La TUR de gas baja un 24,35 % en comparación al trimestre anterior

Escrito por Isabel Adalid, Redactora de contenido SEO el 1 de abril de 2025 a las 18:30
|
Modificado el 1 de abril de 2025 a las 18:30
Tiempo de lectura : 2 minutos

La Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas natural reduce su término variable un 24,35 % desde hoy hasta el 1 de junio. Esta bajada beneficia directamente a millones de hogares españoles.

Resumen

  • El término variable de la TUR disminuye un 24,35 %.
  • La TUR vecinal (a partir del peaje RL.4) experimenta bajadas entre el 24,8 % y el 33,6 %.
  • Los expertos anticipan una tendencia a la baja.
la-tur-de-gas-baja-en-comparacion-al-trimestre-anterior

¿Qué es la TUR de gas?

La TUR es una tarifa regulada por el Gobierno para proteger a los consumidores domésticos con precios más estables, se revisa cada tres meses y sus principales características son: 

  • No tiene permanencia.
  • Solo puede ser ofrecida por las Comercializadoras de Último Recurso (CUR). 
  • Se trata de una tarifa única para todo el territorio nacional.
  • Disponible para un consumo anual de hasta 50.000 kWh.

Reducción histórica de la TUR

Según los datos publicados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), el término variable de la TUR RL.2 ha disminuido un 24,35 % en comparación con la última actualización de enero, consolidando una tendencia a la baja que beneficia directamente al bolsillo de los consumidores.

La TUR con peaje RL.2, que afecta a hogares con consumos anuales entre 5.000 kWh y 15.000 kWh o aquellos con calefacción individual, presenta ahora un precio de 5,66 €/mes para el término fijo y de 4,27 c€/kWh para el término variable

Esta TUR 2 es la que concentra el mayor número de consumidores domésticos españole. La reducción supone que un hogar con un consumo mensual de 800 kWh pagará aproximadamente 50,47 €, frente a los 63,77 € que pagó en invierno.

¿Por qué el gas ha bajado de precio?

Esta bajada de la TUR es el resultado de varios factores económicos y regulatorios que han coincidido en este trimestre:

  1. Eliminación del gas estacional”: durante los meses de invierno, la TUR incorpora un componente denominado “gas estacional” para reflejar el mayor coste de aprovisionamiento en periodos de alta demanda. Este componente se elimina en abril. 
  2. Descenso del coste del gas: el coste del gas base ha caído un 35,5% respecto a enero, por la bajada del petróleo Brent y por la depreciación del euro frente al dólar.
  3. Revisión trimestral de la TUR: la TUR se actualiza cada trimestre (enero, abril, julio y octubre) para reflejar las variaciones en los costes de la materia prima y otros componentes. 

¿Sabías qué?

Puedes solicitar ayudas para sustituir tu caldera antigua por sistemas más eficientes. Estas subvenciones del Plan de Recuperación pueden combinarse con el ahorro en tu factura de gas gracias a la nueva TUR.

Reducción significativa también en la TUR vecinal

La bajada de precios no solo beneficia a los consumidores individuales. La TUR vecinal, que aplica a las comunidades de vecinos con calefacción centralizada, también experimenta reducciones notables que oscilan entre el 24,8 % y el 33,6 % dependiendo del tipo de consumo que puede variar entre los peajes de acceso, de la RL.4 a la RL.11

Estas reducciones son incluso más pronunciadas que las de la TUR individual, lo que supone un alivio importante para las economías comunitarias.

Perspectivas para el resto de 2025

Los expertos anticipan que esta tendencia bajista podría mantenerse en los próximos trimestres, aunque siempre sujeta a factores geopolíticos y climáticos que pueden influir en el mercado internacional del gas.

En este escenario favorable, se recomienda a los consumidores revisar periódicamente sus contratos energéticos y utilizar herramientas para comparar proveedores y asegurarse de estar aprovechando al máximo las oportunidades que ofrece el mercado.

La caída de los precios del gas no sólo representa un alivio inmediato para la economía doméstica, sino que también contribuye a mejorar la competitividad de las empresas españolas y a reducir la presión inflacionaria general, aspectos clave para la consolidación de la recuperación económica del país en 2025.

¿Factura elevada de gas?

¡Hello Watt te ayuda a gestionar tu tarifa de gas!

¡Hazlo ya!

Isabel Adalid
Isabel Adalid

Redactora de contenido SEO

Isabel Adalid Iranzo. Periodista especializada en el sector del medioambiente, ahora estudiante de máster en Marketing Digital. Isabel se une a Hello Watt para crear contenido sobre el mercado energético.

Comentarios

Ningún comentario

Escribir un comentario