Nuestros servicios
Compañías
Luz y gas
Instalación y autoconsumo
La central nuclear francesa de Gravelines recupera su actividad después de que un enjambre de medusas bloqueara sus filtros, un episodio cada vez más común debido al aumento de la temperatura del mar.
Un enjambre de medusas obligó a detener temporalmente cuatro reactores de la central nuclear de Gravelines, situada en Francia. Los organismos quedaron atrapados la noche del 10 de agosto en los tambores filtrantes de las estaciones de bombeo de agua de mar, esenciales para enfriar los reactores.
La planta cuenta con un total de seis reactores, pero los otros dos se encontraban en mantenimiento programado, dejando la central fuera de servicio entre 48 y 72 horas.
El primer reactor en volver a operar fue el sexto, el 13 de agosto por la mañana, marcando el inicio del retorno a la normalidad. Sin embargo, la Électricité de France (EDF) advirtió que la recuperación total de la central nuclear de Gravelines sería más lenta de lo previsto.
Los reactores 3 y 4 retrasaron su puesta en marcha porque, según EDF, fue necesario prolongar las tareas de limpieza y verificación de seguridad, lo que obligó a modificar el calendario inicial. La EDF subrayó que estas paradas automáticas no implicaron ningún riesgo para las instalaciones, las personas ni el medio ambiente.
Gravelines: la central nuclear con mayor potencia de Europa Occidental
Gravelines, situada en el Mar del Norte, es la central nuclear con mayor potencia de Europa Occidental. Cuenta con seis reactores de agua a presión de 900 MW cada uno y está previsto que para 2040 incorpore dos nuevos reactores EPR2 de 1.600 MW.
La proliferación de medusas se relaciona con el calentamiento de los océanos y la sobrepesca, que reduce la presencia de depredadores naturales como el atún. El caso de Gravelines se enmarca en un contexto más amplio de dificultades climáticas para la energía nuclear en Francia.
La central de Bugey 3 también ha reducido su potencia debido al aumento de la temperatura del río Ródano, que limita su capacidad de refrigeración. La EDF reconoció además, la activación de alertas preventivas en Saint Alban y Golfech, aunque en estos casos no se aplicaron restricciones que afectaran la producción.
El caso de Francia no es aislado, ya que, en los últimos años, varias centrales nucleares en el mundo han debido detener su actividad por la presencia masiva de enjambres de medusas. En 2013, Suecia vivió uno de los episodios más recordados: la central de Oskarshamn interrumpió su operación después de que medusas lunares obstruyeran sus tuberías.
Ya en 2011, centrales nucleares en Escocia, Israel y Japón sufrieron incidentes similares: las medusas bloquearon la entrada de agua marina y obligaron a detener preventivamente los reactores para garantizar la seguridad de las instalaciones.
¿Quieres ahorrar en tu factura?
¡Es muy simple! Utiliza el comparador Hello Watt para escoger la oferta que mejor se adapte a tus necesidades.
Redactora de contenido SEO
Periodista y estudiante de Máster en Marketing Digital con experiencia en comunicación corporativa, estrategias de comunicación y redactora en medios de comunicación digitales. En 2025 se une a Hello Watt para crear contenidos únicos en torno al mercado energético.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Eduardo Rentero , 18 de agosto de 2025
Eduardo Rentero , 7 de agosto de 2025
Isabel Adalid , 29 de julio de 2025
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un experto te llamará gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre