Cómo optimizar el uso de los electrodomésticos que más consumen en casa

Escrito por Tàrsila Gadón, Redactora de contenido SEO el 19 de mayo de 2025 a las 11:03
|
Modificado el 20 de mayo de 2025 a las 10:02
Tiempo de lectura : 2 minutos

Los electrodomésticos representan hasta el 55 % del consumo energético en el hogar. Aquí te contamos cuáles encabezan el ranking y cómo puedes optimizar su uso para reducir tu factura de la luz.

Resumen

  • El frigorífico,  la lavadora, el congelador y el horno encabezan la lista de los electrodomésticos con mayor consumo energético.
  • El etiquetado energético es un sistema que clasifica los aparatos según su eficiencia utilizando una escala de letras y colores.
  • El consumo stand-by puede representar entre un 7 % y un 11 % del gasto eléctrico anual en un hogar medio en España.
Cómo optimizar el uso de los electrodomésticos que más consumen en casa

Ranking de los electrodomésticos con mayor consumo

A lo largo del día utilizamos numerosos aparatos que requieren energía: desde la lavadora y la televisión, hasta el simple gesto de consultar el tiempo con un asistente de voz.

El frigorífico, la lavadora, el congelador y el horno lideran el ranking de los electrodomésticos que más consumen:

Electrodoméstico

Consumo mensual (kWh)

Frigorífico

21,7

Lavadora

18,9

Congelador

12,2

Horno

12,1

¿Problemas con tu factura de la luz?

¡No dudes en contactarnos y te ayudaremos a solucionar tus problemas!

¡Ahorra con Hello Watt!

Consejos para reducir el consumo energético de tus electrodomésticos

Ahora que ya sabes cuáles son los electrodomésticos que más encarecen la factura, es el momento de darte algunos consejos para hacer un uso más eficiente de ellos:

Frigorífico

  • Programa una temperatura óptima: lo recomendable es mantener el frigorífico a 5 °C.
  • Evita introducir alimentos calientes: es mejor esperar a que los alimentos alcancen la temperatura ambiente antes de guardarlos.

Lavadora

  • Llena la lavadora al máximo (sin sobrecargar): aprovechar al máximo la capacidad del tambor permite ahorrar más energía que hacer coladas con carga media o baja.
  • Evita usar agua demasiado caliente: se puede ahorrar hasta un 55 % de energía lavando a 40 °C en lugar de 60 °C.

¿Qué es el consumo stand-by?

También conocido como consumo fantasma, hace referencia a la energía eléctrica que utilizan los aparatos electrónicos cuando están apagados, pero siguen conectados a la corriente. Este consumo puede representar entre un 7 % y un 11 % del gasto eléctrico anual en un hogar medio en España.

Congelador

  • Elimina la formación de hielo: este actúa como aislante y obliga al congelador a trabajar con mayor intensidad.
  • Limpia la goma de cierre de la puerta: asegúrate de que el cierre sea hermético para evitar pérdidas de frío.

Horno 

  • Cocina porciones pequeñas siempre que sea posible: los alimentos de menor tamaño requieren menos tiempo de cocción, lo que reduce el consumo energético del horno.
  • Aprovecha el calor residual: cuando termines de hornear, puedes utilizar el calor que queda en el horno para calentar otros alimentos sin necesidad de encender el microondas.

Etiqueta energética: tu aliada para ahorrar y consumir mejor

Otra práctica que puedes incorporar para ahorrar a largo plazo es elegir los electrodomésticos en función de su etiquetado energético. Este sistema clasifica los aparatos según su eficiencia, utilizando una escala de letras y colores.

En la parte superior de la escala se encuentran los equipos de clase A (color verde), que son los más eficientes y consumen menos energía. En cambio, en la parte inferior están los de clase G (color rojo), que presentan el mayor consumo energético.

Controlar tu consumo eléctrico no solo reduce tu factura, sino que también contribuye a un estilo de vida más sostenible. Ahora que conoces mejor el uso energético de tus electrodomésticos, optimizarlo está en tus manos.

¡Súmate al ahorro!

Mucha gente ya ha encontrado una tarifa por la que paga menos al mes. Y tú, ¿a qué estás esperando?

¡Vamos!

Tàrsila Gadón
Tàrsila Gadón

Redactora de contenido SEO

Periodista y estudiante de Máster en Marketing Digital con experiencia en comunicación corporativa, estrategias de comunicación y redactora en medios de comunicación digitales. En 2025 se une a Hello Watt para crear contenidos únicos en torno al mercado energético.

Comentarios

Ningún comentario

Escribir un comentario