Zaragoza convierte en financiación verde sus ahorros energéticos

Escrito por Marian Cadavid, Redactora de contenido SEO el 30 de julio de 2025 a las 11:00
|
Modificado el 30 de julio de 2025 a las 11:22
Tiempo de lectura : 1 minutos

El Ayuntamiento de Zaragoza transformará el ahorro energético de 5 edificios municipales convirtiéndose en la primera gran ciudad española en subastar ahorros energéticos.

Ciudad de Zaragoza vista del río Ebro y la Basílica

Iniciativa revolucionaria en el sector municipal

La capital aragonesa se convierte en la primera gran ciudad española en transformar el ahorro energético en una fuente directa de financiación para nuevos proyectos sostenibles, traduciéndose así en ahorros económicos tangibles que pueden ser monetizados.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha dado un gran paso al aprobar el procedimiento para subastar los ahorros energéticos generados en varios de sus edificios municipales.

Los edificios participantes en esta innovadora iniciativa son:

  • Teatro Principal
  • Casa de los Morlanes
  • Biblioteca Municipal Manuel Alvar
  • Casa de las Culturas
  • Centro de Convivencia para Mayores de San José

Gracias al marco legal establecido en el Real Decreto 36/2023 sobre Certificados de Ahorro Energético (CAE), el consorcio zaragozano de los 5 equipamientos municipales obtendrá, a través de la licitación de ahorros, al menos 112.493 euros

Sistema CAE

El Sistema CAE es un programa español que permite a las empresas obtener certificados digitales por ahorro energético y venderlos. El objetivo es recuperar parte de su inversión en mejoras energéticas, ayudando así a España a cumplir sus objetivos europeos de eficiencia energética.

Resultados de eficiencia energética: actuaciones

Los resultados de aplicar este modelo de monetización energética posicionan a Zaragoza como el primer municipio de la Misión de Ciudades Inteligentes y Climáticamente Neutras. 

Estas intervenciones se centraron en la mejora de los sistemas de climatización, logrando resultados excepcionales en términos de sostenibilidad. Según han informado las fuentes municipales, estas mejoras han permitido reducir el consumo energético en 978,207 MWh al año, consolidando el compromiso de la ciudad a favor del medio ambiente. 

Proceso de subasta y participantes

Los ahorros energéticos serán ofertados en subasta a los denominados "sujetos obligados" del sistema CAE. Entre estos participantes se encuentran:

  • Comercializadoras de gas y electricidad
  • Operadores de productos petrolíferos
  • Operadores de gases licuados

El procedimiento se regirá por el criterio de mejor oferta económica, garantizando la máxima rentabilidad para el ayuntamiento y, por extensión, para los ciudadanos zaragozanos.

Proyección a futuro

El éxito de esta iniciativa marca el inicio de un modelo replicable para otras ciudades españolas que busquen generar ingresos adicionales para impulsar la transición energética local y reducir costes operativos.

Los recursos obtenidos podrán destinarse a nuevas iniciativas de transición energética, financiar proyectos sostenibles y mejorar infraestructuras municipales, para continuar avanzando hacia la neutralidad climática.

¡Apuesta por el futuro!

Encuentra la mejor tarifa de luz sostenible y cámbiate al verde.

¡Compara!

Marian Cadavid
Marian Cadavid

Redactora de contenido SEO

Comunicadora Social y Periodista, con formación en Marketing digital, SEO/EM y experiencia en paid media. Se une al equipo para impulsar la visibilidad y el alcance de Hello Watt a través de la generación de contenidos.

Comentarios

Ningún comentario

Escribir un comentario