Las renovables en Canarias logran el 20,81 % de producción eléctrica

Escrito por Marian Cadavid, Redactora especialista en contenido sobre energías el 29 de agosto de 2025 a las 11:00
Tiempo de lectura : 1 minutos

Las energías renovables consolidan su crecimiento en Canarias frente al mix eléctrico del 2024, con un incremento del 8,3 % en producción limpia.

turbinas de viento

Crecimiento de las energías limpias

El 2024 ha marcado un hito para las energías renovables en Canarias al incrementar su producción total de electricidad en un 20,81 %. Si bien este porcentaje está lejos del objetivo nacional del 48 % para el 2030, establece un hito histórico de megavatios renovables generados por las islas, reflejando el compromiso con la transición energética.

El crecimiento interanual del 8,3 % en la producción de energías limpias contrasta con la ligera reducción del 0,09 % en la generación mediante derivados del petróleo, evidenciando una gradual, pero constante, transformación del mix energético canario.

Consumo eléctrico en Canarias

El consumo eléctrico total en Canarias en 2024 ascendió a 8.319 GWh, registrando un incremento del 0,91 %. La distribución por sectores muestra que el comercio y los servicios públicos lideran el consumo (39 %) seguidos de los hogares (33 %) y la hostelería (17,7 %).

Composición del mix energético renovable

En el archipiélago, la energía eólica se posiciona como la tecnología dominante, aportando el 15,85 % de la producción eléctrica total. La energía fotovoltaica le sigue (4,56 %), y completan el mix la hidroeólica (0,26 %), el biogás (0,10 %) y la hidráulica (0,04 %), con una participación más modesta.

A pesar de estos avances, según los datos del Instituto Canario de Estadística (ISTAC), los productos derivados del petróleo continúan siendo predominantes en la actualidad con un 79,2 % del total. No obstante, esta cifra evidencia un descenso progresivo desde el 83,63 % de 2019 hasta el 80,50 % del 2024

Disparidades insulares y variabilidad estacional

Si bien los datos de 2024 confirman una trayectoria positiva hacia la descarbonización, Canarias aún se encuentra lejos de comunidades líderes como Castilla y León, Aragón y Galicia en términos de penetración renovable.

Dentro de las islas, también son notables las diferencias en el despliegue renovable. El Hierro lidera con un 43,7 % de generación renovable, mientras que La Palma (8,77 %) y Lanzarote (8,95 %) presentan los porcentajes más bajos de cobertura de energías limpias.

La variabilidad estacional también es significativa, con picos del 27,05 % en julio y mínimos del 15,90 % en marzo, reflejando la dependencia de las condiciones climatológicas para la generación renovable.

¡Apuesta por el futuro con Hello Watt!

Encuentra la mejor tarifa de luz sostenible y cámbiate al verde.

¡Compara!

Marian Cadavid
Marian Cadavid

Redactora especialista en contenido sobre energías

Comunicadora Social y Periodista, con formación en Marketing digital, SEO/EM y experiencia en paid media. Se une al equipo para impulsar la visibilidad y el alcance de Hello Watt a través de la generación de contenidos.

Comentarios

Ningún comentario

Escribir un comentario

Cookies
Personalizar

¿Podemos usar cookies?

Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies que permiten personalizar tu navegación y mejorar el rendimiento del sitio. Conozca más sobre nuestro política de uso de cookies.