La luz alcanza los 80 € en agosto: el mes más caro desde 2022

Escrito por Marian Cadavid, Redactora de contenido SEO el 3 de septiembre de 2025 a las 11:00
Tiempo de lectura : 1 minutos

La factura eléctrica en España alcanza niveles críticos en agosto de 2025, el mes más costoso desde 2022, con una media de 80,71 € para usuarios del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC).

factura de luz

La factura eléctrica alcanza máximos históricos

Durante agosto de 2025 la factura de la luz de un usuario medio con tarifa PVPC se situó en 80,71 €, convirtiéndose en el mes más caro desde 2022, según el análisis de FACUA-Consumidores en Acción. Esta cifra equivale a un incremento del 3,2 % respecto al año anterior, con 78,21 € de promedio en la factura.

Aunque agosto registró cifras elevadas, el recibo mensual experimentó una ligera reducción de 51 céntimos (-0,6 %) respecto a julio, que alcanzó los 81,22 €. El mes más caro de 2025 fue febrero, con un total de 95,70 € en la factura para el usuario medio.

El análisis comparativo revela una tendencia preocupante en los últimos años. La evolución de la factura eléctrica en agosto se muestra de la siguiente manera:

  • 2025: 80,71 € (actual).
  • 2024: 78,21 €
  • 2023: 73,21 €
  • 2022: 158,30 € (pico histórico).
  • 2021: 93,10 €
  • 2020: 63,77 €

Estructura de la tarifa actual

La potencia contratada para usuarios de 4,4 kW y 366 kWh mensuales se sitúa en 14,14 euros/mes por kW desde enero. Durante agosto, la discriminación horaria presentó los siguientes precios:

  • Precio horario en punta: 24,36 céntimos/kWh.
  • Precio horario en llano: 15,85 céntimos/kWh.
  • Precio horario en valle: 15,57 céntimos/kWh.

Estos valores muestran variaciones respecto a agosto del 2024: incremento del 4,1 % en horario punta, 4,4 % en valle y un descenso del 9,7 % en llano.

Impacto fiscal en la factura

Los impuestos representan el 27,19 % del coste final de la factura eléctrica. Este porcentaje incluye el IVA del 21 % (vigente desde enero) y el impuesto especial sobre la electricidad del 5,11 % (desde julio de 2024).

Perspectivas del sistema tarifario

La situación actual refuerza la necesidad urgente de acelerar la transición energética hacia fuentes renovables más estables y económicas, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles que distorsionan el mercado eléctrico español.

FACUA-Consumidores en Acción continúa demandando reformas estructurales en el sistema de fijación tarifaria para evitar que las energías más costosas sigan inflando artificialmente la tarifa PVPC, buscando mayor equidad en la formación de precios.

¡Súmate al ahorro con Hello Watt!

Mucha gente ya ha encontrado una tarifa para pagar menos electricidad al mes. Y tú, ¿a qué estás esperando?

¡Vamos!

Marian Cadavid
Marian Cadavid

Redactora de contenido SEO

Comunicadora Social y Periodista, con formación en Marketing digital, SEO/EM y experiencia en paid media. Se une al equipo para impulsar la visibilidad y el alcance de Hello Watt a través de la generación de contenidos.

Comentarios

Ningún comentario

Escribir un comentario