Nuestros servicios
Nuestras guías
Según los últimos datos ofrecidos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el 22,1 % de los hogares españoles no sabe qué tarifa de luz tiene contratada. Como muestra la última actualización del Panel de Hogares emitida por la CNMC, que recoge y analiza el comportamiento de los consumidores y los hábitos de consumo en el sector eléctrico, el desconocimiento sobre las tarifas eléctricas sigue siendo un problema que afecta a millones de hogares en España.
Resumen
A continuación detallamos algunas de las cifras entregadas por la CNMC y cómo se refleja en cada mercado:
En este mercado se ofrece una tarifa única, el PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor), cuyos precios varían cada hora según el mercado mayorista de electricidad. Esta tarifa está regulada por el Gobierno y solo se puede contratar a través de un comercializador de referencia (COR). Es de suma importancia mencionar que es la única opción que permite acceder al Bono social eléctrico, ayuda destinada a los consumidores más vulnerables y desconocida por un 22% de los usuarios.
El mercado libre de la luz surge en 2009 tras la liberación del mercado eléctrico en nuestro país y se caracteriza por la flexibilidad y adaptabilidad. En él operan distintas compañías energéticas que ofrecen tarifas con precios fijos o variables, con promociones y descuentos y otros servicios adicionales como el mantenimiento o la asistencia energética.
Según la CNMC, una parte importante de los consumidores (alrededor del 45%) no sabe que ha dejado el mercado regulado y ha pasado al libre o viceversa. Esto implica que podrían estar perdiendo ventajas económicas al no ser conscientes de las condiciones específicas de su tarifa.
¿Más información?
¡El equipo de Hello Watt resuelve todas tus dudas!
Dentro de los dos mercados citados anteriormente existen diversas tarifas que afectan el precio de la electricidad. La desinformación acerca de la tarificación (aproximadamente el 22% de los usuarios desconoce cuál es su tarifa actual) puede llevar a muchos hogares a elegir tarifas inadecuadas en relación con su perfil de consumo, limitando así su capacidad para optimizar el consumo y reducir la factura.
Se caracterizan por mantener el precio del kWh invariable durante todo el día, sin importar la hora de consumo. Constituyen la opción preferida de los consumidores, puesto que el 35,6% de los hogares cuenta con este tipo de tarificación.
Estas tarifas se basan en un consumo estimado. El consumidor paga una cuota fija mensual por su consumo de electricidad, independientemente de la cantidad de energía que utilice. El precio lo estipula la comercializadora y se basa en estudio previo del consumo del cliente. Habitualmente, el monto fijo se revisa anualmente y puede conllevar penalizaciones o recargos.
El día se divide en distintos periodos con precios diferenciados. Pueden ser dos tramos (valle y punta) o tres tramos (valle, llano y punta), lo que permite el ahorro si el consumo se concentra en las horas más baratas. Un 16% de los consumidores reconoce que esta es su tarifa de luz actual. No obstante, un 46,1% de los mismos asegura que no tiene en cuenta la diferencia de precios en sus hábitos de consumo.
Siguen el precio del mercado mayorista (pool), por lo que pueden ser más económicas en ciertos momentos, pero también volátiles. Cabe mencionar que el PVPC y las tarifas indexadas del mercado libre se diferencian esencialmente en que la primera permite de forma exclusiva el acceso al bono social, y las otras suelen incurrir en costes de gestión asociados.
Ante este escenario de desinformación, la solución pasa por buscar asesoramiento y comparar las diferentes opciones que presenta el mercado eléctrico para así poder tomar decisiones informadas que incentiven el ahorro. Para ello, es recomendable:
Sin embargo, con la información y las herramientas de consulta adecuadas es posible optimizar el contrato eléctrico y pagar menos. En este sentido, plataformas como Hello Watt ofrecen un servicio de asesoramiento experto que facilita la comparación de tarifas, el análisis del consumo y la toma de decisiones informadas para lograr un mayor ahorro energético.
Javi Moralejo
Redactor de contenido & SEO
Graduado en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Actualmente redacto contenido sobre la temática energética para Hello Watt.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Melissa Ramírez , 10 de abril de 2025
Javi Moralejo , 3 de marzo de 2025
Javi Moralejo , 24 de febrero de 2025
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Atrás
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un expert te llama gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre