Nuestros servicios
Nuestras guías
Las energías renovables no son solo una vía para reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Su impacto en el sector energético se empieza a sentir al punto de pedir una reestructuración.
Resumen
Durante la primera etapa del desarrollo de las energías renovables el discurso sobre sus beneficios estaba totalmente orientado hacia la preservación del medioambiente. La gran promesa era la reducción de gases de efecto invernadero.
Sin embargo, en la medida en la que han tomado un lugar fijo en la mesa del mercado energético, otros impactos han salido a relucir.
El primer y más evidente impacto de las energías renovables sobre el sector de la energía es la autonomía que le da a los consumidores en todas sus escalas.
Por ejemplo: un usuario de autoconsumo de energía solar puede hacerse independiente de la red eléctrica si así lo desea, dejando de lado el resto de los actores involucrados en el comercio de los suministros energéticos: ya no requeriría de toda la estructura de generación, distribución y comercialización.
Y un país que es capaz de cubrir sus necesidades energéticas con energías renovables generadas y consumidas en su propio territorio ya no tiene por qué formar parte del mercado energético internacional.
Esto significa que ya no habría que destinar recursos para la compra de petróleo, gas y/o carbón y se eliminaría la posibilidad de utilizar la energía como arma de guerra contra el país.
Con las energías renovables se ha vuelto al origen de la repartición del suministro: lo ideal es que las fuentes de generación estén lo más cerca posible de los consumidores finales.
Se busca evitar que la energía tenga que “trasladarse demasiado” a fin de:
Un claro ejemplo son los sistemas fotovoltaicos industriales de generación distribuida, que es un mecanismo de producción eléctrica descentralizada cuya principal característica es la cercanía entre los equipos generadores y los consumidores.
¿Su principal beneficio? No necesita líneas de distribución.
Los cambios que implica la ganancia de autonomía energética modifican el mercado de este sector.
A más vertido constante de energías verdes a la red, los precios de la electricidad deberían ir hacia la baja ya que habría menos demanda de las energías más costosas (como el gas y el petróleo).
Recordemos que el precio de la luz se fija por subasta y es la oferta más alta la que determina el coste base.
Eso sin mencionar que en la medida en la que las energías renovables se hacen más robustas la comercialización de gas se debilita y, con ello, la infraestructura y la economía que gira en torno a este.
El desafío de esta movida es lograr que las energías renovables generen las fuentes de empleo que se eliminarán con la progresiva limitación del uso de energías de origen fósil.
La necesidad de desarrollar una tecnología que permita el almacenamiento de la electricidad no se había hecho tan evidente como hasta ahora, ya que el punto débil de las energías renovables es que en su mayoría (salvo la hidroeléctrica) no se pueden almacenar.
Son energías que deben consumirse al momento en el que son generadas, lo que las hace inviables para cubrir toda la demanda energética de una población.
Importante
La red eléctrica es el organismo encargado de hacer, cada día, la previsión del consumo eléctrico del país. Estos datos les permiten a las centrales eléctricas programar su producción para cada hora del día. La red es la responsable del equilibrio entre la generación y la demanda.
Al día de hoy es prioritario invertir en investigación y desarrollo del almacenamiento de la electricidad, aunque sea en otras formas de energía. De lo contrario, no podrá haber una total descarbonización ni independencia de los combustibles fósiles.
Hay una realidad de la que poco se habla: las instalaciones eléctricas ni las instalaciones de gas llegan a todos lados.
Para esas zonas a las que no llega la energía porque las condiciones materiales no lo permiten, las energías renovables son una solución porque muchas de estas no requieren de una gran estructura.
Algunos paneles y baterías son suficientes para dar luz y calor. No hacen falta grandes torres, sistemas de cableado ni tuberías que atraviesen todo el país.
¡Apuesta por el futuro!
Encuentra la mejor tarifa de luz sostenible y cámbiate al verde
El avance de las energías renovables compromete intereses de poderes económicos y políticos: la otra cara de la moneda del sector de la energía.
En una cara están quienes se benefician económicamente de la explotación y comercialización de hidrocarburos tendrán que darle un giro a sus negocios, ya que la meta es eliminar su demanda en menos de 30 años. A más terreno ganan las energías renovables, sus inversiones se deprecian.
Y aquellos que utilizan la energía como mecanismo de presión política, ya no podrán jugar más esta carta. Las alianzas comerciales y estratégicas tendrán que hacerse desde un lugar más ético y no desde la amenaza de un blackout.
En la otra cara se abren las oportunidades de mercados emergentes y economías colaborativas.
El desarrollo e impulso de las energías renovables está estimulando la cooperación entre países (la Unión Europea es el mejor ejemplo), lo que reduce las tensiones geopolíticas asociadas con la competencia por recursos no renovables.
Con todos estos elementos puestos sobre la mesa queda claro que las energías renovables están sacudiendo por completo el sector de la energía. Y no es exagerado asegurar que el impacto tendrá las dimensiones de una Revolución Industrial.
Kaouthar Ounani
Encargada de Marketing & SEO
Tras el fin de su doble máster en management, comercio internacional y marketing, Kaouthar se une al equipo de Hello Watt en 2023 para compartiros toda la información necesaria sobre energética.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Kaouthar Ounani , 3 de enero de 2024
Kaouthar Ounani , 14 de diciembre de 2023
Kaouthar Ounani , 29 de noviembre de 2023
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Atrás
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un expert te llama gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre