Nuestros servicios
Nuestras guías
Los instaladores de placas solares están ordenados por relevancia
No hay instaladores que coincidan con tu búsqueda
Castilla y León se posiciona en el octavo lugar en cuanto a radiación solar en toda España, lo que hace la provincia de Palencia sea muy rentable y tenga alto potencial para una instalación de placas solares. Si vives en Palencia y deseas hacer el gran paso hacia el autoconsumo y la energía solar, sigue leyendo este artículo, te explicaremos detalladamente los pasos a seguir y las subvenciones de las que te puedes beneficiar. Además de un listado de las empresas instaladoras para contratar en esta región.
Resumen
El costo de una instalación fotovoltaica en Palencia, puede variar dependiendo de varios factores, como el tamaño del sistema, la calidad de los paneles solares, la complejidad de la instalación, precios locales de los materiales y la mano de obra. En general, instalar placas solares en Palencia puede oscilar entre los 3.000 y los 10.000 euros por kilovatio pico (kWp) instalado.
A modo de referencia, te dejamos un rango estimado de los costes:
Cantidad de Paneles
Costo estimado
5
5,00 €
10
7,10 €
15
9,10 €
Ten en cuenta que estos costes son solo para la instalación de las placas solares y no incluyen otros componentes o equipos necesarios para el sistema fotovoltaico, como inversores, estructuras de montaje, cableado, protecciones eléctricas, medidores, permisos y otros costos asociados. Además, el costo de instalación puede variar dependiendo de la empresa instaladora y del tipo de paneles solares elegidos.
¿Sabías que?
Un sistema típico para una vivienda unifamiliar en Palencia puede tener una capacidad de generación de energía de 3 kWp a 8 kWp.
Actualmente, Palencia se beneficia de diversas subvenciones para la instalación de paneles solares, de las cuales hablaremos a continuación:
Este tipo de ayudas son de carácter estatal y proceden de los fondos europeos cuyo objetivo es incentivar el uso de las energías verdes y proyectos de sostenibilidad. Así mismo, es importante mencionar que cada comunidad autónoma gestiona de manera diferente las subvenciones y/o ayudas que se otorgan a los proyectos de autoconsumo.
En los fondos de Next Generation se pueden encontrar seis programas que determinan qué personas pueden acceder a ellas, y las cuantías destinadas a cada una de ellas.
A continuación se presentan las categorías que se han establecido en los fondos de Next Generation:
Los fondos de Next Generation en Castilla y León se otorgan de la siguiente manera:
El importe otorgado para las instalaciones que tienen una potencia con un pico menor a 10 kWp es de 600 € por cada kWp de la instalación y 490 € por kWh en la batería. Por otro lado, en lo que respecta a las estaciones de más de 10 kWp de las ayudas oscilan entre 450 € y 300 € por kWp instalado.
Hablando de los municipios que cuentan con un reducido número de población, en específico, esos con menos de 20.000 habitantes en suelo no urbano y 5.000 en suelo urbano, se otorgarán adicionalmente 55 € /kWp en la instalación y 15 € /kWh en la batería.
Importante
El tiempo estimado para responder a la concesión de una subvención en Palencia suele ser de entre 3 a 6 meses como máximo.
La bonificación sobre el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para residencias es del 50 % a cinco años. Así mismo, es posible obtener el 80 % en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) a cinco años. En lo que respecta a la deducción del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en Palencia puede variar de un 20 % hasta un 40 % en viviendas unifamiliares.
En caso de que las obras de mejora de la eficiencia energética afecten a todo un bloque de viviendas, se podrá deducir hasta el 60 %.
Palencia está situada en una zona de clima continental con inviernos fríos y veranos cálidos. Por tanto, la cantidad de horas de sol que recibe Palencia varía a lo largo del año debido a su ubicación geográfica y las estaciones del año.
En promedio, Palencia cuenta con alrededor de 1.800-2.000 horas de sol al año, lo que equivale a aproximadamente 12 -14 horas de sol al día.
Sin embargo, durante los meses de invierno, las horas sol suelen ser más cortas, con días nublados y menos horas de luz solar, mientras que durante los meses de verano, los días son más largos y las horas de sol son más extensas.
Cuando no hay sol y se cuenta con una instalación fotovoltaica, la generación de energía se reduce o se detiene por completo, ya que la fuente de energía no está disponible para ser convertida en electricidad. Sin embargo, pueden presentarse dos situaciones: que la instalación esté conectada a la red o que la instalación cuente con un almacenamiento de energía.
Si no se genera suficiente energía solar para cubrir la demanda eléctrica del momento, la electricidad se obtendría de la red eléctrica convencional para satisfacer las necesidades energéticas. Este proceso se hace automáticamente a través de un proceso de intercambio de energía con la red eléctrica, donde el exceso de energía producido durante períodos de alta generación solar se vierte a la red, y se toma de la red cuando la generación solar es insuficiente.
En el caso de una instalación fotovoltaica con almacenamiento de energía, el exceso de energía producido durante períodos de alta generación solar se almacena en las baterías para su uso durante períodos de baja generación solar, por ejemplo, días nublados o durante la noche. Esto permite tener una fuente de energía disponible incluso cuando no hay sol, siempre y cuando las baterías tengan capacidad suficiente para cubrir la demanda eléctrica en esos períodos.
Palencia es una provincia que presenta buenas condiciones a la hora de instalar placas solares. Se encuentra en una latitud aproximada de 42°N, por lo que se recomienda una orientación de las placas solares hacia el sur. Hacia esta dirección se maximiza y al mismo tiempo se recibe la mayor cantidad de radiación solar en el hemisferio norte.
En cuanto a la inclinación, se recomienda que sea aproximadamente igual a la latitud de la ubicación, es decir, que en Palencia, una inclinación de alrededor de 42 grados sería una buena aproximación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la inclinación óptima puede variar dependiendo del objetivo específico del sistema solar.
Recuerda
Con una adecuada conservación y mantenimiento, los paneles pueden durar hasta 35 años.
El autoconsumo solar, también conocido como energía solar fotovoltaica, es una forma sostenible y renovable de generar electricidad para uso doméstico o comercial utilizando paneles solares.
A continuación se presentan algunas recomendaciones para dar el gran paso.
Ten en cuenta
En la mayoría de los casos, las empresas instaladoras se encargan de gestionar todos los permisos necesarios para llevar a cabo la instalación.
De acuerdo a las reseñas y opiniones de los usuarios en Google y las recomendaciones de habitissimo, las mejores empresas para realizar trabajos fotovoltaicos en Palencia son:
Se encarga de todo el proceso ofreciendo a sus clientes la mejor tecnología y facilidades para que el salto al autoconsumo sea una experiencia sencilla. Con más de 600 trabajos de instalación al mes son considerados una empresa líder en la comercialización de células fotovoltaicas de silicio cristalino o arseniuro de galio.
Este proveedor instala únicamente placas solares de Tier 1, en pocas palabras, son las compañías incluidas en un listado realizado por Bloomberg. En esa lista se mencionan las empresas que más ventas realizan, por consiguiente, se cree que cuentan con más solvencia en términos de estabilidad de la empresa y la garantía de sus instalaciones.
Empresa de energía renovable que se especializa en la comercialización de energía eléctrica procedente de fuentes renovables en España. Actualmente, ofrece a cada uno de sus clientes la instalación de placas solares tanto para empresas como particulares. Por medio de su propuesta, revolución de los techos, permite al cliente despreocuparse de los trámites y legalizaciones que conlleva el proceso de la instalación.
Esta comercializadora también ofrece a sus clientes su servicio de instalación de placas solares. Para mayor comodidad de cada cliente, ofrece encargarse de todos los trámites que se necesitan para hacer una instalación fotovoltaica, incluyendo subvenciones, permisos y legalizaciones. Ofreciendo la posibilidad de descuentos en la factura de electricidad durante el primer mes al realizar la instalación fotovoltaica con ellos.
Es una empresa especializada en la instalación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo de uso industrial y residencial en la provincia de Palencia. Cuenta con más de 14 años de experiencia en el sector fotovoltaico y de acuerdo con las reseñas de sus clientes en Google, Isla solar tecnológica obtiene una calificación promedio de 4,8 sobre 5.
La cantidad de placas solares necesarias para una casa depende de su consumo de energía, la ubicación geográfica, la eficiencia de la instalación fotovoltaica y otros factores.
Para determinar la cantidad de placas solares, se realiza un cálculo que se basa en el consumo de energía promedio de la casa en kilovatios-hora (kWh) por mes, la radiación solar promedio de la ubicación, la eficiencia y capacidad de las placas solares.
De manera muy general, son necesarios de 8 a 12 paneles solares de 250 a 350 vatios cada uno para generar suficiente energía para una casa promedio en España. Sin embargo, este número varía según los factores mencionados anteriormente.
Una media de la vida útil de las placas es de 25 años, sin embargo, teniendo en cuenta un adecuado mantenimiento, la instalación fotovoltaica puede durar más de 30 años.
Los paneles solares son sistemas de bajo mantenimiento, aun así requieren cuidados para garantizar su óptimo rendimiento a lo largo del tiempo.
Algunas de las tareas de mantenimiento que se pueden realizar en las placas solares son limpieza: las placas solares pueden acumular polvo, suciedad, hojas u otros residuos que pueden reducir su eficiencia.
Por lo tanto, se recomienda realizar una limpieza regular para asegurarse de que estén limpios y libres de obstrucciones, inspección visual: se recomienda realizar inspecciones visuales periódicas para detectar cualquier posible daño o anomalía, como grietas, desprendimientos, cables sueltos o cualquier otro problema que pueda afectar su funcionamiento.
Verificación del rendimiento: monitorear el rendimiento del sistema solar es recomendable para asegurarse de que se está generando la cantidad de energía esperada.
Esto puede hacerse a través del sistema de monitoreo del inversor o utilizando un medidor de energía y sistema de almacenamiento de energía: si la instalación incluye un sistema de almacenamiento de energía, es importante realizar el mantenimiento adecuado de estas unidades, esto puede incluir la verificación del estado de carga, la limpieza de los bornes, la comprobación de la eficiencia y la vida útil de las baterías.
Es importante seguir las recomendaciones del técnico y del instalador solar, ya que algunos productos de limpieza o métodos de limpieza pueden dañar los paneles solares o anular su garantía.
Los instaladores de placas solares en las demás provincias de la Comunidad de Castilla y León
Los instaladores de placas solares en las provincias más buscadas
¡Quiero pasarme al autoconsumo!
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Atrás
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un expert du solaire vous appelle gratuitement
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre