 %, podrías acabar pagando por potencia no usada. También existe riesgo de daños en electrodomésticos por sobrecargas o funcionamiento forzado.

El ICP, un guardián silencioso

El ICP protege tu instalación. Si superas la potencia contratada, corta el suministro para evitar sobrecargas y riesgos eléctricos.

¿Cómo saber si tu potencia contratada es la adecuada?

Una señal de que estás pagando de más es cuando tu factura fija resulta elevada pero apenas usas aparatos de manera simultánea. En esos casos, parte de la potencia contratada queda sin utilizar.

En cambio, si la potencia es insuficiente, notarás cortes frecuentes al encender varios dispositivos a la vez, como calefacción, lavadora y horno. El ICP se dispara con regularidad, interrumpiendo tu suministro y afectando la comodidad de tu hogar.

¿Cómo corregir la potencia contratada?

Para corregir la potencia contratada debes analizar tu consumo y determinar cuánta energía necesitas. Después, contacta con tu comercializadora y solicita el cambio, teniendo en cuenta que este trámite puede tener un coste.

Al elegir la potencia ideal, procura no quedarte corto para evitar cortes, pero tampoco excederte para no pagar de más.

¿Cómo Hello Watt puede ayudarte a ajustar tu potencia contratada?

En Hello Watt contamos con asesores especializados que te acompañan paso a paso para asegurarte de que tu potencia contratada sea la adecuada. El proceso incluye:

  • Estudio del consumo real: se analizan tus hábitos de uso y el gasto energético de tu hogar.
  • Evaluación de necesidades energéticas: se revisa qué electrodomésticos utilizas y cómo los combinas en tu día a día.
  • Análisis del pico de potencia demandada: se estudia la potencia máxima registrada en los últimos 12 meses para determinar si tu potencia está sobredimensionada o resulta insuficiente.
  • Recomendación personalizada: tras el análisis, te indicamos cuál es la potencia que realmente necesitas para el funcionamiento óptimo de todos tus electrodomésticos.
  • Revisión de tu tarifa actual: una vez definida la potencia correcta, también puedes comprobar si tu tarifa sigue siendo competitiva tanto en el coste de la energía como en el término de potencia.

De esta forma, ajustas tu potencia de manera precisa y también puedes ahorrar revisando tu contrato actual.

Diferencia entre potencia punta y valle

En España, desde 2021, puedes contratar dos potencias distintas: una para el horario punta y otra para el horario valle. Esto te permite ajustar mejor tu contrato si consumes más electricidad de noche o los fines de semana.

Consejos prácticos para ahorrar en la factura de la luz

  • Usa electrodomésticos de bajo consumo (etiqueta A) para reducir el gasto energético.
  • Apaga los aparatos cuando no los uses y evita el modo “stand-by”.
  • Desenchufa cargadores y dispositivos que no necesites conectados.
  • Pon la lavadora y el lavavajillas en programas eco o a baja temperatura.
  • Si tienes discriminación horaria, utiliza los electrodomésticos en horas valle.
  • Distribuye el uso de tus aparatos a lo largo del día para evitar picos de potencia.
  • Mejora el aislamiento del hogar para reducir el uso de calefacción y aire acondicionado.
  • Aprovecha al máximo la luz natural para disminuir la necesidad de iluminación artificial.

¿Problemas con tu factura de la luz?

¡No dudes en contactarnos y te ayudaremos a solucionar tus problemas!

¡Ahorra con Hello Watt!

Melissa Ramírez
Melissa Ramírez

Redactora de contenido SEO

Con una formación en Marketing Digital y E-commerce, complementada por un Máster en Marketing Digital y Big Data, Melissa se une al equipo de Hello Watt para colaborar en la creación de contenido y optimización SEO, aportando información clave sobre el mercado energético español.

Comentarios

Ningún comentario

Escribir un comentario

Cookies
Personalizar

¿Podemos usar cookies?

Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies.