Nuestros servicios
Compañías
Luz y gas
Instalación y autoconsumo
El modelo tradicional de "usar y tirar" está obsoleto. La economía circular propone un cambio radical en cómo producimos y consumimos energía, cerrando el ciclo de recursos.
La economía circular es un sistema de producción y consumo que implica reutilizar, reparar o reciclar los materiales y productos existentes todas las veces que sea posible, creando un valor añadido y alargando su ciclo de vida.
A diferencia del modelo lineal tradicional basado en "comprar, usar y desechar", la economía circular reduce la necesidad de materias primas, aminora los costes energéticos, aumenta la eficiencia, minimiza la generación de residuos y transforma los residuos en nuevas materias primas.
Este modelo representa un cambio fundamental en cómo entendemos el consumo. Los productos no tienen un "final de vida útil", sino que se convierten en recursos para nuevos ciclos productivos.
La eficiencia energética reduce la demanda de energía, mientras la economía circular asegura que los recursos utilizados sean renovables, reciclables o reutilizables. Esta combinación genera un impacto transformador.
En el ámbito energético, la circularidad implica maximizar el aprovechamiento de cada unidad de energía producida, minimizar las pérdidas en la distribución y transformar los residuos en nuevas fuentes energéticas.
Los principios circulares se centran en reutilizar, regenerar y minimizar los desechos en el sector energético, garantizando una transición justa hacia un futuro sostenible y con bajas emisiones de carbono.
Para cerrar el círculo de la economía circular en energía, se aplican cuatro palancas fundamentales conocidas como las cuatro 'R':
Europa marca el paso
La Unión Europea pretende duplicar la productividad de los recursos para 2030 mediante estrategias de economía circular. El sector energético es clave: representa más del 75 % de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Los usuarios pueden aplicar la economía circular energética mediante varias acciones concretas:
Las energías renovables son pilares fundamentales de la economía circular, ya que no agotan recursos finitos y pueden integrarse en ciclos continuos de producción y consumo.
Proyectos como “Los Pedroches” y “El Santuario” demuestran cómo las renovables impulsan el desarrollo sostenible.
La biomasa y el biogás muestran cómo los residuos orgánicos se transforman en energía, cerrando ciclos naturales y reduciendo la necesidad de vertederos.
Con todo esto, surge un nuevo concepto de propiedad, donde las empresas ofrecen servicios compartidos en lugar de productos individuales, maximizando la utilización y reduciendo residuos.
Este cambio de paradigma requiere colaboración entre gobiernos, empresas y ciudadanos.
¡Apuesta por el futuro con Hello Watt!
Encuentra la mejor tarifa de luz sostenible y cámbiate al verde.
Redactora experta en consumo energético
Apasionada por la comunicación digital y el análisis de datos, Melissa combina su formación en Marketing Digital, E-commerce y Big Data para acercar el mundo de la energía a los usuarios. En Hello Watt elabora contenidos claros y prácticos sobre el mercado energético español, inspirando un consumo más responsable y eficiente. Le motiva contribuir a un futuro sostenible, convencida de que construirlo empieza con las decisiones que tomamos hoy.
Ningún comentario
Escribir un comentario
Artículos similares
Los más leídos
Déconnexion
Êtes-vous sûr(e) de vouloir vous déconnecter ?
Identifiez-vous
¿Podemos usar cookies?
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies.
Descubre más sobre nuestra política de uso de cookies.
Un experto te llamará gratis
Elige la fecha de cita
Demanda normal
Demanda muy elevada
Demanda elevada
Un expert te llamará el
entre
Gracias, tu solicitud ha sido registrada
Te llamaremos en pocos minutos.
Un expert te llamará el :
Entre