Nuestros servicios
Compañías
Luz y gas
Instalación y autoconsumo
España cuenta con más de 2.500 horas de sol anuales y millones de tejados disponibles para autoconsumo solar, pero desaprovecha este potencial debido al mal estado de muchos tejados.
España se enfrenta a una paradoja energética: pese a contar con más de 2.500 horas de sol al año, el país desaprovecha un potencial solar enorme debido al estado deficiente de sus tejados. Según datos recientes, existen siete millones de tejados en mal estado que impiden la expansión de la energía solar fotovoltaica.
La empresa "Y Tú", que ofrece soluciones fotovoltaicas a empresas, ha analizado más de 5.000 compañías de distintos sectores y concluye que España cuenta con aproximadamente 2.500 millones de metros cuadrados desaprovechados para autoconsumo solar. Esta superficie se divide en 1.570 millones de metros cuadrados de uso residencial y 900 millones destinados al uso industrial.
La magnitud del desaprovechamiento energético en España resulta alarmante cuando se analizan las cifras en detalle. El país cuenta con recursos solares excepcionales, pero enfrenta barreras estructurales significativas.
La superficie total disponible equivale a unos 350.000 campos de fútbol, lo que refleja la magnitud del potencial solar desperdiciado en territorio español. Con un promedio de 372 metros cuadrados por tejado, España podría contar con 7,6 millones de cubiertas generando energía limpia.
Sin embargo, muchos edificios, especialmente los más antiguos, no cumplen con las condiciones mínimas de seguridad o conservación necesarias para instalar paneles solares de manera segura y eficiente.
Uno de los principales obstáculos identificados es la presencia de amianto (comercialmente conocido como Uralita), un material prohibido por su toxicidad, pero aún muy extendido en el parque inmobiliario español. Este material representa un riesgo sanitario y legal que impide la instalación de sistemas fotovoltaicos.
Cataluña ha tomado la iniciativa aprobando la eliminación del amianto antes de 2032, una medida que puede convertirse en una oportunidad para impulsar la energía solar mediante la renovación integral de tejados.
Subvenciones para retirar el amianto
La retirada del amianto no solo es una obligación legal, sino que puede subvencionarse a través de programas de rehabilitación energética y fondos europeos, como los NextGenerationEU.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través del Instituto Geográfico Nacional (IGN), ha lanzado una nueva versión de su plataforma online que permite conocer el potencial solar de tejados y cubiertas en todo el territorio español.
Esta herramienta digital incluye simuladores de costes de instalación según el número y tipo de placas, muestra la curva de potencial solar anual y permite filtrar información específica sobre cada tejado. Además, incorpora un cuadro de mando con el potencial instalado por municipios.
El visualizador también incluye nuevas capas para mostrar la radiación solar media de edificios públicos y la radiación solar global del suelo, información útil para el desarrollo de huertos solares y otras instalaciones fotovoltaicas.
La situación actual de los tejados españoles representa tanto un desafío como una oportunidad histórica para acelerar la adopción de energías renovables y modernizar el parque inmobiliario nacional.
La rehabilitación de cubiertas deterioradas no solo elimina riesgos sanitarios y legales, sino que abre las puertas al autoconsumo solar y a nuevas formas de financiación. Este proceso puede generar importantes ahorros energéticos para usuarios residenciales e industriales.
Según los expertos, la transformación del parque de tejados español no es solo una cuestión de mantenimiento, sino una necesidad real que impulsará el cambio hacia un modelo energético más limpio, eficiente y responsable. España tiene la oportunidad única de posicionarse como el país líder en la transición hacia la energía limpia.
¡Apuesta por el futuro con Hello Watt!
Encuentra la mejor tarifa de luz sostenible y cámbiate al verde.
Redactora de contenido SEO
Periodista especializada en el sector del medioambiente, ahora estudiante de máster en Marketing Digital. Isabel se une a Hello Watt para crear contenido sobre el mercado energético.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Los más leídos
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies
Personalizar
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies
Un experto te llamará gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre