Nuestros servicios
Nuestras guías
El aislamiento térmico es lo que permite que la electricidad fluya por los caminos previstos, evitando el contacto accidental con partes energizadas. Un fallo en el aislamiento térmico puede provocar fugas de corriente.
Resumen
El aislamiento eléctrico es el conjunto de materiales que impiden el paso de corriente eléctrica por direcciones que no deseamos. Estos son recubrimientos que están hechos por componentes que no son conductores, de modo que la electricidad pueda seguir el curso previsto.
La función del aislamiento eléctrico es garantizar la seguridad de la instalación, de los aparatos y, lo más importante, de los usuarios.
Importante
Cuando el aislamiento eléctrico de una instalación eléctrica se pierde o se deteriora, hay riesgo de problemas como cortocircuitos, choques eléctricos (electrocución) y hasta de incendios.
Por lo general, una instalación eléctrica segura tiene un cable de toma a tierra. Este sirve como una “ruta alternativa” para la corriente en caso de que haya algún problema con el aislamiento. Así se evita que la electricidad en fuga alcance a las personas.
¿Más información?
¡El equipo de Hello Watt resuelve todas tus dudas!
Los fallos de aislamiento eléctrico suelen ocurrir por el desgaste natural de los materiales. Sin embargo, hay otros factores que también pueden comprometer la integridad del aislamiento.
Los principales son: fluctuaciones extremas de temperatura, vapores corrosivos, exposición a productos químicos. Eso sin contar las vibraciones y la contracción y expansión de los materiales durante el arranque y parada de los equipos.
Otro elemento a tomar en cuenta son los aparatos eléctricos. Si alguno de estos falla, elevará la temperatura de la instalación e, inevitablemente, generará un desgaste en el aislamiento eléctrico.
Recuerda
Para prevenir cualquier problema con el aislamiento eléctrico, lo recomendable es realizar mantenimientos preventivos de la instalación eléctrica e, incluso, la implementación de un doble sistema de aislamiento. De este modo se garantiza la protección continua contra cualquier riesgo eléctrico.
Un buen indicador de que hay fallas en el aislamiento de una instalación es la caída de los plomos del cuadro eléctrico.
El Cuadro General de Mando y Protección (CGMP), o cuadro eléctrico, es el panel que organiza el sistema eléctrico. Por medio de distintos circuitos controla y distribuye la energía a la instalación.
Si bien cada uno de los interruptores tiene una función distinta, al final todos trabajan por el mismo objetivo: proteger la integridad de la instalación. Cuando los interruptores se bajan y cortan el flujo de electricidad es porque algo no va bien.
Por ejemplo, el Interruptor General Automático (IGA) controla la potencia máxima admitida por la instalación y los cortocircuitos. Cuando detecta un exceso en la potencia que puede soportar la instalación, interrumpe el suministro de luz haciendo “saltar” el suiche.
El Protector Contra Sobretensiones (PCS) es un escudo contra sobretensiones: su función es proteger los aparatos eléctricos en caso de que se produzca algún pico de tensión, desviando la corriente a la toma de tierra. La mayoría de las veces está integrado al IGA.
El Interruptor Diferencial (ID) preserva la instalación de fugas de corriente y protege a las personas de electrizaciones y/o electrocuciones. Cuando detecta una avería o irregularidad corta el flujo eléctrico y así nos avisa que tenemos que revisar nuestros electrodomésticos o, incluso, la instalación eléctrica.
Finalmente, los Pequeños Interruptores de Potencia (PIA) son los encargados de gestionar y proteger los circuitos eléctricos interiores de la vivienda.
Mientras te pones en contacto con un técnico electricista, puedes probar estas soluciones:
Recuerda tener las manos secas y estar bien calzado al momento de hacer cualquiera de estas comprobaciones.
La única forma de prevenir un fallo en el aislamiento eléctrico es hacer un mantenimiento regular a la instalación.
Los mantenimientos son una oportunidad para:
¿Quieres ahorrar en tu factura?
¡Es muy simple! Utiliza el comparador Hello Watt para escoger la oferta que mejor se adapte a tus necesidades
Kaouthar Ounani
Encargada de Marketing & SEO
Tras el fin de su doble máster en management, comercio internacional y marketing, Kaouthar se une al equipo de Hello Watt en 2023 para compartiros toda la información necesaria sobre energética.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Maria de la Fe Lopez , 9 de octubre de 2024
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Atrás
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un expert te llama gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre