Nuestros servicios
Compañías
Luz y gas
Instalación y autoconsumo
Un nuevo estudio de la Universidad de Mannheim posiciona a España como el país europeo que enfrentará los mayores costes por el clima extremo de este verano.
Un estudio de la Universidad de Mannheim prevé que el tiempo extremo de verano cueste a España 12.200 millones de euros en 2025 y 34.800 millones acumulados en 2029. Esta cifra convierte al país en el estado europeo que pagará la factura más alta por los fenómenos climáticos extremos registrados durante este verano.
El coste macroeconómico para Europa de las olas de calor, las sequías y las inundaciones se estima en 43.000 millones de euros para 2025 y en 126.000 millones a medio plazo para 2029, según el informe elaborado en colaboración con el Banco Central Europeo.
El verano 2025 se ha confirmado como el más cálido jamás registrado en muchas zonas de España. Junio de 2025 batió récords históricos de temperatura, con Morón de la Frontera alcanzando 43,5 °C el día 28, seguido por Córdoba con 43,2 °C y Sevilla con 43 °C.
Las consecuencias de este clima extremo se han manifestado a través de múltiples vectores: olas de calor prolongadas, sequías severas e inundaciones localizadas que han impactado directamente en la productividad económica nacional.
La investigación destaca que España es uno de los estados de la UE más afectados junto con Francia e Italia. Los países del sur, incluyendo España, Portugal, Grecia y el sur de Francia, concentran el mayor peligro por calor extremo y sequías prolongadas.
Las pérdidas estimadas alcanzan los 1000 millones de euros solo para Cataluña por el impacto del calor extremo de este verano, evidenciando cómo el coste climático se distribuye de manera desigual en el territorio nacional.
Los sectores más afectados incluyen la agricultura, la construcción, el turismo y la generación eléctrica. Las altas temperaturas han reducido la productividad laboral, incrementado el consumo energético para refrigeración y afectado los rendimientos agrícolas.
Consumo eléctrico en verano
El gasto de electricidad puede aumentar entre un 25 y 300 % en los meses de calor, con hasta 300 kWh extra en la factura mensual. El aire acondicionado es el principal responsable, aunque también sube el consumo de frigoríficos, congeladores y otros electrodomésticos al trabajar más para mantener la temperatura.
Este escenario refuerza la urgencia de acelerar la transición energética española. Los costes de adaptación climática se suman a los ya considerables desafíos de descarbonización, creando una presión adicional sobre las finanzas públicas y privadas.
La planificación energética nacional debe incorporar estos costes climáticos como variable estructural, no como eventos excepcionales. Las infraestructuras de energía renovable se posicionan como elementos clave tanto para la mitigación como para la adaptación al cambio climático.
Las proyecciones de la Universidad de Mannheim establecen un horizonte claro: 12.200 millones en 2025 como coste inmediato y 34.800 millones acumulados hasta 2029. Estas cifras representan aproximadamente el 2,8 % del PIB español actual, dimensionando la magnitud del desafío económico.
El estudio subraya que estos costes no incluyen los gastos de adaptación a largo plazo ni las inversiones preventivas necesarias para reducir la vulnerabilidad futura del país ante eventos climáticos extremos.
¿Ya sabes cuál es el precio de la luz hoy?
¡Es muy simple saberlo! Hello Watt pone a tu disposición el precio de la luz a cada hora. ¿Increíble no? No te quedes con la duda…
Redactora de contenido SEO
Con una formación en Marketing Digital y E-commerce, complementada por un Máster en Marketing Digital y Big Data, Melissa se une al equipo de Hello Watt para colaborar en la creación de contenido y optimización SEO, aportando información clave sobre el mercado energético español.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Los más leídos
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un experto te llamará gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre