Nuestros servicios
Compañías
Luz y gas
Instalación y autoconsumo
En España, solo una pequeña parte de las instalaciones solares para autoconsumo cuentan con baterías capaces de actuar en cortes de luz. ¿Qué está frenando su implantación?
España ha superado ya el millón de instalaciones de paneles solares en viviendas y empresas, alcanzando cifras récord de nueva potencia instalada: 2.507 MW en 2022, 1.706 MW en 2023 y 1.182 MW en 2024.
Sin embargo, la mayoría de instalaciones fotovoltaicas no están configuradas como sistemas de respaldo ante apagones. Según datos del Grupo Imagina Energía, solo el 15 % dispone de baterías solares capaces de suministrar energía durante un corte de suministro. En otras palabras, si se va la luz, la instalación solar también deja de funcionar.
¡Revisa tu instalación!
¿Sabías que las instalaciones solares con baterías pueden fallar durante apagones si no están bien configuradas? Es importante contar con inversores que permitan sistemas de respaldo que aseguren el suministro eléctrico independiente de la red.
La caída del sistema eléctrico el pasado 28 de abril del 2025 evidenció de forma clara la dependencia de las instalaciones fotovoltaicas conectadas a la red. Durante el apagón, estas no pudieron suministrar electricidad, lo que resalta la necesidad de considerar otras soluciones, como las instalaciones fotovoltaicas aisladas que utilicen baterías para almacenar la energía generada. Este tipo de sistemas puede ayudar a mantener el suministro eléctrico cuando la red principal falla.
La instalación de estas baterías requiere componentes adicionales como:
El alto coste y dificultades técnicas explican que muchas instalaciones se limiten a almacenar energía para autoconsumo, sin aprovechar todo el potencial de las baterías en caso de apagones.
¡Ten ojo!
Incluso con baterías, si no tienes contratado o diseñado un sistema con funciones de emergencia, puede que te quedes sin electricidad en caso de que ocurra una avería y/o desperfecto en la red.
Contar con baterías en un sistema de autoconsumo solar permite no solo aprovechar mejor la energía generada, sino también ganar independencia energética y estar preparados ante emergencias. Esta autonomía es esencial en hogares rurales, con necesidades médicas o en zonas con cortes frecuentes.
Para estar realmente preparados, es clave diseñar un sistema que funcione sin conexión a la red, con respaldo, cuadros de emergencia, dando prioridad a los aparatos esenciales y, si es posible, un sistema inteligente de gestión energética. Además, siempre conviene tener un plan alternativo con linternas, baterías externas o generadores.
Invertir en autonomía energética aporta seguridad, continuidad y tranquilidad frente a imprevistos. Eso sí, las baterías por sí solas no garantizan el suministro si no forman parte de un sistema bien planificado.
¿Factura elevada de gas?
¡Hello Watt te ayuda a gestionar tu tarifa de gas!
Redactora de contenido SEO
Comunicadora Social y Periodista, con formación en Marketing digital, SEO/EM y experiencia en paid media. Se une al equipo para impulsar la visibilidad y el alcance de Hello Watt a través de la generación de contenidos.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Melissa Ramírez , 4 de julio de 2025
Isabel Adalid , 2 de julio de 2025
Tàrsila Gadón , 10 de junio de 2025
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un experto te llamará gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre