Impacto de los incendios en la red eléctrica

Escrito por Marian Cadavid, Redactora de contenido SEO el 19 de agosto de 2025 a las 19:00
Tiempo de lectura : 2 minutos

Los incendios forestales activos en Galicia han provocado cortes masivos de electricidad y fallos en telecomunicaciones, especialmente en Ourense y Valdeorras.

incendio-forestal-y-torre-eléctrica

Crisis energética en los municipios afectados

En los municipios más afectados, los incendios han provocado daños severos en las infraestructuras de electricidad y telecomunicaciones, dejando sin conexión a centenares de hogares.

La zona más afectada, en la provincia de Ourense, ha obligado a implementar medidas de emergencia sin precedentes en el sector energético regional.

Situación diferenciada en las redes eléctricas

La Red Eléctrica de España (REE), gestor del sistema eléctrico nacional, mantiene que "no se han producido daños en la red de transporte" y "no ha habido cortes de suministro asociados a nuestras instalaciones". Esta situación contrasta con la realidad de las redes de distribución local.

Mientras tanto, Naturgy, que concentra el 80 % del mercado energético gallego, confirma interrupciones significativas: "A lo largo de estos días se procedió a cortar el suministro en varias líneas de media y alta tensión, sobre todo en la provincia de Ourense".

La empresa lleva a cabo estas medidas en coordinación con los servicios de emergencia para "favorecer las labores de extinción" y permitir que los equipos "puedan trabajar con seguridad".

Incidencias eléctricas

En las localidades de San Cristovo (Riós), Vilamartín (Valdeorras) y O Barco (Valdeorras), donde se han presentado las incidencias más graves en la red de Naturgy, se sitúa el epicentro de la crisis energética, consecuencia de los incendios forestales.

La situación es muy cambiante, lo que complica anticipar nuevos apagones o cuantificar el volumen total de hogares afectados. Según fuentes de Naturgy: "La situación va variando mucho. Abren y cierran líneas. Desde luego, la provincia de Ourense es la más problemática, ya que la extensión de los incendios es mayor”.

¡Vacío comunicacional crítico!

Los sistemas de comunicación han sufrido interrupciones masivas. Móviles, televisiones, teléfonos fijos e internet han dejado de funcionar. Las llamas han alcanzado antenas, torres y sistemas de señal, afectando a la población civil así como a los servicios de emergencia.

Despliegue de equipos de emergencia

Movistar, uno de los principales operadores de Galicia, ha puesto en marcha una estrategia para priorizar la cobertura móvil de los equipos sobre el terreno, con especial atención a hospitales y centros de salud. Para ello, la compañía ha desplazado grupos electrógenos, unidades móviles con antenas y equipos satelitales.

Desde la operadora confirman que  restablecen las comunicaciones conforme acceden a las zonas seguras, dándole prioridad a la zona A: Rúa y Barco de Valdeorras.

Restauración de los servicios

Las empresas cuentan con equipos técnicos especializados listos para intervenir en la restauración de los servicios de telecomunicaciones tan pronto como sea posible. Esta operación dependerá de la evolución de los incendios activos y del acceso seguro a las infraestructuras dañadas.

¿Más información?

¡El equipo de Hello Watt resuelve todas tus dudas!

¡Contáctanos!

Marian Cadavid
Marian Cadavid

Redactora de contenido SEO

Comunicadora Social y Periodista, con formación en Marketing digital, SEO/EM y experiencia en paid media. Se une al equipo para impulsar la visibilidad y el alcance de Hello Watt a través de la generación de contenidos.

Comentarios

Ningún comentario

Escribir un comentario