España falla en el cumplimiento de las zonas de bajas emisiones

Escrito por Marian Cadavid, Redactora de contenido SEO el 22 de agosto de 2025 a las 19:00
Tiempo de lectura : 1 minutos

España presenta cifras preocupantes por el incumplimiento masivo de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Solo uno de cada tres municipios cumple con la normativa.

persona-con-cargador-para-motos-eléctricas

Panorama del cumplimiento de ZBE en España

De los 149 municipios españoles obligados a establecer zonas de bajas emisiones, solo 55 han cumplido con la normativa, lo que representa apenas un 37 % del total. Esta cifra revela un panorama preocupante en el cumplimiento de la normativa ambiental urbana.

Estas cifras, recopiladas por Velca, fabricante español de motocicletas eléctricas,se basan en el informe del Real Automóvil Club de España (RACE) y de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y muestra una aplicación desigual de las políticas de transición energética a nivel local.

Titre

Son áreas urbanas donde se restringe el acceso a los vehículos más contaminantes para mejorar la calidad del aire y proteger la salud pública. Los vehículos se clasifican por etiquetas medioambientales (Cero, ECO, C, B, A).

Impacto en la electromovilidad

Velca señala que la lentitud administrativa no solo afecta a la implantación de las ZBE, sino también al diseño de planes de incentivos eficaces, a la entrega de ayudas y al desarrollo de infraestructuras de recarga suficientes.

El CEO de Velca, Emilio Froján, destaca que "más de un millón de motos circulan en España sin etiqueta ambiental", señalando el desconocimiento sobre el etiquetado en motocicletas y la necesidad de acelerar la electrificación.

Propuestas para la infraestructura de recarga

Velca, dentro de sus propuestas para la infraestructura de recarga para motos y ciclomotores eléctricos, sugiere incrementar las instalaciones de enchufes domésticos de 220V en espacios comunes como calles, garajes y viviendas.

Estas estructuras de bajo coste permitirían cargar motocicletas y ciclomotores eléctricos en pocas horas, facilitando la transición hacia una movilidad sostenible de dos ruedas.

¿Qué dice la ley?

La Ley de Cambio Climático y Transición Energética de 2021 y el Real Decreto 1052/2022 exigen la implementación de ZBE restringidas al tráfico más contaminante. 

Inconvenientes del Plan MOVES III

Actualmente, el Plan MOVES III presenta una demora de dos años en llegar a los ciudadanos españoles, por lo que Velca reclama un plan de incentivos directos e inmediatos para reducir los tiempos de espera.

En contraste, territorios como la Comunidad de Madrid agotaron sus fondos en apenas unas semanas tras publicar las convocatorias. Mientras tanto, diez comunidades autónomas mantienen paralizado el plan de incentivos: Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Murcia, Navarra y Melilla. 

¡Apuesta por el futuro con Hello Watt!

Encuentra la mejor tarifa de luz sostenible y cámbiate al verde.

¡Compara!

Marian Cadavid
Marian Cadavid

Redactora de contenido SEO

Comunicadora Social y Periodista, con formación en Marketing digital, SEO/EM y experiencia en paid media. Se une al equipo para impulsar la visibilidad y el alcance de Hello Watt a través de la generación de contenidos.

Comentarios

Ningún comentario

Escribir un comentario