Nuestros servicios
Nuestras guías
En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de promover la eficiencia energética y la sostenibilidad, la rehabilitación energética se posiciona como una solución clave para mejorar el desempeño energético de los edificios y contribuir significativamente a la reducción del consumo de energía y la emisión de gases de efecto invernadero.
Resumen
El programa PREE (Programa de Rehabilitación Energética de Edificios) fue aprobado en 2021 para los edificios existentes en municipios de reto demográfico.
Fue aprobado por el Consejo de Ministros, en los que se regulan las subvenciones que se otorgan a actuaciones de rehabilitación energética en los edificios ya existentes.
Importante
El Programa PREE5000 se emerge como una oportunidad clave para propietarios, comunidades de propietarios y empresas de servicios energéticos interesadas en mejorar la sostenibilidad y eficiencia energética de sus edificaciones.
El Programa PREE 5000 está diseñado para impulsar la sostenibilidad en los edificios de municipios con menos de 5.000 habitantes, especialmente aquellos que enfrentan desafíos demográficos. Este programa busca promover la rehabilitación energética mediante la mejora de la envolvente térmica de los edificios y la sustitución de sistemas de generación térmica que utilizan combustibles fósiles por opciones basadas en energías renovables como la biomasa, la geotermia, la solar térmica o las bombas de calor. Además, se incentiva la incorporación de tecnologías avanzadas de regulación y control, así como la optimización de la eficiencia energética en sistemas de iluminación.
Una meta clave del Programa PREE 5000 es la reducción significativa del consumo de energía final, que actualmente representa el 30% del consumo energético total en España. Al mejorar la eficiencia energética de los edificios, se espera no solo un ahorro energético sustancial, sino también una importante disminución en las emisiones de dióxido de carbono. Las intervenciones subvencionadas por el programa deben demostrar una reducción del 30% en el consumo de energía primaria no renovable y mejorar la calificación energética del edificio en al menos una letra, lo que refleja una disminución notable en las emisiones de CO₂ respecto a la situación inicial. Este enfoque no solo contribuye a la lucha contra el cambio climático, sino que también mejora considerablemente el bienestar y el confort térmico de los ocupantes de los edificios.
Recuerda
Al considerar las implicaciones más amplias de estos esfuerzos, se hace evidente el impacto positivo que pueden tener en la economía, el medio ambiente y la sociedad en general. Instamos a los posibles beneficiarios a aprovechar esta oportunidad, no solo para cumplir con los requisitos del programa, sino para contribuir a un futuro más sostenible y energéticamente eficiente.
Si eres propietario de un edificio, ya sea como persona física o jurídica, de naturaleza privada o pública, podrás beneficiarte del Programa PREE 5000. Este programa está diseñado para apoyar la rehabilitación energética en edificaciones destinadas a cualquier uso, lo que te permite implementar mejoras significativas en la eficiencia energética de tus propiedades.
Las comunidades de propietarios o las agrupaciones de comunidades de edificios residenciales de uso vivienda también son elegibles para recibir apoyo bajo el Programa PREE 5000. Si formas parte de una comunidad de propietarios, este programa puede ayudarte a financiar la mejora de la envolvente térmica del edificio o la sustitución de sistemas de generación térmica por opciones más sostenibles.
Las empresas de servicios energéticos (ESEs), o proveedores de servicios energéticos, juegan un papel importante en la rehabilitación energética al actuar conforme a los contratos establecidos con propiedades para llevar a cabo inversiones en eficiencia energética. Si representas a una ESE, el Programa PREE 5000 ofrece una oportunidad para expandir tus proyectos y servicios, asegurando la implementación de soluciones energéticas eficientes y sostenibles.
Las entidades locales y el sector público institucional de cualquier administración pública, que sean titulares de edificios, también pueden beneficiarse del Programa PREE 5000. Este apoyo puede ser fundamental para mejorar la eficiencia energética en edificaciones públicas, contribuyendo así a los objetivos de sostenibilidad y eficiencia energética a nivel municipal o regional.
¿Más información?
¡El equipo de Hello Watt resuelve todas tus dudas!
Para asegurar tu participación en el Programa PREE5000 y optar a las ayudas disponibles, es fundamental que cumplas con ciertos requisitos y presentes la documentación necesaria detallada a continuación:
Antes de iniciar cualquier actuación, debes presentar el certificado de eficiencia energética del edificio en su estado actual y otro tras la realización de las mejoras. Este documento es fundamental para demostrar que las intervenciones realizadas han logrado una reducción del 30 % del consumo de energía primaria no renovable y un avance en la calificación energética de al menos una letra.
Es necesario adjuntar un informe justificativo que detalle las actuaciones llevadas a cabo y los resultados obtenidos. Este informe debe ser elaborado y firmado por un técnico competente, e incluir la fecha de conclusión de las obras. Además, debe justificar el cumplimiento de las condiciones establecidas en el Real Decreto 691/2021 y la Resolución de concesión de la ayuda.
Junto con la solicitud, deberás incluir un estudio de gestión de residuos y demolición que asegure que, al menos, el 70 % en peso de los residuos de construcción y demolición no peligrosos generados se destinen a su reutilización, reciclaje y recuperación. Este estudio es parte del compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.
Si actúas en nombre de una entidad o comunidad de propietarios, es imprescindible presentar una autorización de representación. Este documento debe ser firmado por todos los propietarios o la junta directiva, validando tu capacidad para actuar en su representación en todas las gestiones relacionadas con el programa.
Cada uno de estos documentos es esencial para validar tu solicitud y garantizar que las mejoras realizadas contribuyen efectivamente a los objetivos de eficiencia energética y sostenibilidad ambiental del Programa PREE5000.
Una de las principales actuaciones subvencionables en el Programa PREE5000 es la mejora de la envolvente térmica de los edificios. Esta intervención incluye la optimización del aislamiento en paredes, techos, suelos y ventanas para reducir la demanda energética del edificio. El objetivo es minimizar las pérdidas de calor durante el invierno y reducir la ganancia de calor en el verano, mejorando así el confort térmico y reduciendo el consumo de energía.
Dentro de las acciones elegibles para financiación, se encuentra la sustitución de sistemas de energía convencional por opciones más sostenibles como la energía solar térmica, la geotérmica o la biomasa. Estas tecnologías no solo disminuyen la dependencia de combustibles fósiles, sino que también promueven un menor impacto ambiental. Adicionalmente, la mejora de la eficiencia energética en los subsistemas de generación, distribución, regulación y control de las instalaciones térmicas es clave para asegurar un uso energético óptimo.
La tercera tipología subvencionable se centra en la mejora de las instalaciones de iluminación. Implementar sistemas de iluminación más eficientes, como el uso de tecnología LED y sistemas de control que ajustan la luz necesaria según el uso del espacio, puede significar una reducción considerable en el consumo de energía. Estas mejoras no solo contribuyen a la sostenibilidad energética del edificio, sino que también pueden mejorar la calidad visual del ambiente interior.
La dotación total del Programa PREE5000 asciende a 175.798.244 euros, financiados a través del Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia. Este presupuesto se asigna entre las comunidades autónomas basándose en el número de municipios y la población de cada comunidad con menos de 5000 habitantes, considerando ambos criterios en igual medida.
Las ayudas del Programa PREE 5000 se distribuyen de la siguiente manera: para actuaciones en la mejora de la envolvente térmica de edificios completos, el apoyo es del 50 %. En el caso de mejoras en las instalaciones térmicas, el porcentaje de subvención es del 40 % y para las mejoras en la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación, la ayuda es del 20 %. Si las rehabilitaciones se realizan en viviendas o locales individuales, los porcentajes de ayuda son del 40 %, 30 % y 20 %, respectivamente. Además, existen ayudas adicionales que varían según el uso del edificio y si se cumplen criterios de eficiencia energética, sociales o de actuaciones integradas.
Inicialmente, el plazo para presentar solicitudes estaba fijado hasta el 31 de diciembre de 2023. Sin embargo, este plazo se ha extendido hasta el 31 de julio de 2024, permitiendo más tiempo para que los interesados preparen y presenten sus proyectos. Es importante destacar que las actuaciones subvencionadas deben concluir dentro de los 18 meses siguientes a la notificación de la resolución de la concesión de la ayuda, y la justificación de estas actuaciones debe realizarse en un máximo de 3 meses tras finalizar el plazo concedido para su ejecución.
¿Quieres ahorrar en tu factura?
¡Es muy simple! Utiliza el comparador Hello Watt para escoger la oferta que mejor se adapte a tus necesidades
Kaouthar Ounani
Encargada de Marketing & SEO
Tras el fin de su doble máster en management, comercio internacional y marketing, Kaouthar se une al equipo de Hello Watt en 2023 para compartiros toda la información necesaria sobre energética.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Kaouthar Ounani , 10 de junio de 2024
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Atrás
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un expert te llama gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre