Nuestros servicios
Compañías
Luz y gas
Instalación y autoconsumo
Las olas de calor, ya muy comunes en los veranos europeos, elevan los precios de la energía y ponen en riesgo la estabilidad del sistema energético. Te explicamos las causas y posibles soluciones.
Temperaturas medias con máximas de 35 °C en Alemania o en España, 34 °C en Francia y 30 °C en Polonia. Las olas de calor forman parte de una rutina ya familiar en los veranos europeos, sin embargo, generan una gran presión sobre las redes eléctricas del continente.
El centro de estudios del Reino Unido sobre energía, Ember, publicó un informe el 4 de julio de 2025 titulado “Heat and power: Impacts of the 2025 heatwave in Europe”, en el que se abordan las principales consecuencias de las olas de calor y las soluciones que se están considerando.
La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) estima que estos fenómenos meteorológicos supondrán un impacto económico de miles de millones de euros durante la próxima década. Estas son las dos principales consecuencias y sus causas:
¡Utiliza el comparador de Hello Watt!
Si has recibido una factura de luz muy alta este verano, puede que sea momento de revisar tu tarifa. Las tarifas con discriminación horaria suelen permitir ahorrar cuando el precio de la electricidad es más bajo. Utiliza el comparador de Hello Watt para encontrar la mejor opción para ti y, si aún tienes dudas, nuestro equipo de asesores energéticos te ayudará.
Las olas de calor plantean todos los retos que ya hemos mencionado, pero también generan grandes volúmenes de energía solar durante el día. De hecho, este pasado junio fue el mes con mayor producción de electricidad solar registrada en la Unión Europea: 45 TWh, un aumento del 22 % respecto a junio de 2024.
La energía solar es una de las fuentes de electricidad más económicas en Europa. Sin embargo, cuando se oculta el sol, el precio de la electricidad suele aumentar. Según Ember, los usuarios que necesitan aire acondicionado para refrescarse en días calurosos deberían poder acceder a tarifas asequibles, pero al anochecer se ven obligados a pagar más por utilizar equipos de alto consumo.
El informe de Ember apuesta por la flexibilidad limpia, el almacenamiento de energía y la interconexión para complementar los grandes volúmenes de energía solar y mantener la estabilidad de la red. El informe destaca que estas soluciones inteligentes son clave para garantizar la estabilidad durante eventos climáticos extremos:
¿Problemas con tu factura de la luz?
¡No dudes en contactarnos y te ayudaremos a solucionar tus problemas!
Redactora de contenido SEO
Periodista y estudiante de Máster en Marketing Digital con experiencia en comunicación corporativa, estrategias de comunicación y redactora en medios de comunicación digitales. En 2025 se une a Hello Watt para crear contenidos únicos en torno al mercado energético.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Isabel Adalid , 7 de julio de 2025
Marian Cadavid , 7 de julio de 2025
Marian Cadavid , 1 de julio de 2025
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un experto te llamará gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre