Nuestros servicios
Nuestras guías
La tecnología de Grid forming se presenta como una solución innovadora para fortalecer la red eléctrica en España, garantizando la estabilidad y eficiencia de las energías renovables.
Resumen:
El Grid forming se refiere a la capacidad de ciertos sistemas eléctricos, especialmente los generadores renovables, para establecer y mantener la frecuencia y el voltaje de la red. A diferencia de los sistemas convencionales, que dependen de generadores sincrónicos, esta tecnología permite a las energías renovables contribuir activamente a la estabilidad de la red al operar de forma independiente.
Algunas de los beneficios más importantes de esta tecnología son:
A pesar de sus beneficios, la adopción del Grid forming enfrenta varios obstáculos. Uno de los principales es la necesidad de modernizar la infraestructura existente. Las redes eléctricas tradicionales deben adaptarse para integrar estos nuevos sistemas, lo que requiere inversión y planificación.
¿Existen proyectos Grid forming en España?
En nuestro país, Tenerife ha dado algunos pasos para integrar el Grid forming en sistemas híbridos de almacenamiento con baterías.
La tecnología juega un papel crucial en la implementación del Grid forming. Las innovaciones en almacenamiento de energía, como las baterías, permiten que las fuentes renovables mantengan la estabilidad de la red incluso cuando no están generando energía. Además, el desarrollo de sistemas de control avanzados es esencial para gestionar la interacción entre múltiples fuentes de energía.
Otra parte de esta tecnología corresponde a la función llamada inercia sintética. Cuando hay apagones o cambios bruscos en el consumo o la producción de electricidad, el sistema eléctrico necesita estabilidad para no colapsar.
Antes, eso solo lo conseguían las grandes centrales térmicas, pero hoy tecnologías como los inversores grid forming pueden imitar el comportamiento de esas turbinas antiguas gracias a una función llamada inercia sintética, que ayuda a mantener el ritmo estable de la red eléctrica.
Además, tienen la capacidad de reiniciar el sistema desde cero si se apaga por completo, algo que se conoce como black-start. Todo esto permite que las energías renovables participen activamente en mantener la red en funcionamiento, incluso en momentos críticos.
Algunos países como México, Estados Unidos y Australia ya están implementando el Grid forming con éxito. Justamente, el mercado eléctrico nacional del país oceánico cuenta con 380 MW / 576,5 MWh de sistemas de almacenamiento de energía con baterías en operación y 150 MW / 300 MWh en construcción. En España se están desarrollando proyectos piloto para evaluar su integración en la red eléctrica nacional.
¡Elige energía renovable sin pagar de más!
Compara ofertas limpias, sin letra pequeña y elige lo que mejor se adapta a tu consumo.
Encargada de contenido SEO
Periodista y especialista en gestión de proyectos con experiencia en mercados de Latinoamérica, Canadá y ahora España. En 2024 se une a Hello Watt para crear contenidos únicos en torno al mercado energético.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Isabel Adalid , 7 de mayo de 2025
Maria Paula Triviño , 6 de mayo de 2025
Tàrsila Gadón , 5 de mayo de 2025
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Atrás
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un expert te llama gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre