Nuestros servicios
Compañías
Luz y gas
Instalación y autoconsumo
¿Te han cortado la luz por impago o temes que pueda pasar? Te explicamos los plazos legales, cómo actuar ante un impago y qué opciones tienes para evitar el corte del suministro.
Antes que nada, debes saber que el corte del suministro eléctrico por impago no es automático. El Real Decreto 1955/2000 establece que deben transcurrir al menos dos meses desde la emisión de la factura impagada y que el cliente debe ser notificado previamente antes de que se lleve a cabo el corte.
Esta normativa se aplica tanto a los consumidores acogidos al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) del mercado regulado como a los usuarios con contratos en el mercado libre.
Cuando hay una factura pendiente de pago, la comercializadora debe seguir una serie de pasos antes de proceder al corte del suministro:
¿Qué ocurre con los usuarios acogidos al Bono Social Eléctrico?
Las personas del Bono Social están protegidas por el Suministro Mínimo Vital (SMV) en caso de impago. En lugar de cortar el suministro, la comercializadora reduce la potencia a 3,5 kW tras cuatro meses de deuda. Durante los seis meses siguientes, no se puede interrumpir el servicio. Solo una vez transcurrido ese periodo de gracia, puede procederse a la suspensión definitiva del suministro.
Ante una situación de impago, muchas compañías eléctricas permiten fraccionar la deuda, o proponen planes personalizados para evitar el corte del suministro. Por eso, es importante contactar cuanto antes con la comercializadora y consultar las opciones disponibles si no puedes asumir el pago completo de la factura.
Revisa bien las condiciones de tu contrato, especialmente si estás en el mercado libre. Podrías tener plazos de pago distintos a los habituales establecidos por la normativa general.
Si el impago se mantiene, suelen pasar entre 45 y 60 días desde el vencimiento de la factura hasta que se produce el corte del suministro eléctrico. Sin embargo, este plazo puede variar según los procedimientos y notificaciones establecidos por cada comercializadora.
Si te enfrentas a una situación de impago, hay varios aspectos que debes tener en cuenta:
Para recuperar el suministro eléctrico en tu hogar, debes contactar con la comercializadora y abonar las facturas pendientes. Una vez realizado el pago, es importante que envíes el comprobante a la compañía. El restablecimiento suele efectuarse en un plazo de 24 horas para la luz y 48 horas en el caso del gas.
¿Problemas con tu factura de la luz?
¡No dudes en contactarnos y te ayudaremos a solucionar tus problemas!
Redactora de contenido SEO
Periodista y estudiante de Máster en Marketing Digital con experiencia en comunicación corporativa, estrategias de comunicación y redactora en medios de comunicación digitales. En 2025 se une a Hello Watt para crear contenidos únicos en torno al mercado energético.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Marian Cadavid , 8 de agosto de 2025
Isabel Adalid , 8 de agosto de 2025
Isabel Adalid , 23 de julio de 2025
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un experto te llamará gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre