Nuestros servicios
Nuestras guías
La eficiencia energética es un tema cada vez más importante en nuestra sociedad, en el que la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental juegan un papel importante en las empresas y en las instituciones administrativas, maximizando el rendimiento deseado utilizando la menor cantidad de energía posible. Sin embargo, existen números mitos y malentendidos que pueden llegar a confundirnos y tomar decisiones equivocadas. En el siguiente artículo te explicamos las ideas erróneas que se pueden tener sobre este tema.
Resumen
Una de las ideas más comunes y erróneas que se tiene es que la eficiencia energética, uno de los obstáculos que se encuentra, es el precio que tiene y, a menudo, se cree que esta no es rentable. Se cree que invertir en eficiencia energética es caro y que además esta no tiene un retorno de inversión, aunque esta idea es errónea.
La realidad sobre este punto es que la eficiencia energética puede ser altamente rentable a largo plazo. Sin embargo, es cierto que al principio algunas de las mejoras que se tienen que hacer requieren de una inversión inicial, pero, esta se compensa con creces a través de los ahorros en los costos operativos.
Por ejemplo, un acto simple que uno puede hacer para empezar con la eficiencia energética, es cambiar su iluminación por iluminación LED, esta puede disminuir drásticamente el consumo de energía y del mismo modo reducir las facturas de electricidad.
Empezar a implementar cambios de eficiencia energética es una inversión a largo plazo y esta no solo reduce los costes a largo plazo, sino que también puede mejorar la reputación de una empresa y de su responsabilidad ambiental, este aspecto es valorado cada vez más por los clientes y socios comerciales.
La eficiencia energética es una inversión inteligente que puede generar beneficios económicos y del mismo modo contribuir a un futuro sostenible. Dejar de lado este mito es importante para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la eficiencia energética en el sector empresarial y administrativo.
¡Súmate al ahorro!
Mucha gente ya ha encontrado una tarifa por la que paga menos al mes. Y tú, ¿a qué estás esperando?
Este mito sostiene que solo los edificios nuevos pueden beneficiarse de las medidas de eficiencia energética. Aunque, esto está lejos de la realidad. Este mito puede desmotivar a organizaciones que no se pueden permitir construir desde cero o que ya operan en instalaciones existentes. Sin embargo, la eficiencia energética es igual de relevante y alcanzable para los edificios existentes.
Algunas de las formas con las que los edificios antiguos pueden generar mejoras sustanciales en la eficiencia energética.
La modernización de sistemas de iluminación comprende varios puntos. El primer punto a tener en cuenta en la modernización es reemplazar las fuentes de luz que sean obsoletas, estas pueden ser bombillas incandescentes o fluorescentes, por unas luces LED.
Las luces LED utilizan menos electricidad para producir la misma cantidad de luz que las tecnologías antiguas.
Asimismo, la modernización de los sistemas de iluminación se puede incluir la incorporación de sensores de movimiento y sistemas de control de iluminación inteligente, que estos ajustan de forma automática la intensidad de la luz según la presencia de personas y de la luz natural disponible, este reduce el desperdicio de energía.
El aislamiento térmico es uno de los puntos importantes que hay que tener en cuenta para minimizar las pérdidas de calor en invierno y el ingreso de calor en verano en un edificio. Cuando se reduce la transferencia de calor a través de techos, paredes y suelos, también se reduce la necesidad de utilizar la calefacción a temperaturas altas o del aire acondicionado.
Tener un buen aislamiento mejora de forma considerable la comodidad interior, ya que esta mantiene una temperatura más constante y reduce la demanda de energía, se logra ahorrar en costes y en energía.
Optimizar los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado implica tener equipos más eficientes, con una programación adecuada y un mantenimiento regular. Estos sistemas son los encargados de una parte del consumo de energía de los edificios, por lo que cualquier mejora en su eficiencia tendrá un impacto directo en la eficiencia energética.
Tener termostatos programables, una zonificación para dirigir el aire a las áreas necesarias y la incorporación de tecnologías de recuperación de calor contribuyen también a una operación más eficiente de los sistemas.
La ventilación adecuada es un punto importante para mantener un ambiente interior saludable, pero este puede que se gestione de forma eficiente para minimizar el uso de energía. Implementar sistemas de ventilación con recuperación de calor puede ayudar a prevenir la pérdida de calor o del frío excesivo durante la ventilación.
Los paneles solares y las energías renovables desempeñan un papel importante en la eficiencia energética. Esta tecnología ofrece soluciones sostenibles para la generación de energía, reduciendo su dependencia de fuentes no renovables y disminuyendo la huella de carbono.
Los paneles solares también permiten reducir los costes aparte de contribuir en la sostenibilidad ambiental.
Además, aparte de que la tecnología sigue avanzando y hay cada vez más soluciones diseñadas para mejorar la eficiencia energética en edificios existentes. Desde la implementación de equipos más eficientes, existen varios enfoques.
Recuerda
En vez de centrarse solamente en edificios nuevos, es importante que las organizaciones tengan en cuenta como pueden optimizar sus instalaciones existentes y adoptar medidas que reduzcan el consumo de energía y, al mismo tiempo, generar ahorros significativos. La eficiencia energética no tiene límites, esta se puede aplicar en cualquier tipo de edificio (nuevo o antiguo), de esta forma promover practicas más sostenibles y responsables.
Es común escuchar que la eficiencia energética está asociada a la reducción de la iluminación y, no es así. Apagar las luces no es la única forma para ser eficientes en el uso de la energía.
La eficiencia energética abarca más conceptos, no solamente la iluminación. La gestión de la iluminación es importante, aunque, la eficiencia energética se extiende a prácticamente todos los aspectos de la operación de un edificio o una instalación. A continuación se detallan algunas áreas en las que la eficiencia energética juega un papel importante:
La eficiencia energética se puede conseguir de forma gradual y pasos prácticos, sin necesidad de realizar cambios drásticos.
Algunas formas en las que la eficiencia energética se puede integrar de manera adecuada y sin cambios externos es la siguiente:
Este es uno de los mitos más perjudiciales en torno a la eficiencia energética y la Responsabilidad Social Corporativa. Sin embargo, la eficiencia energética y la Responsabilidad Social Corporativa están estrechamente ligadas y se complementan de varias formas.
La Responsabilidad Social Corporativa implica que las empresas tengan en cuenta el impacto social, ambiental y económico de sus operaciones. Estas son algunas de las razones por las que la eficiencia energética es un componente esencial de la Responsabilidad Social Corporativa:
Importante
Es importante desmitificar estos mitos sobre la eficiencia energética que pueden obstaculizar su adopción. Al abordar estos mitos, las empresas pueden tomar medidas concretas para mejorar su eficiencia energética e impulsar la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. La eficiencia energética no solo es rentable, sino que también contribuye de forma significativa en un futuro más sostenible y responsable.
Kaouthar Ounani
Encargada de Marketing & SEO
Tras el fin de su doble máster en management, comercio internacional y marketing, Kaouthar se une al equipo de Hello Watt en 2023 para compartiros toda la información necesaria sobre energética.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Javi Moralejo , 19 de noviembre de 2024
Kaouthar Ounani , 24 de enero de 2024
Kaouthar Ounani , 17 de enero de 2024
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Atrás
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un expert te llama gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre