Nuestros servicios
Compañías
Luz y gas
Instalación y autoconsumo
Aprovecha el mercado de segunda mano: un coche eléctrico usado es más barato y te acerca a una movilidad sostenible con ayudas fiscales y menor huella ecológica. Te contamos todas sus ventajas.
Desde el primer día que compras un coche, este empieza a perder valor. Sin embargo, según un estudio de ISeeCars, un motor de búsqueda de coches nuevos y usados, los coches eléctricos se deprecian más rápido que los de combustión.
De media, los eléctricos pierden un 58,8 % de su valor en los primeros cinco años. El desgaste de la batería, el modelo, la marca, la baja demanda en el mercado de segunda mano, el kilometraje y el precio de compra son los principales factores de esta depreciación. Por ello, comprar un coche eléctrico usado puede convertirse en una gran oportunidad, ya que resulta más asequible.
¿Qué es la ansiedad por autonomía?
La ‘ansiedad por autonomía’ es el miedo a quedarse sin batería antes de llegar a un punto de recarga. Fue uno de los principales frenos en los primeros coches eléctricos, que apenas llegaban a los 150 km. Sin embargo, hoy la mayoría de turismos ofrecen entre 300 y 400 km por carga, e incluso algunos modelos superan los 500 km.
Si no te convence del todo comprar un coche eléctrico de segunda mano por su rápida depreciación, aquí tienes todas las ventajas frente a uno de combustión:
Menos contaminante: la Dirección General de Tráfico (DGT) distingue a estos vehículos con la etiqueta ‘Cero emisiones’, que los diferencia de los tradicionales
Mayor ahorro: recargar un coche eléctrico es mucho más barato que repostar, con un ahorro estimado de entre un 50 y 60 % frente al combustible.
Acceso sin restricciones: ciudades como Madrid o Barcelona ya aplican limitaciones de circulación en Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), de las que los eléctricos están exentos.
Mantenimiento más económico: tienen menos piezas móviles, no requieren cambios de aceite, embrague ni escape y sufren menos desgaste en los frenos gracias a la frenada regenerativa, lo que los hace más fiables y duraderos.
Aunque el coche eléctrico sea de segunda mano, puedes beneficiarte de incentivos y subvenciones que fomentan la compra de vehículos de cero emisiones. Actualmente, existen dos vías principales:
Deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): permite desgravar el 15 % del precio de adquisición. Se aplica en el año de matriculación. Si en lugar de comprarlo directamente pagas al menos el 25 % por adelantado, podrás aplicar la deducción ese mismo año y tendrás hasta dos años adicionales para completar el pago y formalizar la compra.
Programa MOVES III: plan estatal que ofrece hasta 7.000 € de ayuda en la compra de un coche eléctrico si entregas uno antiguo. Además, subvenciona la instalación de puntos de recarga tanto en viviendas como en comunidades.
Antes de comprar un coche eléctrico de segunda mano, revisa bien:
El uso que le darás: si lo utilizarás en entorno urbano o para viajes largos. Esto es clave para elegir una autonomía adecuada.
El tipo de recarga disponible: comprueba qué enchufe necesitas y si tienes acceso a un punto de carga en casa o en tu entorno. Considera que una tarifa nocturna o el uso de paneles solares pueden abaratar mucho el coste.
El estado general del vehículo: revisa carrocería, chasis, desgaste interior, neumáticos e historial de mantenimiento.
La salud de la batería: es uno de los aspectos más importantes. Solicita un informe en un taller autorizado para conocer cuánta capacidad conserva, cómo se ha cargado y si sigue bajo garantía, ya que sustituirlo puede tener costes elevados.
Los trámites administrativos: pide a la DGT un informe completo con la matriculación, historial de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), cargas, kilometraje real y etiqueta ambiental. Formaliza la compra con contrato, pago del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) y cambio de titularidad.
¡Apuesta por el futuro con Hello Watt!
Encuentra la mejor tarifa de luz sostenible y cámbiate al verde.
Redactora de contenido SEO
Periodista y estudiante de Máster en Marketing Digital con experiencia en comunicación corporativa, estrategias de comunicación y redactora en medios de comunicación digitales. En 2025 se une a Hello Watt para crear contenidos únicos en torno al mercado energético.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Eduardo Rentero , 27 de agosto de 2025
Tàrsila Gadón , 25 de agosto de 2025
Marian Cadavid , 22 de agosto de 2025
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un experto te llamará gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre