Nuestros servicios
Compañías
Luz y gas
Instalación y autoconsumo
Una fuga de gas no es algo que deba tomarse a la ligera, ya que puede tener consecuencias graves. Afortunadamente, es posible resolver la situación sin riesgos. Te explicamos qué hacer si detectas una fuga de gas en tu vivienda.
Una fuga de gas es una situación potencialmente peligrosa, por lo que conviene actuar con rapidez y precaución. En España, el gas natural se odoriza con una sustancia de olor fuerte y característico, similar al azufre o al huevo podrido, para que puedas identificar fácilmente una posible fuga antes de que se convierta en un riesgo.
Normalmente basta con que el gas alcance aproximadamente un 1 % del aire ambiente para que su olor sea perceptible. A partir de concentraciones del 5 % al 15 %, puede producirse un riesgo de explosión o incendio, y si supera el 25 %, el gas desplaza el oxígeno, lo que puede causar asfixia.
Estos casos son muy poco frecuentes, pero si notas olor a gas, mantén la calma, no enciendas luces ni aparatos eléctricos, no prendas fuego ni inicies ningún tipo de combustión, y actúa con precaución siguiendo los pasos adecuados.
Si el olor es leve o tienes dudas, puedes hacer una comprobación básica:
Llama de inmediato al teléfono de urgencias de tu distribuidora de gas (lo encontrarás en tu factura).
Si el olor es muy intenso o hay riesgo, llama al 112.
Cierra la llave de paso del gas.
No enciendas ni apagues luces ni aparatos eléctricos.
No prendas fuego ni fumes.
Si es seguro hacerlo, abre puertas y ventanas para ventilar la estancia.
No manipules la instalación y espera a que acuda personal técnico autorizado.
¡Importante!
Nunca uses una llama o un mechero para buscar la fuga.
Si utilizas gas natural o butano para cocinar o calentar agua, asegúrate de que tus accesorios cumplen la normativa española actual. En España, desde 2015 y 2019, los antiguos racores y tubos de goma sin conexión roscada han quedado prohibidos.
Actualmente se deben usar:
Comprueba periódicamente la fecha de caducidad del tubo (marcada en el propio material) y sustitúyelo cada 5 años, o antes si presenta grietas o endurecimiento. Cumplir estas normas evita fugas y mejora la seguridad del hogar.
En caso de sospecha de fuga, lo más importante es actuar rápido y con calma: avisa al 112 o al servicio de urgencias de tu distribuidora de gas (su número aparece en la factura) y abandona la vivienda. Sin embargo, la verdadera importancia está en la prevención y el mantenimiento:
Las fugas de gas son poco frecuentes, pero la prevención es clave. En España, el mantenimiento regular de los aparatos e instalaciones de gas es obligatorio según el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE). Debes realizar:
Además de mejorar la seguridad, un mantenimiento adecuado puede reducir el consumo de gas entre un 8 % y un 12 %, según estimaciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
Asegúrate siempre de que el técnico tenga el carné de instalador autorizado, visible en su acreditación.
En España no es obligatorio, pero sí recomendable instalar un detector de gas en viviendas con gas natural, butano o propano. Este dispositivo detecta fugas de metano, butano o propano y puede emitir una alarma sonora o enviar un aviso al móvil. Cuesta entre 15 € y 60 € y se instala fácilmente. Colócalo según el tipo de gas:
Con un mantenimiento periódico y un detector correctamente colocado, prevenir una fuga de gas es sencillo y eficaz.
¿Factura elevada de gas?
¡Hello Watt te ayuda a gestionar tu tarifa!
Redactora experta en consumo energético
Apasionada por la comunicación digital y el análisis de datos, Melissa combina su formación en Marketing Digital, E-commerce y Big Data para acercar el mundo de la energía a los usuarios. En Hello Watt elabora contenidos claros y prácticos sobre el mercado energético español, inspirando un consumo más responsable y eficiente. Le motiva contribuir a un futuro sostenible, convencida de que construirlo empieza con las decisiones que tomamos hoy.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Los más leídos
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies.
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies.
Un experto te llamará gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre