¿Qué es la acometida de luz y por qué es importante?

Escrito por Marian Cadavid, Redactora de contenido SEO el 24 de septiembre de 2025 a las 11:00
Tiempo de lectura : 2 minutos

El primer paso para disponer de energía eléctrica para un inmueble es la acometida eléctrica. Esta es la conexión entre la red de distribución con la instalación interna de una edificación.

técnico arreglando una acometida eléctrica

¿Qué es una acometida eléctrica?

La acometida eléctrica es la conexión fundamental entre la red de distribución y el punto de suministro de cualquier construcción. Este elemento es indispensable para que una vivienda, edificio, local comercial o industria puedan tener energía eléctrica. Las acometidas se encargan de canalizar la electricidad desde la red pública hasta la instalación privada.

Pero, ¿a quién le pertenece la propiedad de la acometida eléctrica? le pertenece a la distribuidora de energía que opera en cada zona geográfica, desde la acometida, el punto de medición y la instalación, la empresa eléctrica es responsable. Desde el medidor hacia el interior de la propiedad, la responsabilidad es del usuario.

Sin embargo, existen empresas instaladoras autorizadas que pueden realizar estos trabajos bajo supervisión de la distribuidora correspondiente.

Mantenimiento y pago de la acometida eléctrica

El pago de la acometida eléctrica desde la reparación en la red pública hasta la instalación externa, lo asume la empresa de energía. Mientras que el usuario cubre los costes de mantenimiento, adecuación o reparación interna dentro del inmueble.

Cuándo se requiere una nueva acometida

La instalación de una nueva acometida eléctrica es obligatoria cuando:

  • El inmueble no cuenta con historial eléctrico: cuando previamente en una vivienda, local o inmueble no ha existido ningún contrato de suministro eléctrico.
  • Las construcciones son nuevas: la construcción de nuevos bloques de viviendas o edificaciones.
  • Ampliación de potencia: la acometida actual no soporta una nueva demanda energética y es necesario aumentar la potencia contratada.

Proceso completo de solicitud de acometida

Además de solicitar a la distribuidora eléctrica de tu zona la instalación de la acometida, se debe tener en cuenta los siguientes pasos:

Paso 1: solicitud inicial

Requerir a la distribuidora correspondiente o a una empresa instaladora autorizada una solicitud formal. Se debe proporcionar la siguiente documentación obligatoria:

  • Datos personales completos (nombre, apellidos y DNI).
  • Dirección exacta del suministro.
  • Superficie total de la vivienda o local.
  • Potencia eléctrica solicitada.
  • Plano detallado del inmueble y ubicación de la caja de protección general.

Paso 2: elaboración del informe técnico

Una vez abierto el expediente de gestión, la distribuidora realiza un estudio técnico y elabora un informe previo al proyecto. Paralelamente también se prepara el presupuesto detallado de la instalación. Ambos documentos tienen un plazo máximo de 20 días laborables para estar listos.

Paso 3: redacción del proyecto final

Una vez aprobado el presupuesto por parte del cliente, se inicia el proyecto técnico definitivo y se prepara toda la documentación necesaria para el inicio de las obras de instalación.

Paso 4: ejecución de las obras

La instalación de la  acometida eléctrica dependerá de la complejidad de las obras requeridas.

Paso 5: entrega de documentación oficial

Al finalizar las obras, la distribuidora entrega al cliente toda la documentación oficial relativa a la instalación, incluyendo el Certificado de Instalación Eléctrica (Boletín Eléctrico), que especifica la potencia máxima admisible por la vivienda.

En este momento se facilita también el Código Universal de Punto de Suministro (CUPS), identificador único de cada instalación que permite al consumidor contratar el suministro eléctrico con la comercializadora de su elección.

Costes de la acometida eléctrica

Existen múltiples factores que influyen en el coste de la acometida eléctrica:

  • Tipo de vivienda: unifamiliar (acometida monofásica) o edificio plurifamiliar (trifásica).
  • Distancia hasta la red: metros lineales desde la red de distribución hasta el inmueble.
  • Calidad del terreno: dificultad de excavación y características del suelo.
  • Envergadura de la obra: complejidad técnica de la instalación. 
  • Ubicación de la caja de protección: accesibilidad y requisitos específicos.

Estos costes se encuentran incluidos dentro del presupuesto que la distribuidora entrega en la propuesta que debe ser aprobada por el usuario. De igual manera, debe abonar a la distribuidora los derechos de acometida (extensión y acceso).

Los costes a pagar por la instalación de la acometida eléctrica:  

Concepto

Coste

Derechos de acceso

19,70 €/kW contratado

Derechos de extensión

17,37 €/kW contratado

Derechos de supervisión

101,52 € (tarifa fija)

Derechos de verificación

8,01 € (tarifa fija)

Derechos de enganche

9,94 € (activación final)

 

Precios no incluyen IVA

Fraude eléctrico

Se considera un fraude eléctrico la instalación de dobles acometidas no declaradas. Si la distribuidora detecta una segunda acometida de la cual no tiene constancia, el consumidor se enfrenta a sanciones económicas tipificadas en el artículo 255 del Código Penal

Distribuidoras principales

Por último, es importante para iniciar el proceso de solicitud, contactar con la distribuidora correspondiente a cada zona geográfica:

  • I-DE (Iberdrola Distribución)
  • Unión Fenosa Distribución (Naturgy)
  • Viesgo Distribución
  • E-Redes (Grupo EDP)

¿Quieres dar de alta tu suministro eléctrico?

¡Desde Hello Watt te acompañamos a gestionarlo!

¡Hazlo, es gratuito!

Marian Cadavid
Marian Cadavid

Redactora de contenido SEO

Comunicadora Social y Periodista, con formación en Marketing digital, SEO/EM y experiencia en paid media. Se une al equipo para impulsar la visibilidad y el alcance de Hello Watt a través de la generación de contenidos.

Comentarios

Ningún comentario

Escribir un comentario