Los incendios forestales devastan más de 140.000 hectáreas en España

Escrito por Eduardo Rentero, Redactor de contenido SEO el 18 de agosto de 2025 a las 11:11
|
Modificado el 18 de agosto de 2025 a las 11:49
Tiempo de lectura : 2 minutos

España vive una crisis inédita con más de 140.000 hectáreas arrasadas, miles de evacuados y focos activos que siguen sin control en varias comunidades.

Incendio y bomberos apagando

León registra el incendio más destructivo jamás vivido

La provincia de León concentra el episodio más grave. Allí, las llamas han arrasado 38.000 hectáreas, lo que convierte este incendio en el más devastador del que se tiene constancia. Más de 8.000 personas han sido evacuadas de unas 30 localidades, muchas de las cuales han encontrado refugio en polideportivos y albergues habilitados en La Bañeza y Astorga.

El viento cambiante y las temperaturas extremas complican cada avance de los equipos de extinción, obligados a reaccionar constantemente a nuevas situaciones de riesgo. Vecinos y brigadistas coinciden en describir la escena como una destrucción sin precedentes.

Emergencia nacional con focos en varias comunidades

Los incendios no se limitan a León. En Valencia, la zona de Teresa de Cofrentes permanece en nivel 2 de emergencia tras un fuego originado por un rayo. En Zamora, nueve municipios han tenido que ser evacuados y ya se contabilizan 12 heridos, dos de ellos graves, y la muerte de dos voluntarios que colaboraban en la extinción.

La situación en Galicia es especialmente grave en Ourense, donde siete incendios permanecen activos y han calcinado más de 13.000 hectáreas. Muchos vecinos llevan noches sin poder volver a casa y colaboran con medios precarios. Tres brigadistas resultaron gravemente heridos en la zona.

En Extremadura, el incendio de Jarilla sigue avanzando con fuerza y ya ha alcanzado localidades como Cabezabellosa, donde se ordenó la evacuación completa tras quemarse más de 1.200 hectáreas. Otros fuegos en Las Hurdes y Trujillo se mantienen bajo control, aunque requieren vigilancia permanente.

¡No arriesgues tu vida!

En una emergencia de nivel 2, acceder a un área forestal en riesgo puede costarte multas elevadas o incluso la vida. Además, tu presencia puede entorpecer el trabajo de los bomberos y ponerlos en mayor peligro. Mantente fuera, ayuda desde la distancia.

Impacto en infraestructuras y servicios esenciales

Las consecuencias de esta ola de incendios se extienden también a las infraestructuras. La línea de AVE Madrid-Galicia ha sufrido cortes intermitentes y carreteras de varias provincias se encuentran cerradas por seguridad.

A pesar de la gravedad de la situación, la Red Eléctrica de España aún no ha informado sobre posibles impactos en el suministro energético, lo que aumenta la incertidumbre en comunidades directamente afectadas por los fuegos.

Refuerzos internacionales y coordinación de emergencias

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció la llegada de dos aviones Canadair enviados por la Unión Europea, con capacidad para transportar más de 5.000 litros de agua cada uno. Estos refuerzos se suman a los operativos nacionales ya desplegados en diferentes frentes.

La coordinación entre administraciones se mantiene en alerta máxima. Las comunidades autónomas continúan siendo las responsables de la gestión directa, pero cada vez que un incendio alcanza el nivel 2 de emergencia, el Estado activa automáticamente el envío de medios adicionales.

Equipos internacionales ya trabajan en España, mientras que las comunidades autónomas mantienen el mando de la gestión. El Gobierno central asegura apoyo inmediato en emergencias de nivel 2 y la UE ha enviado medios aéreos para reforzar la extinción.

Sánchez y la respuesta institucional

Pedro Sánchez ha comparecido para anunciar un gran pacto de Estado contra la emergencia climática y confirmar el despliegue de 500 efectivos adicionales de la Unidad Militar de Emergencias (UME). También ha resaltado la importancia de la ayuda internacional y la necesidad de reforzar la coordinación institucional.

Además, propuso la creación de un pacto de Estado frente a la emergencia climática, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta del país más allá de la extinción de incendios, integrando medidas de mitigación y adaptación que ofrezcan una visión de largo plazo.

¿Más información?

¡El equipo de Hello Watt resuelve todas tus dudas!

¡Contáctanos!

Eduardo Rentero
Eduardo Rentero

Redactor de contenido SEO

Graduado en ADE en la Universidad de Valencia y Máster en Marketing Digital y E-Commerce, se une a Hello Watt para crear contenidos especializados sobre el mercado energético, aportando su visión estratégica y conocimientos en marketing digital.

Comentarios

Ningún comentario

Escribir un comentario