5 trucos para gastar menos luz y gas en la cocina

Modifié par Isabel Adalid, Redactora experta en energías renovables le 17 de noviembre de 2025 à 15:24
Tiempo de lectura : 3 minutos

Con la energía cada vez más cara, todos buscamos ahorrar: cambiar de comercializadora, mejorar el aislamiento o reducir el consumo. La cocina concentra gran parte del gasto (frigorífico, placa, horno, lavavajillas). Aquí tienes 5 gestos diarios para gastar menos.

imagen de una mujer cocinando

1. Equipa la cocina para ahorrar energía

Una buena organización y la elección adecuada de los electrodomésticos y utensilios pueden marcar una gran diferencia en tu factura y en el impacto ambiental de tu hogar. A continuación, te proponemos algunas pautas sencillas para ahorrar energía en la cocina sin renunciar a la comodidad ni a la funcionalidad:

  • Sustituye electrodomésticos que consuman mucho por modelos más eficientes: el cambio puede suponer ahorros importantes. Pero, ¿cómo puedo saber si mi nuevo tostador consume menos que el antiguo? Mira la potencia en vatios (W), debe aparecer en el embalaje o en la placa del aparato. A mayor potencia, mayor consumo durante el tiempo de uso.
  • Fíjate en la etiqueta energética: en España (y toda la UE), frigoríficos, congeladores, lavavajillas, lavadoras, secadoras y hornos incorporan etiqueta energética. Esta es una guía sencilla para comparar eficiencia y consumo anual entre modelos, tenla muy presente en tu próxima compra.

Etiqueta energética

Desde marzo de 2021 desaparecieron los tipos A+, A++, A+++ en las categorías reescaladas de la etiqueta energética y se volvió de la  A a la G, más clara y exigente. Es posible que aún veas etiquetas antiguas en algunos productos no reescalados.

2. Optimiza tu equipamiento actual

Organiza la cocina para que los aparatos de frío (frigorífico y congelador) estén alejados de fuentes de calor como el horno o la placa. Si el frigorífico recibe calor externo, trabaja más y gasta más; además, deja siempre aireación suficiente alrededor para ventilar el motor:

  • Si puedes, usa lavavajillas: lavar a mano suele gastar mucha más agua que un lavavajillas moderno, los estudios y pruebas en España sitúan al lavavajillas en torno a entre los 8 y 12 litros por ciclo, mientras que lavar a mano para la misma cantidad de vajilla puede superar los 30 litros (incluso más, según hábitos). Además, si calientas agua con electricidad, el lavavajillas es más eficiente.
  • Valora cambiar de placa: la inducción es la más eficiente. En España, las guías del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) confirman que la inducción consume menos que la vitrocerámica. En la práctica, la inducción calienta antes y aprovecha mejor la energía, logrando ahorros aproximados de hasta un 20 % frente a la vitro.
  • Para porciones pequeñas, usa la airfryer o microondas, estos reducen el volumen que hay que calentar y acortan tiempos. De hecho, el IDAE indica que usar microondas frente a horno convencional puede ahorrar alrededor del 60 o 70 % de la energía

¡Súmate al ahorro con Hello Watt!

Mucha gente ya ha encontrado una tarifa para pagar menos electricidad al mes. Y tú, ¿a qué estás esperando?

¡Vamos!

3. ¡Tus electrodomésticos pueden consumir menos energía!

Cuando renovar no es una opción, el uso y el mantenimiento marcan la diferencia

  • Descongelar el congelador con regularidad puede ser muy efectivo. La escarcha empeora el intercambio térmico y el equipo consume más para mantener la temperatura. Con unos 5 mm de hielo el consumo puede aumentar hasta un 30 %
  • No metas comida muy caliente directamente en la nevera. Deja que pierda el exceso de calor (o reparte en recipientes poco profundos) para no elevar la temperatura interna del frigorífico y obligarlo a trabajar de más, pero recuerda, no la dejes a temperatura ambiente más de 2 horas. 
  • Evita dejar la puerta abierta más tiempo del necesario. Las aperturas prolongadas incrementan el consumo del frigorífico; coloca y organiza los alimentos para abrir y cerrar rápido.
  • Ajusta a la temperatura correcta. Como referencia práctica, frigorífico entre 3 a 5 °C y congelador en torno a –18 °C; cada grado de más supone más consumo sin obtener ninguna mejora en la conservación. 

4. Evitar el despilfarro también ahorra energía

Ahorrar energía pasa, en parte, por reducir el derroche cuando cocinamos. Con unos hábitos sencillos puedes gastar menos sin complicarte:

  • Pon el lavavajillas solo cuando esté lleno: un ciclo completo aprovecha la misma energía que uno medio vacío. 
  • Usa ollas y sartenes del diámetro de la placa: ajustar el tamaño del recipiente a la zona de cocción evita pérdidas y mejora el rendimiento, si el fondo es pequeño para la zona, parte del calor se desaprovecha.
  • Cocina con tapa siempre que puedas: cubrir la cazuela conserva el calor y acelera la cocción, reduciendo el consumo. 
  • Planifica la descongelación: saca con antelación los alimentos del congelador y descongela en la nevera, es el método más seguro y evita usar el microondas solo para descongelar. 

5. Reduce tu factura de energía con Hello Watt

Como ves, ahorrar en la cocina no es tan complicado. Si aun así tu factura sigue alta, en Hello Watt te ayudamos a encontrar una tarifa más barata y ajustada a tu consumo. Además, puedes utilizar la aplicación de Hello Watt para monitorear tu consumo y conocer trucos para optimizar tu hogar.

Claves para acertar con la tarifa:

  • Revisa precio del kWh y término fijo (potencia contratada).
  • Evita permanencias y vigila cómo se actualiza el precio.
  • Si concentras usos en ciertas horas, valora discriminación horaria.

¿Quieres ahorrar en tu factura?

¡Es muy simple! Utiliza el comparador Hello Watt para escoger la oferta que mejor se adapte a tus necesidades.

¡Compara!

Isabel Adalid
Isabel Adalid

Redactora experta en energías renovables

Especializada en energías renovables y comunicación digital, combina formación en Periodismo, Comunicación Medioambiental y Marketing Digital. Su labor se centra en la creación de contenidos optimizados y divulgativos sobre electricidad, gas, autoconsumo y eficiencia energética. Con un estilo claro y cercano, facilita la comprensión de temas complejos y promueve decisiones informadas hacia un consumo energético más sostenible, con especial atención a la transición hacia las energías renovables.

Comentarios

Ningún comentario

Escribir un comentario

Cookies
Personalizar

¿Podemos usar cookies?

Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies.