Descubre nuestro equipo de redactores

Woman author

Un trabajo de investigación profundo

Un equipo especializado y con experiencia

Man author Woman author

Mis articulos

51  articulos

HELLO WATT

Hello Watt debuta en Wikipedia

Hello Watt es un consejero energético de luz, gas y energía solar de origen francés que inició su expansión a España en 2024. Ahora, ¡ya cuenta con su propia página en la Wikipedia! Resumen El artículo de Wikipedia repasa la historia de Hello Watt, sus actividades principales y sus principales publicaciones. Hello Watt aterrizó en España en 2024 para  ayudar a los consumidores españoles a controlar, comprender y optimizar su consumo energético. Puedes utilizar el comparador de tarifas de Hello Watt totalmente gratis para cambiar de compañía o encontrar una mejor tarifa.

Tàrsila Gadón, 15 de mayo de 2025

MERCADO DE LA ENERGÍA

Apagón eléctrico en España: qué se sabe y quién lo está investigando

A raíz del apagón del 28 de abril en España, se han puesto en marcha diversas comisiones de investigación tanto a nivel político como técnico. Te contamos las últimas novedades al respecto. Resumen Las más destacadas son las comisiones del Consejo de Seguridad Nacional de España y de la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E). La ENTSO-E presentó el 9 de mayo una cronología exacta del suceso, donde asegura que media hora antes del apagón ya se habían detectado dos periodos de oscilaciones en la zona síncrona de Europa continental. La Red Eléctrica Española (REE) y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ya detectaron entre 2020 y 2023 la necesidad de mejorar la integración de las renovables a través de un sistema energético más flexible.

Tàrsila Gadón, 13 de mayo de 2025

RENOVACIÓN ENERGÉTICA

El plan de la Unión Europea para cortar lazos con el gas ruso

La Comisión Europea ha actualizado su plan REPowerEU con el objetivo de aplicar un veto progresivo al gas natural procedente de Rusia. Analizamos su impacto en un contexto energético complejo. Resumen Existen muchas razones por las que la Unión Europea (UE) desea vetar el gas ruso, como reforzar su seguridad energética o reducir la financiación del conflicto en Ucrania.  El REPowerEU es la hoja de ruta de la UE con el objetivo de reducir la dependencia de los combustibles fósiles y potenciar las energías renovables. La Comisión Europea ya ha impuesto vetos energéticos a Rusia como parte de su estrategia de sanciones.

Tàrsila Gadón, 7 de mayo de 2025

MERCADO DE LA ENERGÍA

Nuevas reglas para acceder a la red eléctrica con más transparencia

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha propuesto una resolución para unificar los criterios que aplican las distribuidoras sobre el acceso a la red. Te contamos los detalles. Resumen La resolución RDC/DE/002/25 es una propuesta de la CNMC para aportar mayor claridad en los procesos de conexión a la red eléctrica. Los principales actores implicados son las distribuidoras, los solicitantes de acceso a la red, los operadores del sector y las administraciones. Las claves de esta nueva resolución son: transparencia en la información técnica, justificación de las denegaciones y unificación de criterios.

Tàrsila Gadón, 5 de mayo de 2025

MERCADO DE LA ENERGÍA

Las compañías eléctricas: bajo lupa por sus páginas web

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) refuerza su control sobre las webs de las comercializadoras eléctricas. Te contamos en qué se centra y qué requisitos deben cumplir.  Resumen Las inspecciones de las webs de las comercializadoras las realizan los servicios de consumo autonómicos y organismos como la CNMC. El crecimiento de la contratación online o las recomendaciones de la CNMC son algunas de las razones por las que se intensifican los controles. La descripción clara del tipo de tarifa o precio final y desglose es uno de los ocho elementos clave que se analizan en las inspecciones.

Tàrsila Gadón, 29 de abril de 2025

RENOVACIÓN ENERGÉTICA

Medidas clave para el verano: reforzar el sistema energético

Las olas de calor de 2024 dispararon el consumo energético y pusieron en tensión al sistema. ¿Qué opciones hay para cubrir ese aumento sin volver a recurrir a los combustibles fósiles? Resumen En 2024 el calor extremo provocó un incremento del 0,7 % en la demanda eléctrica global. El informe “Global Electricity Review 2025” ofrece un análisis sobre los riesgos que dificultan una transición energética rápida y justa. El incremento de las renovables no es suficiente para cubrir el aumento total de la demanda.

Tàrsila Gadón, 23 de abril de 2025

Equipo de redacción

Contacter l’équipe de rédaction

¿Quieres unirte a nosotros?

Descubre las ofertas
Cookies
Personalizar

¿Podemos usar cookies?

Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies.