Nuestros servicios
Compañías
Luz y gas
Instalación y autoconsumo
Galicia recibe 20,7 millones para ocho comunidades energéticas, el 58 % de los fondos estatales destinados a 27 proyectos en España. Consulta los municipios beneficiados en Galicia.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado la concesión de 35,6 millones de euros para la creación de 27 nuevas comunidades energéticas en España, financiadas con fondos NextGenEU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Galicia ha sido la comunidad con mayor número de proyectos seleccionados, un total de ocho, y concentra aproximadamente el 58 % de las ayudas asignadas.
Le siguen Cataluña, con cinco proyectos; Extremadura y Castilla y León, con cuatro cada una, y la Comunidad Valenciana, con dos. Finalmente, Castilla-La Mancha, Canarias, País Vasco y Andalucía cuentan con un proyecto cada una.
En cuanto a los objetivos, la mayoría de los proyectos están orientados a generar energía renovable, principalmente fotovoltaica, así como iniciativas de movilidad sostenible y gestión de la demanda.
¿Cuántas comunidades energéticas existen en España?
España cuenta con un total de 659 comunidades energéticas repartidas por todo el territorio nacional, lo que supone un incremento del 44 % respecto a 2023. Los territorios con mayor desarrollo de estos proyectos son Cataluña, la Comunidad Valenciana, el País Vasco y Navarra.
De las veintisiete comunidades energéticas subvencionadas, catorce se pondrán en marcha en municipios en reto demográfico. Es decir, más de la mitad de los proyectos se ubicarán en zonas rurales que enfrentan problemas de despoblación, envejecimiento y baja natalidad, lo que agrava el desequilibrio territorial y social.
Casi la mitad de los receptores de ayudas son personas físicas agrupadas en asociaciones, y en uno de cada cuatro proyectos la entidad promotora es una cooperativa. Entre los beneficiarios figuran pequeñas y medianas empresas (pymes) y otras entidades asociadas. En total, se contabilizan 98.848 beneficiarios vinculados a estas iniciativas.
En Galicia, los proyectos de comunidades energéticas se distribuirán en distintos municipios, con iniciativas que van desde el autoconsumo fotovoltaico en zonas rurales hasta proyectos urbanos de mayor escala:
Municipio
Provincia
Proyecto / Detalle
Vilar de Barrio
Ourense
Cinco comunidades energéticas en terrenos de seis montes vecinales para energía solar.
Sarreaus
Una comunidad energética con instalaciones solares fotovoltaicas.
Valdoviño
A Coruña
Proyecto Valdorenova: autoconsumo comunitario con energía solar
Vigo
Pontevedra
Proyecto PTL Vigo, con participación del Consorcio de la Zona Franca
¡Apuesta por el futuro con Hello Watt!
Encuentra la mejor tarifa de luz sostenible y cámbiate al verde.
Redactora de contenido SEO
Periodista y estudiante de Máster en Marketing Digital con experiencia en comunicación corporativa, estrategias de comunicación y redactora en medios de comunicación digitales. En 2025 se une a Hello Watt para crear contenidos únicos en torno al mercado energético.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Maria Paula Triviño , 6 de agosto de 2025
Álvaro Ramos , 12 de junio de 2025
Maria Paula Triviño , 23 de mayo de 2025
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un experto te llamará gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre